Durante la Guerra del Golfo cerca del 90% de
los AGM-65s fueron disparados desde los A-10A, esto porque la
carga y utilizacion del Maverick es muy demandante y compleja
en aviones rapidos, como el F-16, los pilotos de estos aviones
tienen dificultad en dispararlos con presición en combate.
El AGM-65A es un misil de guiado electro-óptico (televisión).
Despues de designar y enfocar el blanco el misil es asegurado,
el piloto dispara el misil y se puede dedicar a buscar otro
blanco.
El AGM-65B puede se asegurar el blanco como el AGM-65A desde
el doble de la distacia, es decir, tiene mayor alcance. Los
AGM-65C no son producidos.
El AGM-65D fue la primer version de guia infraroja, está
en operación desde 1986. La gran ventaja de la guía
infraroja de la electro-óptica es la habilidad de ser
usado en la noche o en condiciones de visibilidad nulas o casi
nulas.
El AGM-65E es la única versión usada por los
Marines norteamericanos, esta es una versión de guiado
por laser, específicamente por láser semi-activo
(SAL). La versión. SAL permite la las tropas en tierra
designar los blancos para su propio soporte aereo.
El AGM-65Fes una versión modificada por la marina norteamericana,
es de guia infraroja, seguimiento en la ruta de vuelo para correguir
cambios en el blanco y una carga explosiva mayor. Es usado para
destruir barcos.
El AGM-65G combina la guía y características
de las versiones F y D pero con una carga explosiva de ultima
generacion, mas potente y de peso promedio.
|