Actualizado
el martes, 30 de septiembre de 2003 17:46:00 -0500
El
lugar de la tercera audiencia es un lote baldío
Tambogrande,
Perú (factortierra) – Investigadores
independientes confirmaron que el sitio donde debe
realizarse la audiencia pública sobre información del
Estudio de Impacto Ambiental (EIA - sitio
web), en esta ciudad, es en realidad un lote baldío.
El
lote 17 en la manzana G del barrio de Sagrado Corazón
es un terreno sin ninguna construcción, según
verificación realizada por la reconocida documentalista
Stephanie Boyd, quien viene elaborando un documental
sobre el caso Tambogrande (sitio
web).
Boyd
sostuvo en una comunicación electrónica con el editor
de factortierra que pobladores le manifestaron
que en el transcurso de la presente semana, debe
iniciarse la construcción de un local, pero no pudieron
explicarle quién financiará la obra.
Según
el gobierno peruano, en este local, se realizará la
tercera audiencia programada por el gobierno peruano
para informar sobre el EIA que la empresa minera
Manhattan (sitio
web) ha realizado, para iniciar explotación de oro,
plata, cobre y zinc, en la zona (reportaje).
La
reunión ha sido prevista para el 7 de noviembre próximo
a las 10:00 tiempo local (15:00 GMT).
Ni
el Ministerio de Energía y Minas (sitio
web), el convocante, ni la empresa minera han
emitido comentarios al respecto.
Una
denuncia realizada por un dirigente de este barrio, en
febrero pasado, especificaba que Manhattan había
comprado el terreno del lugar para supuestamente
revertirlo a la comunidad, para lo que estaban
empadronando a la población.
Los
empadronadores fueron vistos junto al presidente de la
entonces Coordinadora para el Desarrollo de Tambogrande,
a la que grupos que están en contra de las operaciones
mineras han identificado como el brazo político de la
empresa basada en Vancouver, Canadá.
La
Coordinadora ha sido señalada responsable de la
falsificación de al menos, la mitad de 16 mil 500
firmas de supuestos adherentes a la explotación minera,
según un informe de la sede de la Defensoría del
Pueblo en Piura.
Stephanie
Boyd dijo, citando a pobladores del sector, que son unos
217 los lotes que Manhattan habría comprado, aunque no
ha sido posible obtener el documento que especifica
dicha compra.
Boyd,
junto a Ernesto Cabellos, están trabajando en la
producción de un documental sobre el caso Tambogrande.
Ambos
han sido reconocidos por un trabajo de tres años,
producido en Choropampa, Cajamarca, por el que han
recibido premios internacionales, y generado un
movimiento de solidaridad con la población donde hace
tres años, un derrame de mercurio, puso su salud en
riesgo (reportaje).
©2003
factortierra, una división de Contexto Communications
Group
Servicio
de noticias proporcionado por NPC
Comunicaciones
|