Para empezar el usuario cuenta con el acceso gratuito a una herramienta, el lenguaje de programacion HTML, aplicable a cualquier programa de tratamiento de textos. Generalmente, de aquellos programas sencillos de textos y no procesadores de textos avanzados.
A pesar de lo que parece, los libros tecnicos no son el mejor o mas economico de los sistemas para aprender a programar a un nivel minimo de efectividad. En la propia Internet existe de hecho la documentacion suficiente para poder suplir las carencias formativas del usuario. Lo mejor es no gastarse dinero en material didactico y recurrir directamente a Internet Engineering Task Force (IETF) y W3C, los dos organismos generadores del lenguaje de programacion mas extendido para la gran Red, y aquellos que se encargan de actualizar su contenido cada vez que hay novedades.
Llegados a este punto, hay que decantarse clara y oportunamente por el servidor que mejor se adapte a nuestras necesidades. De los tres disponibles, el muy desconocido Mosaic, Netscape y Explorer, hay que valorar la version de HTML que desarrolla cada uno, ya que de ello dependera la rentabilidad que obtengamos de los mismos. En estos momentos Netscape se articula segun HTML 3.0, mientras que Explorer lo hace con 3.2. La cantidad de codigo que requiere cada uno, sus prestaciones, el tiempo y los problemas que generan varian segun las exigencias del operador, por lo que toda recomendacion resulta relativa.
Al plantearse el diseņo en si de los Webs, se efectua primero un boceto en papel. Despues se procede directamente con un diagrama de flujo de paginas y enlaces, para entrar de lleno en la recopilacion de cuantos datos, textos, imagenes, animaciones o fuentes se necesiten para un encargo concreto.
Despues de conseguida la "obra maestra" que va a dar a conocer nuestro talento, se abre ante nosotros un proceso de difusion de la misma que consta de tres fases:
- Conseguir un dominio en Internet que ampare el diseņo de las paginas en cuestion.
- Adquisicion de servicios aņadidos: direcciones de correo electronico, servidores y grupos de news, conexion via FTP, etc.
- Abonar las tarifas del proveedor, que oscilan entre las 750 y 1000 pesetas por mega al mes e incluyen la pertinente cuota de mantenimientos. Existe la posibilidad de cargar nuestra pagina sin pagar ninguna cuota si la capacidad de la(s) pagina(s) no es mayor a 5MB, esta capacidad varia entre proveedores.
Por desgracia, no siempre un buen trabajo lleva implicita una buena venta. El objetivo es que los buscadores incluyan el Web en sus listas oficiales de recomendaciones. La central de estos se denomina Submit it, ofrece servicio gratuito al 100% y esta localizable en el Site www.submitit.com.
Asi que adelante con el diseņo de pagina Web. Suerte!