VII Semana de Ciencias
14 al 26 de Mayo, 1990
Concurso "La canción de Ciencias"
Música: "Vivo por Magdalena"
Letra: La tegen...
Ya ya ya ya ya yaaaa,
yayayayaaa, yayayayaaaa...
Yo vivo por Azabache
pero muero por Chamorro
yo miro a la "Inurbana"(1)
sus curvas cada mañana.
Amor mío yo me siento
porque la cola está larga (2)
larga, larga, lárgate a la de Lima
porque vivo por Azabache
pero muero por Chamorro.
Morro, morro, morro lleno de tricas
y cuando vengo a mis clases
yo me quedo medio drogui
Yogui, Yogui, Yogui(3) te apestan las alas
Y cuando tu abres la boca,
me caigo por la ventana
(intermedio flautístico)
Yo no soy estudioso
pero por dentro yo soy triquero
chongueo con mucho esmero
soy el rey de la quinta trica,
Trica, trica, trica la santa trica
si acaso yo te he hecho daño
y me trates de esa manera
Negra, negrita, negra con Chamorro escuchas
si escuchas con esa flaca,
la carta no te la atracan
tragan, tragan, tragando básicos quedas
y sólo si tu te atoras
a mi me da mucha gracia
gracias, gracias, muchas gracias
gracias, gracias... muchas gracias !!!
Por si no recuerdan (o estan fuera de contexto): (1) Inurbana = exquisito personaje del genero femenino, de no muy temprana edad, en esos tiempos dedicada a la noble labor de entregarnos las practicas en ventanilla (2) Cola para la ventanilla de la Inurbana (3) Digno representante de los enemigos del jabon y el champu, de presencia nasalmente reconocible a la distancia, con extraordinarias cualidades para organizar semanas de ciencias