Orlock...
El primer vampiro de la historia del cine es el Conde Orlock, creado por F. W. Murnau para la película Nosferatu, el vampiro (Nosferaru, Eine Symphonie des Grauens, sería como "Nosferatu, una Sinfonía de muerte") de 1922. La película iba a ser Drácula pero la viuda de Stoker no quiso vender los derechos, así que se las ingeniarom a ser una película nueva pero siguiendo el mismo esquema: Hutter, un vendedor de bienes raíces alemán viaja para terminar el negocio de la venta de una propiedad  en su ciudad, Wisborg. Por supuesto que Orlock termina viajando a la ciudad, donde desata una peste (¡'), allí se enamora de Ellen (sería como una Mina), la esposa de Hutter. Al final, Mina seduce a Orlock, y le hace permanece tanto tiempo que amanece, así que él muere consumido por el sol. Min...ehrn, es decir, Ellen muere desangrada, pero feliz de haber salvado a su esposo y al pueblo (o lo que quedaba de él...).
Orlock es un vampiro típico de los de antes, es decir: feos, con facciones animalescas, bastante repugnante, on orejas puntigudas (como un elfo!!!), piel pálida (ok... Dracuc. gralmente tiene la piel pálida pero él no tiene esos dientes de Rata), y uñas negras y largas. Hace poco se estrenó: Shadow of the Vampire, un film que relata que el actor de la película original, es un vampiro de verdad!!! y allí comienza la odisea para todos los miembros de crew para sobrevivir a Orlock y a la obsesión de Murnau por terminar el film a costa de todo y de todos... Orlock es más carismático en esta obra, bastante irónico y burlón, pero inspira un aire a melancolía y soledad (especialmente en la escena donde le preguntan que opina sobre la novela "Dracula"), pero la mayoría del tiempo es un personaje sarcástico y malvado, sin escrúpulos, sólo piensa en chuparle la sangre a la actríz que hace de Ellen. El film es excelente, pero para captar toda su gracia se debe ver el original.   
Atrás