SOULBURNER
COLOMBIA
Algo muy especial para mí ha sido entrevistar a Bernardo García.
Saludos Bernardo, por favor explíqueme a cerca del cambio de nombre
de RITUAL por SOULBURNER, en qué fecha se dio este aspecto?
SOULBURNER como tal existimos desde el 2.000, año en el cual cambiamos nuestro nombre anterior,
RITUAL. La banda empezó con Juan Carlos Arévalo y yo (con Bernardo García) en las guitarras
y un par de meses más tarde Ricardo González en el bajo. En la actualidad Ricardo y yo somos
los miembros fundadores que permanecemos en la banda, junto con Alejandro Rojas en la batería
y Diego Melo en la voz. Básicamente el cambio se debió a que el nuevo estilo que se pulió
con la entrada de Alejandro Rojas en la batería no se ajustaba al nombre de RITUAL;
además de eso, ese nombre ya estaba demasiado trillado en todo el mundo, si uno miraba sólo
Suramérica por lo menos había 2 bandas con ese nombre en cada país, así que para evitar
confusiones decidimos cambiar de nombre por uno que se ajustara a nuestro nuevo concepto
musical y lírico.
Cual es la raíz ideológica en SOULBURNER?
Las influencias en este aspecto son muchas y variadas, lo cual es algo que le da a SOULBURNER
una ventaja sobre muchas bandas, ya que no nos encasillamos tanto en un solo aspecto.
Hay algunas influencias, aunque muy diversas, como Frederick Nietzsche,
Jon Nodtveidt (Dissection), Lemmy (Motorhead), H. P. Lovecraft o Doom II,
pero nuestra ética musical es netamente Rock & Roll, guitarra, bajo y batería,
sin adornos innecesarios ni nada por el estilo.
“Directo a la yugular” sería nuestra mejor definición.
Y musicalmente de donde proviene el predominio?
Básicamente todas las bandas que han sido significativas en el Metal han tenido algún
tipo de influencia en nuestra forma de hacer música, desde BLACK SABBATH hasta NILE.
Algunas influencias son muy evidentes y reconocibles como por ejemplo MORBID ANGEL,
VADER, TERRORIZER o DEICIDE, pero a lo largo de los años hemos incorporado algunas
otras influencias, más del Black o el Thrash Metal. Digamos que estas influencias
no se manifiestan a nivel general sino que son más específicas dependiendo de los temas;
por ejemplo hay canciones en donde se escucha un poco del estilo de KRISIUN,
otras en donde se ve más la mano de SLAYER y habrá otros temas en donde
las estructuras de DISSECTION serán más evidentes.
Además la idea nunca ha sido “fusilar” al pie de la letra un estilo de alguna banda
sino tomar partes de lo que más nos gusta colectivamente e incorporarlo a nuestra música;
por eso cada tema suena independiente del resto, no hay una fórmula exacta bajo la cual
se escriba nuestra música. Y las influencias se escuchan particularmente en algún riff
o en un solo, no en todo el tema. No se trata de copiar lo que ya está hecho
sino de crear a partir de algo que nos gusta pero dándole nuestro toque.
Como vivieron la anécdota de grabación del ‘Hellfire’
cuando se borró y tuvieron que volver a empezar?
Fue una mierda; saber que la grabación había quedado tan bien y tener que volver a
hacerlo de nuevo fue frustrante. Igual, nos dio la oportunidad de repetir algunos
pedazos en algunos temas pero ya no fue igual, porque la espontaneidad de la primera
grabación se había perdido.
Como ha sido la reacción del público con su segundo CD ‘The New Age Of Darkness’?
La gente ha recibido el “NAOD” bastante bien, teniendo en cuenta que hubo un cambio
importante en el sonido, principalmente en la voz. De igual manera, la banda suena
diferente, más madura y con mejor producción instrumental; hay también una
experimentación mayor que con el “Hellfire”, sonidos, efectos y texturas que
no habíamos probado antes y un concepto más claro en cuanto a la temática en nuestras letras.
La mayoría de personas lo han tomado como un crecimiento de la banda a pasos agigantados;
algunas pocas personas sencillamente no se acostumbran pero eso siempre va a pasar.
Es como decir que siempre habrá gente que añore álbumes como “Kill’em All”
o “Show No Mercy” y que nunca van a aceptar nada nuevo.
Ya existen planes para un tercer álbum?
Sí, ya hemos comenzado a escribir nuevo material; aun estamos en la etapa de creación
instrumental, así que no podemos decir cómo va a quedar el producto final, pero de
lo que sí estamos seguros es de que va a ser superior a los dos primeros álbumes,
de eso no hay la menor duda. Los temas que tenemos sencillamente son brutales,
pesados, rápidos, técnicos… mejor dicho, se van a cagar cuando lo escuchen!!
Ha habido propuestas para presentaciones internacionales?
Si, claro. Sin embargo la idea es decantarlas y organizar algo hacia finales de
este año o mediados de 2009, quizá una gira por Suramérica, pero como digo,
es algo de organizar bien; cuando haya algo concreto lo haremos saber.
A comienzos de la carrera como banda ustedes fueron apoyados por Jorge Mackenzie (Neurosis)
Cual es su opinión con respecto a este veterano músico de la escena colombiana?
No hay duda de que Jorge es un ícono en el Metal nacional, eso es más que obvio.
El tiene su forma particular de hacer música y es especialmente tenaz y perseverante
en sus metas; son dos características necesarias para permanecer
en la escena musical en cualquier lugar del planeta.