|
COMITÉ DE ÉTICA ASISTENCIALÁREA SANITARIAdePALENCIA
|
|
![]() |
HISTORIA del COMITÉ |
![]() |
Antecedentes
La inquietud para la Bioética en nuestro Hospital (HRC) ya se planteó en la petición de libros al respecto para la biblioteca del Hospital. La primera vez en 1995 fue rechazada. En 1997 esa misma petición fue concedida, pudiéndose contar con algunos libros para consulta.
En el Curso académico 1994-95 el Dr. Monfá realizó el Curso de Especialista Universitario en Bioética (200 h.) en la Universidad de Valladolid (control de asistencia, examen final y presentación pública de un trabajo: ”Recursos en Nefrología: una aproximación ética”). Posteriormente fue nombrado profesor de Ética Profesional en la Escuela Universitaria de Enfermería “Dr. Dacio Crespo” dependiente de la Diputación de Palencia. En 1995, por encargo de la Gerencia del hospital, el Dr. García Urbón acudió a un Seminario sobre Consentimiento Informado en Madrid. Posteriormente elaboró un informe sobre la situación del Consentimiento Informado en nuestro hospital.
Los Dres. Sánchez y Monfá son nombrados en la Comisión de Investigación del Hospital Río Carrión ponentes para la elaboración de los Estatutos del Comité Ético de Ensayos Clínicos (C.E.I.C) que son aprobados en diciembre de 1997 y quedando como miembros del mismo ( Dr. Sánchez por votación y Dr. Monfá por titulación en Bioética, según normativa) Dichos cargos fueron renovados en el año 2000, según aprobación Consejería Sanidad y Bienestar Social de la Junta de Castilla y León.
Con el apoyo financiero del HRC el Dr. García-Urbón y el Dr. Monfá acudieron al II Congreso Nacional de la Asociación Española de Bioética (Barcelona, 5-7 diciembre 1997) donde el primero presentó el trabajo “Fundamentación en Bioética: a propósito de un caso”
EL 16 de diciembre de 1997, se realizó una Jornada Docente sobre “Introducción a la Bioética y Consentimiento Informado” en el propio Hospital Río Carrión que sirvió de apertura para el Primer Curso sobre Bioética, patrocinado por el Colegio Oficial de Médicos de Palencia. En dicho curso (20 h.) intervino el Sr. Ayllón, Dr. García-Urbón y Dr. Monfá como docentes. Sirvió de antecedente para algunos que posteriormente se incorporaron a la futura Comisión Asistencial de Ética (CEA) del HRC: Dr. Ortiz, Dr. Chana, entre otros
El 16 de enero fue invitado el Dr. Monfá como profesor en el Curso de Formación en Bioética en el Centro Psiquiátrico San Juan de Dios de Ciempozuelos (Madrid) con los temas “¿Qué es la Bioética? Breve repaso histórico. Situación actual en España” y “Códigos Deontológicos ¿ para qué sirven?
En febrero de 1998, la Comisión Central de Calidad del HRC (Acta nº 2 24.02.98) decide convocar a todas la personas interesadas en formar parte de un futuro CAE, con publicación en el tablón de anuncios, donde permaneció hasta el 18.04.98, siendo todos los aspirantes citados por los Dres. Zamora (Director Médico) y Dr. Martín Peña (Presidente Comisión C. de Calidad) a una reunión fundacional constituyente el 21.04.98 (ver miembros) .
El 15 de mayo de 2002 se procedió a la renovación del Comité. (ver miembros).El Dr. Monfa renuncio a la presidencia, debido a sus nuevas obligaciones profesionales (Jefe de Servicio de Medicina Interna), pasando a ser Vicepresidente.
Fue elegido por unanimidad de los nuevos miembros el anterior Vicepresidente, Dr. Manuel García-Urbón.
Los objetivos de la nueva Comisión son fundamentalmente continuar la formación de sus miembros y del personal hospitalario y la acreditación como Comité.
Reunión del Comité en 2002
Obtenida por Orden del Consejero de Sanidad y Bienestar Social de 13 de marzo de 2003.
En 2004 se produjo la fusión con el hospital San Telmo, situado en la capital palentina, con lo que la denominación pasó automáticamente a ser:
Comité de Ética Asistencial del Complejo Hospitalario de Palencia.
En 2005 se realizaron las gestiones necesarias para ampliar el ámbito de actuación del Comité a toda el Área de Salud de Palencia. Para ello se incorporaron nuevos miembros procedentes de Atención Primaria y de la Gerencia de Área, y se redactó un nuevo reglamento, que fue aprobado por unanimidad en reunión del Comité con fecha 27 de octubre de 2005.
Renovación.
En 2006 se procedió a la renovación del Comité, incorporando 5 nuevos miembros en reunión ordinaria de 5 de octubre tras votación el día 1 de junio. (ver nuevos miembros). También se produce el 5 de octubre el relevo del Vicepresidente D. José María Monfá por Dª Mercedes González, en votación por mayoría.
En 2007 D. Manuel García Urbón, por motivos personales y por ver cumplido ya un largo periodo como presidente, pone su cago a disposición del Comité presentándose la candidatura de Dª Mercedes González, que es aceptada en sesión ordinaria. Pasa a ser nuevo Vicepresidente D. José María Prieto de Paula (Nueva composición).