Actualizado el domingo, 20 de abril de 2003 09:32:02 -0500

 

Cerro Ereo es el nuevo destino ecoturístico en Piura

 

El cerro Ereo, visto desde Pachacútec, Valle de los Incas, en San Lorenzo.

Sullana, Perú (NPC) Con una ofrenda a la tierra por los dones que ofrece la naturaleza y la intención de fomentar el ecoturismo en el valle de San Lorenzo, concluyó exitosamente la fase de campo del proyecto Sábado de Gloria (sitio web).

 

Un ‘pago’ en la cumbre sur del cerro Ereo fue la parte central de esta excursión. La tierra, llamada por los antiguos incas “Mamapacha”, fue honrada con una ofrenda de zumo de limones, miel de abejas y azúcar:

 

La excursión buscó difundir las potencialidades ecoturísticas del valle de San Lorenzo, ascendiendo a uno de sus lugares más típicos, el cerro Ereo.

 

El proyecto, producido en alianza por factortierra y El Heraldo Verde, es una experiencia piloto para realizar futuros viajes en la zona, buscando nuevos destinos y fomentar eventuales puestos de trabajo para los habitantes de la zona.

 

Los organizadores no han descartado realizar un nuevo ascenso para fijar puntos de campamento, aprovisionamiento o práctica de deportes de aventura.

 

Es la primera vez que se realiza una actividad de este tipo en San Lorenzo, cuyos resultados serán documentados a través de la página web www.oocities.org/NPCpop/sabadodegloria.

 

El grupo de excursionistas en la cumbre sur del cerro Ereo. Al fondo puede verse la cumbre norte.

El grupo estuvo compuesto por ocho participantes, coordinados por Alfredo Rivera (sitio web), un joven deportista radicado en Sullana, ‘coach’ (líder o guía) de la excursión.

 

Rivera adquirió experiencia en el Ejército Peruano, en San Martín, Huanuco, Moquegua y Piura, en acciones de exploración y supervivencia.

 

También integraron el grupo las ciudadanas belgas Soline de Loozy y Elisabeth della Baile, así como integrantes de El Heraldo Verde y factortierra.

 

El cerro Ereo, de origen vulcanogénico, se ubica en la parte nor-central del valle de San Lorenzo, con una altura de 633 metros, a la que la gente atribuye poderes mágicos, y desde donde se obtiene una de las mejores vistas del valle de San Lorenzo.

 

Este proyecto fue financiado basándose en donaciones que los organizadores pudieron obtener mediante Internet.

 

© 2003 NPC Comunicaciones, una división NPC

Informaciones relacionadas

Alojamiento e impulsión proporcionados por Yahoo! GeoCities. ©2001-2002 Nelson Peñaherrera Castillo. © 2003 factortierra, una división NPC. Derechos Reservados
Yahoo!: Política de privacidad