Por Liquidos Calientes: En este caso proceder como anotamos en
la seccion "accidentes en el Hogar" en esta misma pagina.
Si es con Acido: se debe lavar la zona quemada con agua fresca limpia (del grifo
agua destilada) abundantemente, sin adicionar bases ni acidos al agua. Se puede
aplicarle un analgesico como la dipirona intramuscular Trasladar al quemado a
un centro medico en donde seguiran lo estipulado en "quemaduras en el
hogar" (ver esta seccion)
. Si la quemadura es con Fuego directo en el
caso de incendio o ropa quemada, proceder como se explica en la seccion "en el hogar" quemaduras.
-Si es en El Torax, el proyectil puede causar daño pulmonar, con gran
dificultad respiratoria o tambien sangrado interno con baja de la presion arterial.
Colocarle oxigeno y mantenerle las piernas en alto (sobre un banquito)mientras se
traslada al hospital. Si hay posibilidad, aplicarle un suero intravenoso (vg, suero
fisiologico isotonico esteril o Lactato Ringer) a goteo rapido si no tiene
contraindicaciones.
-Si la herida es en El abdomen el proyectil
puede perforar una viscera cuyo contenido le causara peritonitis o tambien
puede romper un vaso (arteria o vena) del abdomen con sangrado interno.
En este caso, colocarle un suero intravenoso (vg, lactato ringer) a goteo rapido (si no
tiene contraindicaciones) y mantenerle elevados las piernas, mientras se traslada
a un Hospital. Si hay salida de visceras, colocarle un pañuelo limpio
humedo encima (o mejor una compresa esteril si hay) para cubrirlas y humedecerlas.
-Si la herida en En el Cuello , puede haber lesion de los vasos del
cuello (arteria carotida o vena yugular) causando gran sangrado externo (visible).
En este caso colocarle alrededor del cuello y lo mas apretado posible, una
pañoleta o una tollita limpias, mientras se traslada al hospital; si es posible, colocarle
un suero intravenoso (vg, lactato Ringer) lo mas rapido posible (si no
hay contraindicaiones).
-Si la herida en En la Cabeza la persona puede
estar consciente o inconsciente. En este ultimo caso, colocarle oxigeno, retirarle
las protesis dentales y colocarle una gaza sobre la herida y un vendaje
semi-elastico en toda la cabeza parcialmente apretado para detener la hemorragia;
mientras se traslada al hospital, aplicarle un suero intravenoso (vg, Lactato Ringer) a goteo rapido.
IATROGENIA es la enfermedad cauasada por el propio
medico o personal paramedico o por accion del mismo tratamiento.Por ejemplo, una inyeccion de penicilina procainica por via intravenosa (en vez
de hacerlo intramuscular) causa un daño en riñones con posibilidad de muerte.
Esta enfermedad renal asi causada se dice que es iatrogenica, causada en
este caso por una enfermera que equivocó la via de administracion.
PARA VOLVER A LA PRIMERA PAGINA-CLIC AQUI:
![]()