WAR METAL
COLOMBIA
Por Jorge Páez
cuéntanos como se formo war metal y quienes son los integrantes de la banda...
War Metal se formo a mediados de diciembre del 2004, se formo cuando decidí formar una agrupación de death metal, con unos compañeros de colegio en el 2003, en ese entonces no teníamos baterista pero ya se estaba pensando en lo que iba hacer la banda y de que se iba a hablar en las letras de las canciones, se escogió hacer criticas sociales con el fin de que las personas se dieran cuenta de lo equivocados que estamos los humanos en muchos aspectos, posteriormente decidimos buscar baterista y llegó Daniel Castaño un excelente baterista, el cual quiso hacer parte del proyecto, la banda arrancó sacando covers tales como Zombie Ritual de Death, Master of Puppets de Metallica, Agent Orange de Sodom y un cover de una banda Colombiana que es de admirar, Blasfemias de Masacre, en ese entonces José guitarrista de la banda estaba a cargo de la voz y la guitarra, Fernando Patiño en la guitarra líder, Oscar Chaparro en el bajo y Daniel Castaño en la batería, después llegó Henry Gómez a hacerse cargo de la voz en enero de 2005 ya que José no tenia un buen desempeño para cantar, entonces la agrupación montó los dos primeros temas de la agrupación, un tiempo después Henry decidió dejar la agrupación y partió para una banda de brutal death, War Metal encontró un nuevo vocal, Edwin parra empezó a hacerse cargo de la voz ya que el tiene un gutural excelente y bien trabajado, un tiempo después, Oscar Chaparro partió de la banda y empezamos a buscar un bajista que le gustara lo que se estaba haciendo en War Metal, Llego Alejandro Arango bajista excelente y de muchas capacidades para desarrollarse con el instrumento en mayo de 2005, y así se siguieron trabajando los temas de la agrupación con el fin de dar al publico un buen espectáculo recibiendo muy buena respuesta de parte de ellos, actualmente la banda gracias a sus músicos han montado 8 temas para tocar en vivo y se sigue pensando en componer mas temas para las presentaciones.
La formación actual de WAR METAL es:
Fernando Patiño, guitarra líder
Daniel Castaño, batería
Edwin Parra, voz
Alejandro Arango, bajo
José Cárdenas, guitarra rítmica
¿por que escogieron ese nombre tan particular para la banda....?
Bueno, se escogió ese nombre por la guerra pero no se pensó como conflicto armado que se vive en cualquier parte del mundo si no en la guerra diaria de cada ser humano por sobrevivir y por salir adelante, por que sabemos que en la vida hay muchos obstáculos que se deben superar para realizarse como persona y muchas personas no logran llegar a lo que se proponen, y metal se agrego por que pues eso es lo que hacemos metal, y pues como músicos nos la guerreamos por este movimiento que sabemos y no es una mentira para nadie que hacer metal en Colombia no es nada fácil, y llegar con este tipo de música a otros lugares del mundo pues es aun mas difícil.
¿Qué inspira sus composiciones?
Personalmente pienso que las composiciones de la agrupación se inspiran en la injusticia la hipocresía, el materialismo, el conflicto armado y en las cosas que muchas personas creen ciegamente y que jamás logran abrir los ojos para darse cuenta de la verdad, cosas como la falsa democracia y la falsa libertad que nos mueven como títeres a su antojo hacia lo que los políticos quieren hacer con Colombia y problemas propios como algo que pensamos por causa del servicio obligatorio el cual se iba a llevar a uno de los músicos de la banda, y cosas como la iglesia que fingen ayudar a la humanidad con un poco de mentiras y de engaños de parte de los pastores o padres que piden dinero con el fin de enriquecerse y de trabajar en su propio beneficio y no en beneficio de la humanidad.
Cómo les ha ido en este tiempo con War Metal? en que ciudades tocar y junto a que bandas?
En estos seis meses después de nuestra primera presentación nos ha ido muy bien, el apoyo de la gente ha sido muy bueno y las opiniones de la gente en cuanto a la agrupación han sido muy buenos, solo hemos tocado acá en Bogota y una vez en Facatativa puesto que no han salido propuestas de otras partes del país, y hemos tocado al lado de muchas bandas entre ellas recuerdo a Cataclismo y Demonquest.
realizan covers en sus presentaciones? cuales y porque escogieron esos temas?
Si, se tocan dos o un cover que siempre escogemos para que la gente recuerde algunas de sus bandas favoritas, en ocasiones tocamos Zombie Ritual de Death, por ser un tema clásico de uno de los padres del death metal mundial, de Sodom tocamos Agent Orange por que es un tema con unos riff fuertes y muy bueno musicalmente, y en este momento estamos montando Holy Wars de Megadeth por que es algo que habla sobre la guerra santa y los asesinatos que se cometen en nombre de dios además que es una de mis bandas favoritas.
como ven la escena bogotana en estos últimos años, los organizadores de los eventos se quejan de la falta de apoyo
Desafortunadamente la escena metalera bogotana, ha ido perdiendo importancia entre las personas pero aun así hay gente que todavía le gusta asistir a los eventos y apoyan mucho a las agrupaciones nacionales.
Ustedes creen que es necesario irse a Europa o Estados Unidos para poder llegar lejos?
personalmente si a War Metal le saliera un contrato en un sello disquero europeo o estadounidense pues nos iríamos para allá para darnos a conocer mucho mejor, puesto que acá en Colombia la falta de apoyo a las bandas por parte de los sellos es grande, a muchos sellos no les interesa ayudar a una banda nueva de metal, prefieren no arriesgar, pero de igual manera somos colombianos y toca seguir de alguna forma u otra y sacar este proyecto adelante.
que significa el death metal, para ustedes?
El death metal es como quitarse la venda de los ojos ya sin ella es muy difícil ignorar la realidad, es ver las cosas tal y como son la realidad de lo que es la humanidad, sus grandes errores y su avaricia que solo tiene como fin la autodestrucción de la tierra.
cuales son los objetivos a corto y largo plazo de war metal?
A corto plazo, war metal piensa en grabar un disco y sacarlo al mercado y lograr el próximo año la participación en el festival Rock al Parque. Y a largo plazo sacar más discos y llegar con su música a Europa y todo el continente Americano puesto que esto es una ambición muy grande pero con mucho esfuerzo y sacrificio lograremos sacar este proyecto adelante y terminaremos por cumplir las metas propuestas.
bueno José gracias por el tiempo y éxitos con War Metal, espero verlos pronto en vivo quieren dar un mensaje final....?
Si gracias a ustedes por la invitación, y a las personas que han apoyado a War Metal y un saludo especial a Oscar Chaparro y Henry Gómez por su aporte a la agrupación en el tiempo que permanecieron, a mi hermano Armando Cárdenas e Iván Castaño por su apoyo y colaboración. Y al resto de la agrupación por su apoyo y perseverancia.