James Watson

James Watson nació en Chicago en 1928, donde acudió a la escuela primaria y secundaria. En 1943 ingresó en la Universidad de Chicago, donde obtuvo el título de BSc en Zoología en 1947.


Su interés por los pájaros desde niño fue el origen de su gran afición a la genética, afición que se hizo posible gracias a una beca para estudiar en la Universidad de Indiana en Bloomington, donde se doctoró en zoología en 1950.

En la universidad fue discípulo de los genetistas H. J. Muller, T. M. Sonnerborn y sobre todo de S. E. Luria, que fue el director de su tesis doctoral, que trataba sobre los efectos de los rayos X de alta intensidad en la multiplicación de los bacteriófagos.

En 1951, Watson conoció a Maurice Wilkins en un simposio que tuvo lugar en Nápoles y vio por primera vez la imagen por rayos X del ADN cristalino. Eso le estimuló enormemente para dedicar sus investigaciones a la estructura de los ácidos nucléicos y las proteínas. Luria le consiguió un trabajo con John Kendrew en la Unidad del MRC en el Laboratorio Cavendish de Cambridge, donde comenzó a trabajar en octubre de 1952 y conoció a Francis Crick.

Watson y Crick descubrieron su interés común por resolver el problema de la estructura del ADN. Ambos pensaron que era posible reconstruir la estructura a partir de un estudio de las posibles cadenas esteroquímicas de los polinucleótidos, campo en el que trabajaron a partir de datos obtenidos por los investigadores del King's College de Londres.

Este primer intento serio no dio resultados, pero el segundo, basado en datos más experimentales y en un estudio más profundo de artículos científicos sobre los ácidos nucleicos, dio como resultado el diseño de la estructura complementaria en doble hélice del ADN, que publicaron en marzo de 1953.

En 1955-56 colaboró de nuevo con Crick en el estudio de los principios generales de los virus pequeños. En 1956 Watson se incorporó al Departamento de Biología de la Universidad Harvard de Estados Unidos, donde investigó el papel del ARN en la síntesis de las proteínas. En 1968 fue nombrado Director del Laboratorio de Cold Spring Harbor en Nueva York.

Watson obtuvo el Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1962, compartido con Francis Crick y Maurice Wilkins, por "sus descubrimientos de la estructura molecular de los ácidos nucleicos y su importancia en la transferencia de información en la materia viva".

James Watson fue elegido Foreign Member de la Royal Society en 1981 y nombrado Caballero del Imperio británico en enero de 2002.