NIHIL OBSTAT

COLOMBIA

Por Mauricio Gonzalez

Para los que no los conozcan, esta poderosa banda de Death Metal, con una característica dentro de su música y letras, que nos dice que todo se puede y 10 años en la escena nacional, como una de las bandas mas representativas, hacen de Nihil Obstat, una banda con un status casi de culto, ahora y también se ve en los próximos años, Eternal Night les hizo una entrevista, comentando acerca de sus proyectos, sus perspectivas de vida, y también como han sido estos 10 años para una banda como Nihil Obstat.

Para iniciar esta entrevista me permito felicitarlos porque 10 años no se cumplen muy seguido, y no tanto para una banda de tanta trayectoria como son ustedes, de antemano deseo preguntarles básicamente ¿Cómo han estos primeros 10 años para la banda con los cambios de line up, conciertos, bueno también como músicos y personas, como han sentido este tiempo para la gente que conforma Nihil Obstat?

Antes que nada te agradecemos por brindarnos este espacio para hablar un poco de nosotros y de nuestro trabajo, Bueno la verdad… ya han pasado 10 años? Mucho tiempo ya y la verdad sea dicha hemos logrado mantenernos ya que por encima de todo somos amigos y eso es primordial para perdurar en el tiempo, y por añadidura llega la afinidad y gustos musicales plasmados en el resultado musical que venimos desarrollando desde tanto tiempo atrás y más aun el saber que pese a los cambios de alineación los cuales se han debido a proyectos personales de aquellos que en su momento dieron enormes y significativos aportes a este proyecto llamado NIHIL OBSTAT, el cual inicio sin ninguna pretensión, pero que con el paso de los años nos ha permitido conocer mucha gente y lugares que en nuestra vida cotidiana nunca hubiésemos pensado ver y más aun cuando en nuestras vidas personales se gestaron cambios que cambiarían el punto de vista hacia el devenir de la banda (todos ya terminamos nuestras carreras profesionales, ya hay integrantes con familia, en fin..) seguimos hasta que el tiempo y nuestros compromisos nos permitan seguir produciendo y compartiendo nuestro trabajo musical.

El hecho que la banda haya participado en conciertos grandes en Colombia como el conocido Bogotá Grind Death Fest, el festival Metalmania y conciertos con bandas de gran peso y reconocimiento como Masacre y Suffocation, además de otras presentaciones, que experiencias les dejo a la banda para la actualidad? que se siente compartir con bandas de esta trayectoria?

La verdad es un gran compromiso ya que se está representando al país y de igual manera es un honor que por bandas de renombre sea escuchado y valorado nuestro trabajo, es una sensación extraña pero a la vez gratificante el poder foguearse y saber que el país tiene madera para darse a conocer a nivel internacional, y que más aun el saber que estas bandas ya incluyan a Colombia dentro de sus giras y se permita así que nuestra música (y la muchas otras excelentes bandas) hagan una pequeña en la historia del metal nacional.

Hablemos un poco del pasado de la banda y pues en primer lugar, porque se les ocurre a uds un nombre no muy común en las bandas de Death Metal como Nihil Obstat? como han ido madurando este concepto musical y lirico desde 1999? que cosas creen que se han adherido al mismo y como el publico ha reaccionado a él?

Lo del nombre fue cosa del azar….nunca nos planteamos (y eso lo teníamos muy claro desde el comienzo) el adoptar un nombre grotesco o impactante en cuanto al aspecto lirico, Nihil Obstat surgió de una búsqueda en libros y allí estaba, esperándonos…. Buscamos su significado, colmó nuestras expectativas conceptuales y lo usamos…. Como su significado manifiesta (Nada Impide, sin obstáculos) empezamos a trabajar sobre esa base musical y lírica con manifiestas influencias de bandas de nuestro agrado, pero sin querer inventar algo, solo componer y escribir lo que a nuestro bien parecer nos gustase y ello vemos que es del agrado del público que ha comprado nuestro trabajo y nos han visto en los shows en vivo.

Siguiendo con el pasado (dicen que recordar es vivir) como logró una banda del Valle del Cauca (de Palmira específicamente) fichar su álbum debut con el sello de los EEUU Goregiastic Records y también nos gustaría saber también como fue para uds la experiencia de grabar tan brutal álbum?

El lograr ser parte del Sello Goregiastic Records llegó en el momento que estábamos preparados para sacar nuestro primer trabajo larga duración , este material fue conocido por el sello por medio de referencias de nuestros shows en vivo y en un abrir y cerrar de ojos se contactaron con nosotros, pactamos los acuerdos contractuales y con esto listo nos dispusimos a ingresar a grabar las canciones que hacen parte del INHERITED PRIMITIVE BEHAVIORS y con el cual nos sentimos muy satisfechos con el resultado obtenido pese a que se contó con poco tiempo para grabación, masterización y mezcla, y pese a estos factores se produjo un trabajo el cual por fortuna obtuvo muy positivas criticas lo que nos compromete a que el siguiente álbum sea aun mejor en composición y producción.

Ya volviendo a la actualidad, se que algunos de ustedes tienen un proyecto de grindcore llamado Urban Terror, me gustaría saber cómo se ha manejado los 2 proyectos para la banda, si se cruzan o no, y pues saliendo un poco del tema de Nihil Obstat, me tienta saber cómo fue para algunos de los integrantes la experiencia de tocar en Ibagué?

Urban Terror es un proyecto que se lleva trabajando hace ya 5 años y al cual le hemos entregado mucha fuerza y energía al igual que ocurre con Nihil Obstat. Cada banda tiene unos objetivos específicos y buscamos concretarlos de una manera justificada para cada banda, en algunas ocasiones hemos tocado con las 2 bandas en el mismo show y la hemos pasado muy bien más aun cuando el público asistente se conecta con cada banda y aprecia que son estilos y shows sumamente diferentes pese a que lo conforman los mismo integrantes.
En Ibagué se mostró toda la velocidad de nuestras canciones manifiesto con un show el cual fue muy bacano, la gente se comportó excelente con Urban Terror y esperamos volver a estar presentes por esas tierras.

Que ha imposibilitado a la banda para editar la placa sucesora del debut del 2004, como fue la relación con el sello Goregiastic después de la edición del debut de la banda?

La situaciones alrededor de los sellos han cambiado notablemente ya que por la alta oferta de bandas a nivel mundial se realizan unos complejos y minuciosos procesos de selección para editar sus trabajos, creemos que este ha sido un factor de relevancia para ello pero estamos convencidos que para este 2009 editaremos nuestro álbum, estamos intentando conseguir algún acuerdo con sellos extranjeros y de esto no llegarse a concretar veríamos la posibilidad de realizar una autoproducción del trabajo; en cuanto al trabajo con Goregiastic fue un resultado más que soñado ya que el sello se esmeró en que nuestra música fuese conocida a nivel mundial y lo consiguió!!! Prueba de ello fueron el sinnúmero de reseñas hechas hacia el álbum las cuales en su gran mayoría manifiestan con beneplácito hacia el trabajo y el resultado conseguido.

Algo que me enteré hace poco fue la inclusión de un nuevo baterista (muy joven por cierto, pero muy talentoso) y pues de los diversos cambios del line-up en la banda, como se llegó a pasar de ser un brutal quinteto a un cuarteto, como fue la experiencia de tocar en un país vecino como Ecuador?

Es cierto, contamos ahora en la posición de baterista con Juan Camilo Delgado una joven promesa en el ámbito de la percusión, él llega a suplir la vacante dejada por el gordo Leofaber quien por motivos de trabajo y familiares no pudo continuar con nosotros y para con quien no tenemos sino un enorme agradecimiento por darle los cimientos que como banda habíamos buscado, y ahora con Camilo afianzaremos aun mas este concepto musical y compositivo en la banda.
En cuanto a lo de pasar a ser un cuarteto después de que por más de 8 años fuimos un quinteto se debió a que igualmente por factores netamente laborales y familiares Fabián Tejada dejase de ser nuestro bajista, por ello decidimos de común acuerdo que Mancho se encargase del trabajo de las cuerdas gruesas ya que seria para nosotros más eficiente y menos traumático engranar solo al nuevo baterista y así trabajar más en el nuevo acople de la banda.
Lo de Ecuador fue una experiencia muy bacana ya que fue la primera vez que hemos salido del país e igualmente conocer la recepción por parte del público del país vecino hacia nuestro trabajo, y la verdad sea dicha que este show en Ibarra fue muy demoledor y la recepción por parte de los asistentes al evento fue muy demoledora, de principio a fin existió un apoyo irrestricto hacia nuestro show, esperamos que podamos tener nuevamente experiencias en países vecinos.

Qué opinan de la escena colombiana Nihil obstat, como ven ustedes la actualidad del mundillo del metal y pues que le aconsejarían a la nuevas bandas que están iniciando en esto del metal?

La alta calidad del metal que se crea en Colombia es sorprendente, hemos tenido la posibilidad de compartir escenario con nuevas bandas y vemos como su trabajo es compacto y efectivo, se nota que existe una seriedad y compromiso frente al pertenecer a una banda y en dejarlo todo en el escenario y ello nos permite pensar que poco a poco nuestro país se afianza en ser un motor en la exportación de buen y demoledor metal… Solo podemos decir que ante todo lo más importante es conservar la humildad y el trabajo honesto ya que así llegaran más pronto que tarde las recompensas a todo este esfuerzo.

Cómo ha sido el trabajo que uds han realizado con la promotora Hate Productions, la cual se ha encargado de realizar diversos conciertos en la ciudad de Palmira?

Hate Productions inicio como el nombre para auto producir nuestro primer material en formato cassette titulado DESTIERRO AL OPRESOR por allá en el año 2001, posteriormente colaboramos en la producción del trabajo en formato de la banda caleña Sagros, ya con el paso del tiempo decidimos crear un evento el cual fuese 100% organizado por la productora y este evento lo decidimos bautizar como el PALMIRA HATE FEST el cual cuenta ya con 7 ediciones y en cual han participado bandas locales, regionales, nacionales y extranjeras, y esperamos que se sigan consolidando aun más como un evento de referencia en la escena del metal nacional.

Nos gustaría que nos contaran los proyectos que tienen ustedes para este 2009 en cuanto a conciertos, álbum o gira?

Para este 2009 lo proyectos principales son la producción de nuestro segundo larga duración y de la mano de ello celebrar nuestros 10 años de carrera y de ser parte de esta familia llamada NIHIL OBSTAT, ya veremos que habrá de mas que el destino nos tenga preparado para este nuevo año… Los mantendremos informados.

No siendo mas, en nombre de Eternal Night Records les agradecemos por su tiempo en responder esta entrevista y de nuevo felicitarlos por sus 10 años de brutalidad, les dejamos este espacio para que ustedes digan lo que quieran muchachos.

Para todos los lectores de Eternal Night Records queremos manifestárteles nuestros más sinceros agradecimientos por tomar unos minutos de su valioso tiempo y leer esta entrevista y conocer un poco más de nosotros y de nuestro devenir musical, esperamos que todo lo que se avecine en este 2009 este lleno de éxitos y triunfos para todos e igualmente estaremos atentos a sus comentarios y críticas para nuestro trabajo… Continúen apoyando el brutal metal que se produce en Colombia y pronto nos veremos en escena.