T O X I C
COLOMBIA
Con 2 producciones independientes: 'Sick of Silence' 2003 y
'The Rise of Armageddon' 2005, y varias presentaciones en vivo,
esta agrupación se prepara para su primer album. A continuación
la entrevista que sostuvieron con Eternal Night
Cuéntenos acerca del comienzo de la banda y quienes
son los actuales integrantes...
La agrupación Bogotana TOXIC comienza a trabajar a finales del año de 1998 cuando Carlos Felipe
Altuzarra (guitarra), en compañía de Javier García (batería) se dan a la tarea de crear sus propios temas.
Poco después se unen Juan Carlos Bravo (guitarra), y Mauricio Andrés Peña (bajo), para crear el grupo HATRED,
al cual se le unió Edwin Escalante (voz). A principios del año 2000, se disolvió Hatred, pero Carlos Felipe,
Juan Carlos y Mauricio continuaron con el proyecto al cual se integraron Camilo Saldaña (batería) y
Miguel Romero (voz). Este grupo trabajó bajo en nombre de DISORDER y realizo varias presentaciones
durante el año 2000. Posteriormente se unió al grupo un nuevo baterista, Gomer Ramírez, para formar
la agrupación TOXIC, que comenzó a trabajar en la grabación del compilado de metal que realizo Ártico Records,
bajo el nombre Noise Pack. Así finalmente se estableció TOXIC y continúa trabajando con esta formación.
Háblenos de las 2 producciones de la banda ‘Sick of Silence’ y ‘The Rise of Armageddon’...
La primera producción “Sick of Silence” se grabó como la tesis de grado de Juan Carlos Bravo,
y posteriormente la mezclo Alejandro Collazos para convertirse en el primer CD independiente de la banda,
incluye 6 temas propios y se promociono con el video de la canción “Sick of Silence” dirigido por Luís Miguel
Romero (voz). Este CD se grabó en los estudios de la Universidad Javeriana de Bogotá, saliò al mercado a
finales del año 2002 y el lanzamiento fue a mediados del 2003.
El EP “The Rise of Armageddon” se comenzó a grabar a finales del 2004 y su producción finalizó a mediados
de 2005, fecha en la cual se hizo el lanzamiento oficial del EP en el Bar OZZY con la participación de la banda
INGRAND como invitada. Este álbum se grabó, mezcló y masterizó en los estudios de Cuatro Cuartos por
Juan Carlos Bravo y Alejandro Veloza. El EP incluye tres canciones nuevas y el video de la canción que lleva
el titulo del Álbum, el cual fue dirigido por Nicolás Méndez.
Como ha sido la promoción y distribución de sus Trabajos?
Todo el trabajo de promoción y distribución de la música de TOXIC se ha realizado de manera independiente,
por medio de las disco tiendas especializadas y por medio del correo electrónico. Hemos buscado algunas
empresas de distribución pero las referencias que nos han dado no son muy buenas, entonces preferimos
no arriesgarnos a menos de que sea bien serio. La verdad es que todavía falta un poco de apoyo para el metal
nacional, aunque hemos ido mejorando en este sentido.
Cuál es la ideología que emplea Toxic en sus canciones?
Básicamente la ideología de TOXIC en las canciones es hacer buena música; todos los integrantes de la banda
somos músicos y la finalidad es poder expresar lo que sentimos por medio de la música. De alguna forma indirecta
es nuestra forma de mostrar nuestro inconformismo ante algunas situaciones, o simplemente nuestra forma de sentir la vida;
la música de TOXIC permite ser interpretada de muchas maneras y lo que nos interesa es que la gente se sienta bien
con ella y le agrade lo que oye y lo que le produce.
Cuales han sido sus principales presentaciones?
Hemos compartido escenario con varias bandas nacionales e internacionales en el marco de ROCK AL PARQUE 2001 y 2002,
tocamos en las jornadas finales de ROCK HYNTIBA 2002 y fuimos invitados a cerrar ese festival en el año 2004.
Hemos estado en otras ciudades como Chia, Pereira y en Tunja hemos tocado dos veces, además de muchos festivales
locales y tokes en bares en la ciudad de Bogotá.
Cuales son sus condiciones y exigencias para la realización de sus conciertos?
Lo importante es que hayan las condiciones técnicas aptas para el concierto; un buen backline y un buen sonido.
También nos parece muy importante una buena organización o logística, no es necesario un staff gigante de producción,
pero si uno que sepa lo que esta haciendo y que lo haga bien, que maneje bien los tiempos de show, de pruebas de sonido,
de ingreso, en fin, todo lo que tenga que ver con esto…
Les gustaría venir a Ibagué a mostrar su show?
Pues claro, hemos estado de visita y la hemos pasado de lujo… no nos podemos imaginar lo bueno que seria tocar allá,
en ese calorcito sabroso; además me han contado que la escena allá es muy buena… seria excelente poder ir a mostrar nuestro trabajo.
Actualmente cuales bandas destacan de la escena colombiana y por qué?
No hemos estado en conciertos últimamente debido a lo del nuevo EP, pero sentimos un gran respeto por aquellas bandas
de gran trayectoria como Masacre, Ingrand, Soulburner, y otras mas recientes como Awaken, Opensight, entre muchas otras.
Cuál es su opinión acerca de los sellos disqueros en cuanto al manejo de bandas?
Según lo que hemos oído de otras bandas que están con sellos disqueros, lo que falta es seriedad en lo que se dice…
que se cumpla lo pactado y que no les salgan con un chorro de babas, como suele ocurrir, no en todos los casos,
ahora como que algunas disqueras se están poniendo las pilas. No tenemos un criterio propio de esto ya que no hemos
trabajado con disqueras, pero creemos que lo importante es la claridad de las cosas que se deban hacer.
Cuales son los planes futuros de Toxic?
Por ahora promocionar el nuevo trabajo. Vamos a tratar de salir a otras ciudades para que conozcan lo que hacemos,
y también estamos actualizando nuestra página Web que va a cambiar de dominio. También vamos a empezar a trabajar
en nuevas canciones para el próximo álbum y pues seguir tocando en forma.
Un mensaje para quienes están leyendo esta entrevista...
Que sigan apoyando el rock nacional porque aquí hay calidad, no a la piratería
y un saludo toxico bien grande a todos los que les gusta el buen metal. SUERTE en todo.