Japón y las Naciones Unidas
 

Por  Carlos Aquino Rodríguez
Dr. en Economía
[Regresar]


Con ocasión de la visita del Secretario General de la Naciones Unidas a Japón en la tercera semana de febrero, este país ha pedido tener un papel mas importante en el manejo de este organismo, especialmente la posibilidad de que tenga un asiento en el Consejo Permanente de Seguridad de las Naciones Unidas, de hecho el órgano mas importante en esta institución

Japón, la segunda economía más grande del mundo y que contribuye con el 20% del presupuesto de ese organismo, no es miembro del Consejo de Seguridad. Aquí están 5 países, los EE.UU. Rusia, China, Francia e Inglaterra. EE.UU. contribuye con un poco menos del 25% del presupuesto total de las NN.UU. y Japón, con un 20%, contribuye mucho mas de los que los otros 4 miembros del Consejo de Seguridad juntos dan.

Japón en los últimos años ha tomado un papel más importante en la escena internacional. Durante la guerra a Irak de 1990 contribuyo con más de 10,000 millones de dólares a la coalición encabezada por EE,UU. que desalojo a Irak de Kuwait. En los últimos años ha dado grandes cantidades de dinero a la reconstrucción de Afganistán y de Irak, y acaba de enviar un contingente de 1,000 soldados a Irak a ayudar a mantener la seguridad y contribuir a las labores de reconstrucción de ese país. Japón también es de los países que mas ayuda económica da al extranjero (actualmente es el segundo en el mundo, habiendo sido por varios años el primero).

Para que Japón pertenezca al Consejo de Seguridad Permanente de las NN.UU. se requerirá un cambio en el Estatuto de este organismo, pues muchos piensan que otros países también tienen derecho a un asiento en la ONU, como Alemania, India y hasta Brasil. La estructura actual del Consejo Permanente de Seguridad corresponde a la estructura inmediata después de la Segunda Guerra Mundial, cuando los países vencedores decidieron como seria estructurado este. Han pasado ya más de 50 años y el mundo ha cambiado, y varios países, como Japón en especial, reclaman un mayor protagonismo.
Sin embargo, aunque Japón tenga suficientes meritos para ser miembro del Consejo de Seguridad, no será fácil que esto sea aceptado por todos los países, pues algunos, como China, Corea del Sur, y otros, piensan que un asiento de Japón en las Naciones Unidas podría significar un voto mas para EE.UU. Japón tiene una relación muy especial con este país y hasta ahora ha apoyado casi siempre la posición de EE.UU. en sus decisiones, la ultima la de ir a la guerra con Irak, aun con la posición contraria de muchos otros países en las Naciones Unidas.

Japón debería tener una posición más independiente de EE.UU., aunque sin tener una fuerza militar importante propia, y ante la amenaza que en el Asia Oriental representa por ejemplo Corea del Norte, Japón depende de EE.UU. para su defensa.


Artículo publicado en la Revista Mercado Latino
Marzo de 2004
Osaka - Japón.

URL:
aquino.pe.nu
www.oocities.org/Eureka/Plaza/1406/


Inicio
Ir a Actividad
Académica
Ir a la Página
Principal
Libros
Publicados