NIGHTMARE

COLOMBIA

Ripper, el vocal de esta agrupación nos ha respondido estas preguntas...

Cuéntenos acerca del comienzo de la banda y quienes son los actuales integrantes...

Bueno, NIGHTMARE se formó a mediados del año 2000. Los fundadores de la banda éramos Edison Gil
y yo, Ripper. La primera alineación estaba constituida por Édison Gil (guitarra), Camilo “Salyer” (bajo),
Orlando (batería) y Ripper (guitarra y voz). Hoy en día la banda ha sufrido dos cambios en su formación:
Sinister Storm en el bajo, y Witchhammer en la batería.

El CD ‘High Speed Venom’ fue grabado en ‘El Pez’.
Cuándo se hizo la grabación y cuales experiencias vivieron durante ese tiempo?

La grabación del ‘High Speed Venom’ nos dejó bastante satisfechos en cuanto al sonido y
la producción en general. Sin embargo, ésta fue en realidad la segunda grabación de este álbum,
ya que se había hecho una grabación anterior en otro estudio que no cumplió con nuestras expectativas.
La primera grabación se llevó a cabo en un periodo de 15 a 20 días, y las 3 o 4 mezclas que se hicieron
fueron una pérdida total de tiempo y dinero. La grabación en el pez, por otro lado, era más dinámica
y práctica, aunque tomó mucho más tiempo ya que tuvimos que repetir las grabaciones del bajo y
una de las guitarras por problemas de afinación; además me tomó mucho tiempo grabar las voces,
pues en esos días me encontraba muy enfermo de la garganta.

Han tenido presentaciones últimamente?

Si, hace poco tocamos en Rionegro (Ant.), con otras dos bandas antioqueñas y una banda bogotana.
Antes de este toque hacía más de un año que no tocábamos aquí en Antioquia.

La escena de Medellín estaba como muy callada hasta hace muy poco,
mucha gente en otras ciudades decían que se había ‘caído’.
Cómo esta actualmente la escena allá?

La escena tal ves no está tan caída en comparación con otras ciudades, pienso. Para nosotros
está caída en comparación a como solía ser Medellín años atrás. Hasta donde tengo entendido,
las demás ciudades tienen fenómenos parecidos a los que se dan aquí en Medellín en cuanto
al apoyo y asistencia a los conciertos, y en cuanto a la cantidad que se percibe de metaleros.
Pienso, como van las cosas, que de todas maneras la escena del metal decae en fuerza y
los metaleros son cada vez pocos en general. Lo preocupante es: ¿hasta dónde llegará este fenómeno?

Cuales otras bandas de Medellín y Antioquia están actualmente en la lucha?

Aunque la escena esté decayendo, muchas bandas siguen tocando y dando la lucha para llegar más lejos.
Muchas bandas aquí se mantienen vigentes tales como Masacre, Profecía, Revenge y otras más,
pero con el actual apoyo, uno ya no sabe. . .

Cuál es la ideología que emplea NIGHTMARE en sus canciones?

Nosotros no nos enfrascamos tratando un tema específico. Nos gusta hablar de temas profundos
como el satanismo, la muerte y la guerra; pero también nos gusta hablar de temas menos tétricos
como lo chimba que es tocar heavy metal, el sexo, el cuero y los taches, etc.

Cuál es su opinión acerca de los sellos disqueros en cuanto al manejo de bandas?

Por el lado de los sellos underground, pienso han crecido bastante, pero considero que se llevan
casi todas las ganancias que generan las producciones y remuneran poco a las bandas por su talento.
En cuanto a los grandes sellos internacionales, tengo entendido que algunos manipulan la naturaleza
de las bandas, cambiando lo que no les gusta de ellas incluyendo la alineación, la apariencia y
el estilo musical, y esto es de mi total desagrado.

Cuales son las bandas nacionales que ustedes consideran las mejores?

A lo largo de mi carrera musical he podido conocer y escuchar muchas de las bandas de todo el país.
Muchas tienen cosas que he valorado desde diferentes aspectos. Sin embargo, entre los mejores actos
que escuchado de la actualidad está Masacre sin duda alguna; pero yo me quedo con los de los 80
tales como Astharoth, Blasfemia, Masacre (otra vez), Danger, Amén, y Carbure, entre otros.

Que podemos esperar de Nightmare para lo que queda del 2005?

Por ahora, estamos dedicados a componer y hacer arreglos a nuestro nuevo material.
Además, nos enfocamos en el estilo y la dirección musical que estamos adquiriendo,
pues aún nos falta bastante para llegar a una madurez en nuestro sonido.

Palabras finales para quienes están leyendo esta entrevista...

Primero que nada te agradezco Alex por dedicar un poco de tu espacio a NIGHTMARE,
lo cual es un gran apoyo. También quisiera saludar y agradecer a todos los que apoyan
al metal underground y creen en nosotros.
¡Gracias y la mejor de las suertes!