LA SALUD Y LOS ACCIDENTES


En el hogar

  1. Picaduras de insectos.Cuando hay picadura se pueden presentar efectos generales
    del veneno, efectos locales o efectos alergicos. La persona picada (aveja,
    avispas,arañas, hormigas) presentará enrojecimiento y ardor en la zona de la picadura
    o tambien ponerse palida, sudorosa, hinchada y hasta semi-inconciente. Este
    ultimo caso es el peligroso (reaccion general al veneno) y amerita rapida
    remision a un hospital. Alli le aplicaran corticoides (vg, dexametazona,
    solucortef, etc) via intramuscular o intravenoso, o adrenalina diluida subcutanea en
    casos mas graves. Ademas recibirá sueros intravenosos (vg, lactato ringer) para
    mejorar la presion arterial. En casos leves bastará dar un antihistaminico (vg,
    clorefniramina o prometazina) via oral.

  2. Fracturas de Miembros Usualmente por caida desde un arbol (niños), en la
    escalera (adultos) o al resbalar en el piso humedo (ancianos). En todos los casos,
    hay gran dolor (aveces se pùeden desmayar por segundos) y deformidad del miembro
    (antebrazo, muslo, mano,etc). La persona no se deja mover el miembro
    fracturado y no de debe intentar forzarlo. Si es en brazo o antebrazo bastara con
    amarrarle una pañoleta alrededor del cuello y colocarle el miembro en ella. En miembros
    inferiores se puede inmovilizar con una tabla delgada que vaya desde el gluteo (nalga)
    hasta el talon y se le amarra suavemente con tiras de tela en el muslo y en la pierna,
    para que la tabla no se deslice. Se le puede dar un analgesico oral (vg, acetaminofen)
    o inyectado (dipirona intramuscular) si no hay contraindicaciones., mientras se traslada
    a un hospital. La luxacion (las huesos se salen de su sitio pero sin fracturarse)
    da casi los mismos sintomas de la fractura y se toman las mismas precauciones.

  3. Cortaduras: Cortadas leves en la piel de extremidades suelen pararse
    aplicando presion sobre ellas con un pañuelo limpio mientras acude el medico
    a suturarlas. No es prudente echarles café, azucar o telarañas para detener el
    sangrado pues pueden infectar la herida. El lavado de la herida con isodine espuma
    debe hacerlo el medico bajo anestesia local., pero es recomendable limpiar con
    suavidad los bordes con un paño humedo limpio. Las heridas graves, profundas, con
    gran hemorragia pueden necesitar de un torniquete mientras se traslada al
    hospital. Este torniquete (un paño marrado por encima de la herida y apretada
    suevemente con un palo que pase por debajo y se gira un poco) se debe soltar
    cada 10 minutos para evitar la muerte de los tejidos sin sangre. Si la herida es en
    la ingle, en el cuello o en el tronco, se puede detener la hemorragia aprentando
    fuertemente con un paño seco doblado, mientras acude el medico. En el hospital le
    aplicaran sueros o sangre (si tiene baja la presion arterial), antibioticos si hay
    contaminacion de la herida y toxina antitetanica si no se ha vacunado contra el tetano.

  4. Paro cardiaco : Paro cardiaco es el cese o detencion de los latidos del corazon.
    Suele presentarse por un infarto cardiaco o por una droga aplicada o por un choque
    electrico al tocar un alambre con corriente. La persona estará inconciente e inmovil
    y su cara morada y abotagada. Generalmente se acompaña tambien de paro (cese) de
    respiracion. Mientras llega el medico o la ambulancia se puede intentar reanimar el
    corazon dandole un fuerte pùño en el pecho lado izquierdo, a unos dos centimetros por
    arriba del pezon de ese lado.. Si la persona no reacciona se puede intentar otro
    golpe ademas de darle respiracion (soplar) por la boca tapandole la nariz, unas cinco
    veces seguidas. Si la persona sufre del corazon (infartos o angina) y tiene las pastillas
    sublinguales a la mano (vg, isordil) se puede introducir una debajo de la lengua.
    Mantener al paciente un poco de lado y sacarle las protesis dentales (chapas) para
    evitar que se ahogue. Aflojarle corbata y cinturon y subirle las piernas hasta llegar
    al hospital. Si está en zona despoblada o muy alejada de hospitales, la
    respiracion boca boca con masajes cardiacos y la inyeccion de 1 mgo de
    atropina con 5 cc de xilocaina al 2% intramusculares ambas, pueden reactivar al
    corazon, pero entrtañan cierto peligro si no hay supervision medica.

  5. Intoxicaciones:Ver pagina sobre Intoxicaciones en la Primera pagina de saludnet.

  6. Electrocucion: Ocurre cuando una persona toca un cable cargado de
    electricidad o cuando recibe un rayo en una tormenta. En el caso del cable, aleje a la
    victima del contacto empujando el cable con un madero forrado en caucho y usted
    usando botas y guantes de caucho. Luego, si la victima ha sufrido un paro
    cardiaco haga lo que se indica en esta seccion de esta misma pagina, mientras
    acude al hospital. La corriente electrica ademas de causar paro cardiaco (a veces no)
    produce severas quemaduras internas que deben ser tratada en un hospital. Si la
    persona presenta convulsiones, coloquela de medio lado y pongale la punta de
    un pañuelo doblado entre los dientes, sin impedir que respire bien. En el hospital le
    aplicaran diazepam (valium) diluido en la vena para quitarle las convulsiones y sueros
    para tratar las quemaduras.. A causa de los musculos quemados se pueden
    dañar (tapar) los riñones, pues estos sueltan proteinas por la quemadura que viajan por
    la sangre hasta los riñones. En este caso hay que hacer dialisis renales.

  7. convulsiones Hay varias clases de convulsiones pero las mas conocidas
    y mas peligrosas son las motoras (movimientos de los musculos de miembros,
    cara y cuello). Estas suelen contraer los musculos respiratorios del torax y la
    persona no puede respirar poniendose cianotica (morada). En este caso,
    coloque al paciente de medio lado y si puede, introduzca la punta de un pañuelo
    doblado entre los dientes para que no se muerda la lengua, pero no lo haga forzadamente
    ni meta sus dedos en la mano pues puede ser mordido fuertemente.. Si la persona
    tiene protesis dentales (chapas) quiteselas con cuidado especialmente si nota
    que le impiden la respiracion. Aflojele la corbata y el cinturon y dejelo caer suavemente
    sobre el suelo con un cojin en la cabeza o sobre una cama si es posible. Dejelo
    convulsionar sin agarrarle los miembros, no trate de doblarselos ni moverlos,
    que en cinco minutos deben cesar esos movimientos. Tambien es posible que la
    persona se orine, se defeque y bote saliva espumosa por boca (si se mordió la lengua
    saldra ensangrentada) .. Si en conco minutos no ha pasado la convulsion, es algo
    inusual y puede deberse a fiebre alta (mas de 40 grados) y en ese caso es recomendable
    aplicarle paños de agua fresca (no fria) sobre el pecho, abdomen, axilas e ingle o
    bañarlo totalmente (mas facil si es un niño) y aplicarle un antipiretico (vg dipirona)
    rectal bajo supervision medica. En el hospital, si aun convulsionan, le aplicaran
    diazepam (valium) intravenoso diluido en agua destilada en dosis que van de
    0,2 mgs hasta 10 mgs según la edad y el peso. Si esto no funciona el paciente pasa
    a una unidad de cuidados intensivos, se haran examenes para ver la causa
    de las convulsiones continuas y se haran medidas mas energicas como anestesia
    general con pentotal y miorelajantes como la succinilcolina, todo bajo
    supervision medica especializada.

  8. ahogamiento: depende si es por un cuerpo extraño en la garganta,
    por inmersion o por gases toxicos.
    En caso de un cuerpo extraño en la garganta (laringe), como una espina de pescado
    o un huesito de pollo, se puede intentar extraerlo dandole unas fuertes palmadas
    en la espalda o haciendo la manobra de Heinmlisch, que consiste en apretarle con nuestros
    el torax (los pulmones) brazos a la persona ahogada fuertemente y por unos
    segundos (para ello nos colocamos detrás de ella, la rodeamos con nuestros brazos
    y los apretamos subita y fuertemente). Si la persona es muy gorda y nuestros
    brazos no alcanzan, entonces ayudese con su peso y empujandola contra una pared
    o un borde de mesa fuerte.. Si simplemente la espina produce dolor de garganta pero
    no asfixia, no intente hacer nada, calmela y llevela al hospital (no le de a trgar frutas
    o comida pues eso puede empujar aun mas adentro a la espina). Si la persona se
    está ahogando y el cuerpo extraño no sale con lo anotado y está muy lejos de
    un centro medico, algunas personas se han salvado introduciendole dos o tres
    agujas hipodermicas (las que trean las jeriguillas) en la mitad del cuello (para
    atravesar la traquea), lo cual se sabe por el ruido que hace el aire al entrar por ellas.
    Sin embargo esta medida debe tener supervision medica.
    En casos de Inmersion, esto es, ahogamiento al caer en una piscina o en el mar sin
    saber nadar, una vez colocada la persona en el piso, boca-abajo, se dan suaves presiones
    sobre la espalda con nuestras manos, como comprimiendo el torax (pulmones) para
    que expulse el agua. Esto mientras llega la ambulancia. Si alguien sabe dar
    respiracion boca a boca y masaje cardiaco (en caso de paro respiratoiro y
    cardiaco), se hace boca-arriba despues de sacarle las protesis dentales y cualquier
    otro objeto de la boca (vomito, algas, etc). Si el agua estaba helada, cubrir al
    paciente con mantas termicas previo secado vigoroso de la piel.
    En caso de ahogamiento por Gases Toxicos, lo primero es retirar a la persona del
    recinto viciado con el gas, quitarle las protesis dentales removibles y admnistrar
    oxigeno con mascara (si no hay, basta el aire libre). Si el gas es irritante puede
    tener un bronco-espasmo (cierre de la traquea y laringe) y en este caso hay
    que intubar al paciente (por medico o personal entrenado); si no hay esta
    posibilidad y esta lejos de un centro medico, en casos deseperados algunas
    personas se han salvado insertando dos o tres agujas hipodermicas (de las que traen
    las jeringuillas) en la mitad del cuello (para atravesar la traquea), lo cual se
    sabe por el ruido que hace el aire al entrar por ellas. Sin embargo esta medida
    debe tener supervision medica. Algunos gases toxicos, como el cianuro,
    pueden requerir de la aplicacion de drogas especiales para contrarrestarlos.

  9. desmayos :una persona desmayada (inconciente) debe ser colocada boca-arriba
    con las piernas en alto (sobre un banquito), se le afloja la corbata y el cinturon y, si tiene
    algo en la boca, se le retira con un bajalengua o el dedo envuelto en un pañuelo.
    No debe haber personas alrededor que impidan la ventilacion y la tranquilidad. Darle a
    oler un algodón empapado en alcohol o humedecerle las orjeas con un paño frio,
    pueden ayudar a reanimar a la persona mientras se traslada a un centro medico.
    Los desmayos pueden deberse a muchas causas, como la baja de la presion arterial,
    una baja de la glicemia (azucar de la sangre), una insolacion, una arritmia
    cardiaca, etc. O sea, hay causas pasajeras o leves pero tambien las hay graves y
    prolongadas, por lo cual la persona debe ser examinada por un medico, aun si ya
    se ha recuperado. En el hospital se le colocan sueros intravenosos (como
    Ringer) y dextrosas (azucar) en cantidades de acuerdo al peso del paciente. Se le
    haran eamenes de sangre, del corazon y cerebro según el concepto medico.
    En casos de insolacion (demasiado tiempo al sol) se le debe bajar la temperatura
    (generalmente se eleva peligrosamente) con baños de agua fresca,
    antipireticos (vg, dipirona) y hasta con enemas (lavados) de agua fria a retencion
    en el recto, siempre bajo supervision medica.

  10. Quemaduras: Pueden ser por liquidos hirvientes o por accion del fuego directo
    sobre la piel.
    En casos de Liquidos Hirvientes , si es aceitoso no trate de retirarlo
    de la piel con alcohol ni sustancias volatiles. Calme a la persona y dele un analgesico,
    mejor aun inyectado (vg, dipirona intramuscular) despues de aplicarle paños de agua
    fresca y esteril (agua destilada) sobre la piel quemada. Esto mientras llega la ambulancia.
    Si la quemadura es pequeña el medico ordenara simplemente curaciones (por
    ejemplo con Rifocina spray o con Mercuriocromo), limpieza de las vejigas y
    algunas cremas desinfectantes (vg, sulfaplata) y colocando al poaciente en
    camas con toldillos para evitar el contacto con moscas y polvo. En casos severos, la
    quemadura produce deshidratacion de la persona por lo cual hay que administrar
    sueros intravenosos (vg, lactato Ringer) en cantidades de acuerdo al grado
    de la quemadura y extension. El tratamiento debe ser en una unidad especial de
    quemados. Si la quemadura es Por contacto Directo , como cuando se
    quema la ropa de la persona, pueden presentarse ademas quemadura interna de
    los bronquios y pulmones (por el humo caliente) con asfixia. La persona debe
    recibir oxigeno (o al menos, aire puro) y en ocasiones respiracion boca a boca. Por
    lo demas se procede igual que con lo descrito en quemaduras por liquidos.

  11. fracturas :si es fractura en los miembros Ver seccion "hogar - Fracturas"

En el trabajo

  1. Quemaduras: Las quemaduras pueden ser:

    Por Liquidos Calientes: En este caso proceder como anotamos en
    la seccion "accidentes en el Hogar" en esta misma pagina.
    Si es con Acido: se debe lavar la zona quemada con agua fresca limpia (del grifo
    agua destilada) abundantemente, sin adicionar bases ni acidos al agua. Se puede
    aplicarle un analgesico como la dipirona intramuscular Trasladar al quemado a
    un centro medico en donde seguiran lo estipulado en "quemaduras en el
    hogar" (ver esta seccion)
    . Si la quemadura es con Fuego directo en el
    caso de incendio o ropa quemada, proceder como se explica en la seccion "en el hogar" quemaduras.

  2. Lumbalgia: Al levantar cosas pesadas puede ocurrir un gran dolor en la
    region lumbar (parte baja de la espalda, encima de los gluteos) que aveces se
    corre (irradia) hacia una pierna. La persona puede quedar paralizada del dolor o
    adopta una posicion encorvada que la obliga a acostarse. El dolor se puede deber
    a un disco de la columna roto (herniado) o, mas frecuentemente, a un desgarro de
    los musculos y tendones que se insertan en la columna vertebral. En estos casos,
    acostar a la persona con las rodillas dobladas (como un feto) y se le coloca un
    analgesico intramuscular (dipirona o diclofenaco o en casos graves, tramadol) mientras se traslada a un centro medico. Con reposo por 1-2 dias en cama semidura,
    analgesicos (acetaminofen), desinflamatorios (aspirina, diclofenac,
    ibuprofeno) y relajantes (diazepam) por via oral, acompañados por fisioterapia, se
    logra la mejoria; en pocos casos hay que operar y extraer el disco herniado.

  3. Fracturas: ver esto en "accidente en el hogar"

  4. Inhalacion de gases: Ver la seccion "accidentes en el hogar - ahogamientos".

  5. Convulsiones: Ver la seccion "convulsiones - En el hogar".

  6. Heridas: Ver seccion "Heridas - En el Hogar" .

  7. Desmayos: Ver seccion "Desmayos - En el Hogar".

  8. Armas de fuego: Pueden ser heridas en un miembro, en el torax, en el abdomen , en el cuello y en la Cabeza.
    Si es en Un miembro proceder como si hubiese una fractura
    (usualmente hay). Ver seccion . Si hay lesion de una arteria,
    el sangrado se debe detener como se explica en "heridas - en el hogar".

    -Si es en El Torax, el proyectil puede causar daño pulmonar, con gran
    dificultad respiratoria o tambien sangrado interno con baja de la presion arterial.
    Colocarle oxigeno y mantenerle las piernas en alto (sobre un banquito)mientras se
    traslada al hospital. Si hay posibilidad, aplicarle un suero intravenoso (vg, suero
    fisiologico isotonico esteril o Lactato Ringer) a goteo rapido si no tiene
    contraindicaciones.

    -Si la herida es en El abdomen el proyectil
    puede perforar una viscera cuyo contenido le causara peritonitis o tambien
    puede romper un vaso (arteria o vena) del abdomen con sangrado interno.
    En este caso, colocarle un suero intravenoso (vg, lactato ringer) a goteo rapido (si no
    tiene contraindicaciones) y mantenerle elevados las piernas, mientras se traslada
    a un Hospital. Si hay salida de visceras, colocarle un pañuelo limpio
    humedo encima (o mejor una compresa esteril si hay) para cubrirlas y humedecerlas.

    -Si la herida en En el Cuello , puede haber lesion de los vasos del
    cuello (arteria carotida o vena yugular) causando gran sangrado externo (visible).
    En este caso colocarle alrededor del cuello y lo mas apretado posible, una
    pañoleta o una tollita limpias, mientras se traslada al hospital; si es posible, colocarle
    un suero intravenoso (vg, lactato Ringer) lo mas rapido posible (si no
    hay contraindicaiones).

    -Si la herida en En la Cabeza la persona puede
    estar consciente o inconsciente. En este ultimo caso, colocarle oxigeno, retirarle
    las protesis dentales y colocarle una gaza sobre la herida y un vendaje
    semi-elastico en toda la cabeza parcialmente apretado para detener la hemorragia;
    mientras se traslada al hospital, aplicarle un suero intravenoso (vg, Lactato Ringer) a goteo rapido.

  9. amputacion de un miembro o dedos: Recoger el extremo amputado,
    limpiarlo con suero (lactato ringer o suero fisiologico) o agua limpia si no hay,
    y meterlo en una recipiente limpio con agua helada (mejor suero fisiologico) o hielo.Debe ser
    entregado lo mas rapido posible al medico cirujano, pues pierde vitalidad con el tiempo.

En la Carretera

  1. Politraumatismos La persona sufre varios golpes en el cuerpo con fracturas de miembros
    y contusion cerebral que lo deja inconciente. En este caso, colocarlo de medio
    lado (si no hay fracturas en la columna) para que no se ahogue con
    su saliva o con el vomito, sacarle las protesis dentales (chapas)
    removibles, aflojarle las ropas (corbata, cinturon) y al movilizarlo
    hacerlo sobre una tabla, como si fuera un tronco (entre 3 personas
    minimo: una agarra la cabeza, otra por la espalda y potra por
    la pelvis y muslos), pues puede tener fractura de columna. (ver
    seccion "fracturas"). En ocasiones hay que intubar al paciente
    en el sitio del accidente para que pueda respirar
    bien, pero esto solo lo hace un personal medico adiestrado.

  2. Fracturas. Visibles en los miembros por la deformidad y el dolor. Ver
    tratamiento y medidas en: "fracturas - En el hogar".
    Si es en la columna , el paciente conciente manifestará dolor al tocarle el cuello
    o la espalda o al moverlo suavemente, asi no haya signos
    de trauma externos (en la piel).
    Si es en el cuello , se inmovilizará con un Collar de thomas,
    pero si no se tiene uno, se improvisa con un carton o periodico
    doblado en forma de rectangulo de unos 40 cts de largo por 10 cts de
    ancho (según el cuello de la persona) que se colocará alrededor
    del cuello, por debajo de la mandibula (maxilar), con el fin de
    que no pueda doblar (flexionar) el cuello, pues este movimiento
    es el mas peligroso en caso de fractura cervical.. El carton se mantiene
    en su sitio con esparadrapo o con amarandole una cintilla alrdedor.
    En las fracturas de la espalda alta o bajo, la inmovilizacion
    se hace con un corset lumbodorsocervical y si
    no se dispone de uno, colocar a la persona sobre una tabla dandole vuelta sobre si misma (no
    levantarla por las manos y los pies pues se arquea la columna
    y es peligroso) hasta llegar al hospital (no dejarla muchas horas sobre
    la tabla dado que la piel se ulcera).

  3. Heridas con sangrado profuso. Ver seccion "Heridas -. En el Hogar".


Iatrogenia.? Que es?

IATROGENIA es la enfermedad cauasada por el propio
medico o personal paramedico o por accion del mismo tratamiento.

Por ejemplo, una inyeccion de penicilina procainica por via intravenosa (en vez
de hacerlo intramuscular) causa un daño en riñones con posibilidad de muerte.
Esta enfermedad renal asi causada se dice que es iatrogenica, causada en
este caso por una enfermera que equivocó la via de administracion.


PARA VOLVER A LA PRIMERA PAGINA-CLIC AQUI:


LAS RESPUESTAS SOLO SERAN POR INTERNET

CLIC AQUI PARA CORREO