María Eugenia Vall/Óleos
"La Crítica"
Resumen de Críticas
Artículos en Prensa
Angel Azpeitia (Crítico de Arte de "Heraldo de Aragón"):

...La paleta de María Eugenia Vall, exclusivamente en óleo, es elegante y contenida, con grises y azules, con ocres y amarillos, con carmines y sus violetas, con algunos verdes, rosas y naranjas en el cómputo de las composiciones. La magia de la luz choca contra los campos y atraviesa las cosas, las hace casi inmateriales, las esfuma y desrealiza, las convierte en espíritus. O en sutil expresión de lo profundo, que contribuye a definir y personalizar los cuadros.

Miguel Ángel Albareda (Crítico de Arte de "Radio Zaragoza"):

Mujer de indudables condiciones, que afloran con nitidez en sus obras. No cabe duda de que sabe estar en el momento actual del arte.

...Nos agrada esa finura tonal que se convierte en una constante colorista. Puedo asegurar que estamos ante una mujer que sabe dirigir sus pinceles hacia unos espacios plenos de misterio y de poesía, que nunca abusa de la intensidad tonal y que siempre se queda en un delicioso punto medio muy difícil de conseguir. Ella sabe parar cuando ya nada es necesario. María eugenia Vall toca todos los temas, se recrea principalmente con los bodegones, pero es capaz de acometer un asunto de figura en medios rurales, o tocar con singular acierto unos desnudos femeninos de un particular encanto que son toda una lección de pintura bien sentida y mejor interpretada.

 

Antonio Fernández Molina (Crítico de Arte de "El Día"):

...Y, sobre los motivos, la sensibilidad plena de lirismo de la pintora que pone en cada uno de los temas su acento personal.

Destacan en sus cuadros los temas de bodegones con vasijas, realizados de muy sutil modo, con una técnica que tiende a la evanescencia, de forma que el sugerir y el insinuar da a su temática un resultado de gran consistencia. De acuerdo con su buena calidad.

La pintora posee un raro dominio del color, y en ocasiones capta, con agilidad y penetración, una atmósfera a través de una dicción monocroma.

 

Enrique Pérez de Tudela (Crítico de arte de "Radio Popular"):

...Lo más importante es la unidad cromática que imprime a cada tema. Con elegancia y sencillez, sin estridencias, sugiere, más que indica, un universo suave, carente de aristas, completamente musical, dulcemente melancólico y en el que lo exquisito tiene el primer y principal papel. Ya sea en azules, carmines o dorados,esta pintora capta con facilidad las atmósferas, y actúa de forma espléndida como oficiante, en el rito de comunicarnos sensaciones o emociones a través de la luz o el color.

 

Mercedes Marina (Crítica de Arte de "Heraldo de Aragón"):

...La pintura de María Eugenia es fuerte por cuanto resulta de una lucha tenaz contra el blanco lienzo. En este combate con el vacío, la tela, poco a poco, se cubre de cristales deshechos en reflejos desvanecedores de su identidad, multiplicadores de su presencia. Se cubre de aquellas tierras llanas que invocan la libertad para la fantasía, la calma para el espíritu.

... Su pintura es de aquellas que se imponen por la magia poderosa del ensueño. Son cuadros silenciosos,llenos de paz, tan elocuentes que dejan en el espectador una impronta indeleble.

Como de puntillas se nos adentran. Y sin que lo advirtamos somos ya sus prisioneros.

 

Casanova (Crítico de Arte de la "Gaceta" de Salamanca):

...María Eugenia Vall nos ofrece a través de su obra, una interpretación intuitiva y a la vez sugerente, y hasta personal, de la naturaleza, comprendida la naturaleza muerta, captando con todo su frescor el instante fugitivi de acuerdo con aquella versión que de las cosas que nos rodean dieron los primeros maestros impresionistas, tentados de encontrar nuevas leyes del color y de la luz. Esta serie de cuadros responde a esa posibilidad de prescindir del dibujo, aunque esté presente en el ritmo secreto de la composición y de la perspectiva, para permitir que las masas, hábilmente aplicadas, transmitan unas vibraciones y unas mutaciones lumínicas, de jugosos y hasta graciosos efectos.

En estos cuadros hay, efectivamente, esa preocupación para plasmar de manera sencilla, aparentemente espontánea, aunque en el fondo muy trabajada, combinaciones de matices...

La obra de esta pintora es profundamente intimista. Hay artistas que poseen el don de transmitir el gusto de la belleza, que invitan a una participación activa y en cierto modo casi táctil.

 

Angel Solaz ("Diario de Teruel"):

...Vall conoce y plasma en sus lienzos todos los géneros. Sabe emplear las curvas y las pinceladas oblicuas. La explosión del color la suaviza tamizándola con una especie de cortina nívea, que hace intensificar nuestro deseo de pasar un buen rato ante su obra.

...Vall es verdaderamente equilibrada, tanto en la forma como en el color. Es perfecta dibujante...

En su obra encontramos una gran poesía. Gradua la perspectiva pictórica y da vida a los personajes dentro de los paisajes. Vall da vida a la materia, espiritualizando su pintura.

 

<<Volver a Inicio