:. Iglesia Jesuita - Santa Cruz de La Sierra - Bolivia .:

Himno Nacional Boliviano

Anterior Próximo
 

Las estrofas del Himno Nacional fueron escritas por el poeta chuquisaqueño Don José Ignacio de Sanjinés y la música fue compuesta por el maestro italiano, largamente avecindado en Sucre, Leopoldo Benedetto Vincenti Franti.

El Himno Nacional se cantó por primera vez en forma solemne en el Teatro Municipal de La Paz, al conmemorarse el cuarto aniversario de la Batalla de Ingavi, el 18 de noviembre de 1845.

Himno Nacional

 

Letra: José Ignacio de Sanjinés
Musica: Leopoldo Benedetto Vincenti Franti

¡Bolivianos!…¡El hado propicio
coronó nuestros votos y anhelo!…
Es ya libre, ya libre este suelo,
ya cesó su servil condición.

Al estruendo marcial que ayer fuera
y al clamor de la guerra, horroroso,
siguen hoy, en contraste armonioso,
dulces himnos de paz y de unión.

CORO

De la Patria el alto nombre
en glorioso esplendor conservemos… 
Y, en sus aras, de nuevo juremos:
¡Morir antes que esclavos vivir!… 

II

Loor eterno a los bravos guerreros,
cuyo heroico valor y firmeza
conquistaron las glorias que empieza
hoy Bolivia feliz a gozar.

Que sus nombres, el mármol y el bronce,
a remotas edades trasmitan
y, en sonoros cantares, repitan:
¡Libertad, Libertad, Libertad!…

CORO

III

Aquí alzó la justicia, su trono
que la vil opresión desconoce,
y, en su timbre glorioso, legóse
Libertad, libertad, libertad.

Esta tierra inocente y hermosa,
que ha debido a Bolívar su nombre,
es la Patria feliz donde el hombre
goza el bien de la dicha y la paz.

CORO

IV

Si extranjero poder, algún día,
sojuzgar a Bolivia intentare,
al destino fatal se prepare
que amenaza a soberbio agresor.

Que los hijos del grande Bolívar
han ya, mil y mil veces, jurado
morir antes que ver humillado,
de la Patria el augusto pendón.

CORO

 


Himno Nacional En Quechua


Kollasuyus may sumaq kausaipi
jatun parlan munas kanchejta,
khespiska, khespiska cay suyu,
samanña kongor chaqui cay nenra.

Allin sinchi phutuinin kayana karka,
manchay tincuy khapa riyninguan,
cunanmi khuscachaska purinchaq,
miskhita kinniy chajwan tantaska.

Llajtancheqpata jatun sutinta,
wiñay cusiy kahanchaypi wakaychasun,
kumusninpi wateq tatalitusun,
¡wañuy kongor chasqui kawsayta!


Himno Nacional  En Aymara

"Bolivianos" samiw yanapistu,
jiwasan munañasax phuq`asiwa.
Uraqisax qhispiyataw, qhispiyataw,
pakuñas, mit`añas tukusitaw.

Nayrapacj¡ha ch`axwawin sarnaq`ata, 
axsarkañ chhijtaw nuwasiñana.
Jichast mä chuymak saskakiwa
muxsa mayacht`ir  q`uchuwina.

Taq`itaki  (coro)

Qullasuyu jach`a  sutipa,
qhapax suma k`axañapa imañani.
Sutiparu wastat SURAÑANI,

¡jiwañan janirkuch táq`iskasin.!
¡jiwañan janirkuch táq`iskasin.!
¡jiwañan janirkuch táq`iskasin.!

 

Partituras del Himno Nacional
Himno Nacional - MP3

Himno Nacional - mid



Fuente : http://www.presidencia.gov.bo

 


Fuente : ::..  http://www.rree.gov.bo/acercabolivia/sphimno.htm  ..::


[ Bandera ] [ Escudo ] [ Flores ] [ Escarapela ] [ Medalla Presidencial ] [ Himno ]
[ Página inicial ]
[ Página Principal ]
[ Home ]


::..  Cursos no Exterior Sem Vestibular  ..::