STYGIA

PERU

Darkest nos ha contactado, para presentarnos su banda a través de esta entrevista...

Saludos Darkest; háblenos sobre los inicios de Stygia,
¿De donde surge la idea de darle ese nombre a la banda?

Saludos hermano. Bueno, Stygia nace en Agosto del ’99 por iniciativa del guitarrista
Willy Alva, quien se une a Leo Rojas – el otro guitarrista- con la idea de hacer una
banda que tenga una tendencia Death Metal con la esencia de la vieja escuela.
En cuanto al nombre de la banda, al inicio hubo muchas tentativas para el nombre,
pero se eligió Stygia debido a que encaja en la esencia de lo que es el Metal de Muerte;
como tú sabes, el nombre hace referencia a la Laguna Estigia, que según la mitología
griega es la zona pantanosa del Río Éstige en la cual se encuentran los espíritus
errantes de los muertos que no habían sido sepultados.

Actualmente quienes forman parte de Stygia?

La alineación actual es:

Darkest – Voces
Willy “Stygia” Alva – Guitarra
Leo Rojas – Guitarra
Edgar Campos – Batería
Arturo Castro - Bajo

Cuáles han sido los cambios de la banda en cuanto a su música
después de que usted entrara a ser parte de ella?

Debido a que Stygia no es la primera banda en la que formé parte como vocalista,
ya tengo cierta experiencia o recorrido por decirlo de alguna manera, lo cual
me ayudó a mejorar un poco el trabajo que los anteriores vocalistas hicieron,
haciendo más juegos de voces y demás. Creo que no sólo con mi entrada a la banda
es que Stygia empieza a cambiar, sino que al encontrar un grupo idóneo con el
cual se llega a una sinergia es que la banda logra un cambio positivo, y es
básicamente eso lo que pasó con nosotros. La música que Stygia está haciendo en
estos momentos tiene un nivel más maduro.

Háblenos de sus presentaciones en vivo,
Cuáles han sido las mas significativas para la banda?

Cada concierto que tocamos tiene algo de especial de alguna manera, y es que dejamos
todo de nosotros en el escenario; sin embargo hay un par de conciertos que se podría
decir son los que siempre recordaremos. Uno de ellos, y creo que el más significativo,
es nuestra presentación en el Festival de la Música organizado por la Alianza Francesa,
Festival que se lleva a cabo en diversas partes de la ciudad y que a todas las bandas
de música inédita, desde el rock hasta el metal, las ponen siempre en un solo lugar,
a veces es difícil que una persona que no escucha metal te de su apoyo, y ese era
nuestro punto un poco en contra ya que éramos una de las pocas bandas de metal que
tocaría en dicho Festival, y la única de Death Metal. Cuando subimos al escenario,
había poca gente frente a nosotros -este concierto se llevó a cabo en una canchita
de fútbol rápido o fútbol de salón como se le quiera llamar- sin embargo, en medio
del primer tema que estábamos tocando, podías ver a las personas saltando los muros
que separan las bancas de la cancha y que se iban corriendo a armar el pogo,
otros que se acercaban al escenario y empezaban a gritar, y lo más anecdótico es
que incluso hubo un par de chicas pogueando, eso es definitivamente insano y algo
que siempre quedará en nuestra mente.

Para cuando estará lista su producción musical?

“Anthems…”, que es el título que llevará nuestro primer trabajo oficial, estará
siendo grabado a partir de este sábado 24, y esperamos esté emergiendo desde las
profundidades para mediados de Marzo, eso escapa un poco de nuestras manos ya que
será editado por medio de Gate of Horror Prods. de Lima, pero supongo que entre
Marzo y Abril ya estará afuera.

Cuál es el mensaje de sus canciones?

Las letras de Stygia tienen una tendencia oscura. Son relatos oscuros, que hablan
de muerte y dolor, y lo que a esto conlleva, sufrimiento, algo inherente en el ser
humano. Aunque también hay dos temas que abordan una temática un tanto distinta,
pero bastante similar al fin y al cabo; estos dos temas tratan de la mitología y
ritos de las culturas Moche y Chimú, las cuales son dos culturas Pre-Incas que se
desarrollaron en el área donde vivimos – vivimos en la ciudad de Trujillo, capital
del Departamento de La Libertad, donde tenemos la ciudad de barro más grande del
Mundo llamada Chan Chan, la cual es un legado de la cultura Chimú, al igual que
otras estructuras arquitectónicas de esa época-.

Cuáles son las influencias de Stygia?

Musicalmente cada integrante tiene sus propias influencias, pero la convergencia
es definitivamente la vieja escuela del Metal, las bases. Si nos preguntas por
algunas bandas pues nombraría a Autopsy, Disincarnate, Incantation, Immolation,
Sinister, Sarcofago, Cannibal Corpse, etc.

Es difícil sostener una banda en Perú? ¿Cuáles son los obstáculos más difíciles?

Depende mucho del lugar donde te encuentres, a mi parecer, por ejemplo en nuestra
ciudad es bastante difícil encontrar músicos para metal extremo, la mayoría tiende
un poco más al Heavy y hasta hace un tiempo al Power, por lo cual si es que por A o B
motivos uno de los integrantes de una banda se retira, el encontrar un reemplazo es
lo que demora a una banda, al menos si es que buscas que éste se dedique solamente
a tu grupo; como en el caso de Stygia, el batero también forma parte de una banda de
Thrash Metal vieja escuela llamada Bestial Posesión y el bajista es parte de una banda
de Death Metal llamada Mutalisk.

Qué conocen de la escena colombiana?

Debido a que soy editor de un Webzine, el cual lleva el nombre de Darkness,
es que conocí a algunas bandas de tu país, es más, tengo amistad con algunas
e incluso hemos compartido escenario con algunas de allá, pero dejando un poco
ese tema de lado, todos sabemos que Colombia es una de las escenas más brutales
de Sudamérica, y teniendo a los Dioses de Masacre como uno de sus bastiones,
creo que es casi imposible el sacarles la vista de encima. Conozco bandas como
The Mirror, Twilight Glimmer, Carnal, Ancient Necropsy, Purulent (RIP), Goretrade,
Internal Suffering, Shadows and Chaos, Mistyfate, Disoluto, Souledge, Dark Manthra,
Esbbat, Luciferian, Atanab y algunas más. A parte también soy amigo de Diego Cardozo
de la Mutilated Records, quien ahora vive en la República Checa, pero que es tan
colombiano como el café, jejeje…

Un comentario final a los lectores...

Bueno, antes que nada, agradecerte por este espacio en tu publicación al igual
que por el interés en la Stygia. A los lectores, agradecerles por tomarse el
tiempo de leer esta entrevista y a la par invitarlos a visitar nuestra página web
desde donde pueden descargar los temas de nuestro promo (ver enlaces).
Manténganse siempre en pie de guerra.