La determinación numérica de la Intensidad se realiza utilizando curvas regionales de Intensidad-Duración-Frecuencia, o curvas IDF. Para este efecto se fijan la Frecuencia según el nivel de probabilidad de falla admitido, y la Duración del aguacero, y se aplica la curva IDF.

Cuando la cuenca está bien instrumentada las curvas IDF se obtienen de análisis de frecuencias de lluvias máximas registradas, pero en cuencas con información escasa es necesario aplicar métodos empíricos con base en registros de lluvias máximas diarias, que se obtienen de estudios regionales o mediante transposición de lluvias de cuencas de características similares.

En general, las curvas IDF se ajustan a ecuaciones que tienen la siguiente expresión:

i = Cr / (t + b)n

donde Cr es un coeficiente que depende de la Frecuencia del evento, b y n son parámetros propios de la cuenca que se está analizando; i es la intensidad del aguacero; t es la duración del mismo. La ecuación es aceptable para Duraciones menores de 2 horas y Frecuencias menores de una vez en 100 años.

C.F. Bell ha desarrollado un procedimiento que es útil para determinar los coeficientes Cr, b y el exponente n a partir de análisis de lluvias máximas diarias en regiones con información escasa.


Hidrología General