Gregor Johann Mendel
Mendel, Gregor Johann (1822-1884), monje
austriaco cuyos experimentos se convirtieron en el fundamento de la actual
teoría de la herencia.
Nacido el 22 de julio de 1822, en el seno de una familia campesina de Heinzendorf
(hoy Hyncice, República Checa), ingresó en el monasterio de
agustinos de Brünn (hoy Brno, República Checa), reputado centro
de estudio y trabajo científico. Más adelante trabajaría
como profesor suplente en la Escuela Técnica de Brünn. Allí,
Mendel se dedicó de forma activa a investigar la variedad, herencia
y evolución de las plantas en un jardín del monasterio destinado
a los experimentos. Entre 1856 y 1863 cultivó y estudió al menos
28.000 plantas de guisante o chícharo, analizando con detalle siete
pares de características de la semilla y la planta. Sus exhaustivos
experimentos tuvieron como resultado el enunciado de dos principios que más
tarde serían conocidos como leyes de la herencia. Sus observaciones
le llevaron también a acuñar dos términos que siguen
empleándose en la genética de nuestros días: dominante
y recesivo. (Véase Leyes de Mendel).
Mendel publicó su obra más importante sobre la herencia en 1866. A pesar de, o quizá debido a la descripción de gran número de cruzamientos experimentales, que le permitió expresar numéricamente los resultados obtenidos y someterlos a un análisis estadístico, su trabajo no tuvo trascendencia alguna en los siguientes treinta y cuatro años. Sólo obtuvo el debido reconocimiento en 1900, de manera más o menos independiente, por parte de tres investigadores, uno de los cuales fue el botánico holandés Hugo de Vries, y sólo a finales de la década de 1920 y comienzos de 1930 se comprendió su verdadero alcance, en especial en lo que se refiere a la teoría evolutiva. Como resultado de años de investigación en el campo de la genética de poblaciones, se pudo demostrar que la evolución darwiniana podía describirse en términos del cambio en la frecuencia de aparición de pares de genes mendelianos en una población a lo largo de sucesivas generaciones.
Los experimentos posteriores de Mendel con la vellosilla Hieracium, no fueron concluyentes, y debido a la presión de otras ocupaciones, en la década de 1870 había abandonado ya sus experimentos sobre la herencia. Murió el 6 de enero de 1884 en Brünn.