Grandes posibilidades para nuestro país

POSIBLE TLC PERÚ-CHINA
 
Por  Carlos Aquino Rodríguez
Dr. en Economía
[Regresar


China es el segundo mercado para las exportaciones peruanas. Sin embargo, el 95% de lo que se vende a China son materias primas, fundamentalmente harina de pescado y minerales. Lo que se quiere con un Tratado de Libre Comercio (TLC) es venderle productos con más valor agregado, como de la agroindustria, del procesamiento de los productos pesqueros y mineros, etc. Y también se quiere que la inversión y el turismo desde China aumenten.

Para algunos un TLC sería un poco arriesgado pues implicaría abrir más las puertas a sus productos, que son bastante baratos. Pero, como en otros TLC que ha firmado el Perú, lo que se puede hacer es excluir de las negociaciones los sectores considerados “sensibles”, esto es, los que se podrían perjudicar con la competencia china. También se puede tener plazos de desgravación (eliminación de aranceles) más largos para esos u otros productos.

Para la firma de un TLC el Perú tendría que reconocer a ese país como “economía de mercado”. En China el Estado aún controla algunos precios, específicamente el tipo de cambio y la tasa de interés. Al ser esto así, se teme que exporta productos que son muy baratos al ser subsidiados. Al no ser reconocido como economía de mercado se hace fácil imponer medidas “antidumping” a esos productos (una medida “antidumping” se impone a productos que son exportados a un precio inferior al que se vende en su mercado interno, esto es, hacen “dumping”). Si se reconoce que China es una economía de mercado se hará más difícil demostrar que hace dumping. Sin embargo, aun así, es posible protegerse de la competencia barata china, si esta ocasiona daños a algún sector. En este caso se le puede aplicar medidas de salvaguardia, es decir restringir temporalmente esas importaciones.    

De tener un TLC con China, el Perú podría mejorar su competitividad, al poder tener acceso al mercado que más crece en el mundo. Asimismo, nos beneficiaríamos como compradores al tener productos de consumo y maquinaria e insumos más baratos.

Por último, China sólo tiene tres TLC firmados, uno con Chile, otro con Hong Kong y otro con los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático.


Artículo publicado en el diario "El Peruano",
05 de marzo de 2007
URL original:
http://www.editoraperu.com.pe/elperuano/edc/2007/03/05/opi.asp
Lima, Perú

URL:
aquino.pe.nu
www.oocities.org/Eureka/Plaza/1406/


Inicio  |  Actividad Académica 1 y 2  |  Actividad Académica 3 | Libros Publicados  | Sitios de interés