Aerografia
¿Que es un aerógrafo?
Un aerógrafo es una pistola de pintar en miniatura,un
aparato que mezcla aire y pintura para aplicar una capa pulverizada de forma
homogénea.
Hay dos tipos de aerógrafos:

|

|
ACCION
SIMPLE
|
ACCION
DOBLE
|
Para iniciarnos en la pintura de modelos con aerógrafo nos
vamos a centrar en el de acción simple pues resulta mas barato y mas fácil de
limpiar.
Para empezar lo imprescindible a demás del aerógrafo,es el aire
comprimido,este se optiene de distintas fuentes, lo usual es utilizar un
compresor. Pero para empezar podemos utilizar botellas de aire comprimido,que
saldrá bastante mas barato. A la larga si merece la pena comprar un compresor,
pues,se terminara por amortizar al no tener que estar comprando botellas
constantemente.
¡LA PINTURA!
La mayoría de las pinturas que están disponibles en el
mercado necesitan ser diluidas, para que esta fluya debidamente por el aerógrafo.Normalmente
cada marca de pintura tiene su propio disolvente,que al principio es conveniente
utilizar. Mas adelante veremos como podemos fabricarlo nosotros mismos.
No hay una proporción fija, pero es conveniente empezar por dos partes de
pintura y una de disolvente.La mezcla debe tener la misma fluidez que la nata
liquida diluida al 50%.
Mezclar la pintura con el disolvente en otro recipiente y luego verter la mezcla
en el aerógrafo.
¡A PINTAR!
La mejor forma de empezar es con un viejo modelo.
Poner el modelo a unos 7 centímetros del aerógrafo y acercarlo
progresivamente. Se observara como disminuye el área de pintura así como se va
oscureciendo la misma.
Se necesita tiempo para adquirir control sobre el aerógrafo,lo mejor es
insistir, los primeros modelos es posible que no queden como a nosotros nos
gustaría pero como ya he dicho es cuestión de paciencia pues es seguro que
acabaremos por conseguirlo.
¡LIMPIEZA!
Para conseguir buenos resultados con el aerógrafo es
fundamental la limpieza de este, pues si esta sucio no lograremos un trabajo de
calidad y es posible que el aerógrafo acabe por estropearse.
Lo ideal es desmontar por completo el aerógrafo. Con el mismo disolvente que
hemos utilizado para la pintura ,un bastoncito con algodón en los extremos
también nos sirve un palillo con algodón en un extremo, ir limpiando todas las
distintas piezas que lo componen. Hasta que no que ningún rastro de la pintura
que hemos utilizado.
Esta operación se repetirá cada vez que cambiemos el color de la pintura o
cuando vayamos a guardar el aerógrafo.
|