gentileza de El Gato y sus posters de Los 100 Huevones ®
Página principal Exijo una Explicación
Alguien dijo alguna vez: "Si los huevones volaran, pasaría nublado". No deja de tener razón. En un país en que la palabra huevón (a) es un comodín para referirnos a éste (a) o a aquél (lla), para insultar o para dar un apelativo amistoso, como sustantivo, como adjetivo y como verbo, calculemos que los cerca de 12 millones de huevones que convivimos en esta "larga y angosta faja de tierra", -quizá qué huevón tan poco original le puso así a Chile- empleamos el vocablo huevón muchas veces al día. Tantas, que tal vez es una de las palabras más escuchadas o que más llame la atención al extranjero visitante, quien resulte convencido de que éste es un país de huevones o que ése es el gentilicio del habitante de Chile. Esta palabra tiene tantas semánticas, dependiendo del ímpetu con el cual se dice, dónde se dice y a quién se le dice. En nuestra vecina Argentina se les llama boludos , lo que viene a ser más o menos lo mismo, sin embargo también hay bastantes huevones producto de la emigración de chilenos. Pero no entraremos a mayores profundidades en cuanto a analizar el origen y aplicaciones del vocablo, para no caer en la clasificación de huevón intelectual. Nada más nos remitiremos a crear una Galería de Huevones  y a asignar periódicamente el Premio Huevón X al personaje público que mejor lo represente.

Ver Premio

Ver Premio
Ver Premio
 
Ver Premio
 
Ver Premio
Ver Premio
 
 
Ver Premio
 
Ver Premio
Ver Premio
Ver Premio
Ver Premio
 

Ver Premio

Ver Premio
Ver Premio

Home Principal