PRACTICA
Nro. 1 |
PSEUDOLENGUAJE
(Digitos, Vectores y matrices) |
|||||||||||
1.- |
Dados dos números naturales A y B mayores que 10000, generar dos números, el primero con los dígitos primos de A y B, el segundo con los restantes dígitos. |
||||||||||
2.- |
Dados dos números X y Z formar un nuevo numero Y a partir de cada ultimo elemento de X con cada primer elemento de Z.
![]() |
||||||||||
3.- |
Generar la siguiente serie para n términos: donde 2,3,5,7 son primos consecutivos, 0,1,1,2 son números Fibonacci, 1,3,5,7 son impares consecutivos y 2,4,6,8 son pares consecutivos. |
||||||||||
4.- |
Dado
un vector V de k elementos (k³3), encontrar los tres mayores elementos. Entonces los tres mayores elementos serán: 7, 6, 3 |
||||||||||
5.- |
Dado
un vector V con n elementos, rotar k veces sus elementos primos hacia
la izquierda. y k=2 (1ª rotación) (2ª rotación) |
||||||||||
6.- |
Dada
una matriz cuadrada M de orden n, llevar los elementos de las diagonales
principales a un vector V.
|
||||||||||
ARCHIVOS SECUENCIALES |
|||||||||||
7.- |
Dados los siguientes archivos ALUMNO
MATERIA
Realizar: |
||||||||||
8.- |
Sean los siguientes archivos: Realizar: |
||||||||||
9.- |
Dados los siguientes archivos Realizar: |
||||||||||
ARCHIVOS
DIRECTOS |
|||||||||||
10.- |
Dado los siguientes archivos: Generar los archivos APROBADO y REPROBADO, cada uno con la siguiente estructura:
|
||||||||||
11.- |
Asumiendo
que un archivo MATERIA esta ordenado por el campo Nom_Mat, insertar un
registro nuevo. De tal manera que el archivo continúe ordenado.
|
||||||||||
12.- |
Con
la consideración del anterior problema, y el archivo ALUMNO ordenado
por el campo Nombre, insertar k registros al archivo ALUMNO, y sacando
los datos de los registros insertados, y tomando en cuenta a un docente
X (dato introducido), sigla (dato introducido), tomado k como numero de
inscritos, insertar los k registros en el archivo MATERIA, De tal manera
que los archivos continúen ordenados.
|
||||||||||
13.- |
Dado el archivo EMPLEADO ordenado por Ítem, Empleado
porque se determino jubilar al empleado con mas de 35 años en la empresa.Generar el archivo JUBILADO que debe estar ordenado por Nombre. |
||||||||||
PILAS
Y COLAS |
|||||||||||
14.- |
Dado
la pila V, eliminar los pares y duplicar los impares, solo con la utilización
de una estructura auxiliar. |
||||||||||
15.- |
Invertir
una cola V, sin utilizar estructuras auxiliares.
|
||||||||||
16.- |
Dados
dos conjuntos A y B representados en dos colas circulares CC1 y CC2, respectivamente, |
||||||||||
17.- |
Dadas dos pilas A y B ambas con valores enteros y mayores a cero, se trata de intercambiar sus valores de tal forma que en la pila A queden los pares y en B los impares (sin utilizar pilas o colas auxiliares). |
||||||||||
18.- |
Dadas dos colas A y B en donde se encuentran datos de 2 polinomios, en las posiciones impares se encuentran los exponentes y en los pares los coeficientes de cada termino; a partir de estas colas lo que se pide es realizar la suma de los polinomios y el resultado almacenarlo en otra cola C.
|
||||||||||
19.- |
Dada
un Pila V que contienen letras, se debe colocar las vocales en la parte
inferior y las consonantes un la parte superior, de manera ordenada. |
||||||||||
20.- |
Dada
una Cola G donde se almacenan los nombres de países, se deben ordenar
dicha información en una cola H. No usar otras estructuras auxiliares.
|