Las peculiaridades del idioma

Transcurría un plácido almuerzo, cuando de pronto, la ilustre visitante extranjera de intercambio, en un castellano con neto acento canadiense preguntó inocentemente:

- Pero... ¿Para ustedes los argentinos... ¿todo es pedo?
- ¿Como...???
- Sí, claro... Es que hay cosas que todavía no entiendo del todo...
- ¿Por ejemplo?
- Hoy Agustín fue caminando hasta el centro a cambiar una remera y el negocio estaba cerrado. Cuando volvió dijo: "Me hicieron ir al pedo".
- Claro, eso significa que fue en vano, inútilmente.
- Sí, sí; pero en plural es diferente. Cuando el otro día vinimos en taxi, al bajar Micaela dijo: "Este tachero nos trajo a los pedos".
- Eso quiere decir que venían muy rápido...
- Sí, ya me dí cuenta. Pero me resulta difícil entender la diferencia del singular al plural... Además... hay otras frases que no son lo mismo, por ejemplo: Estar "en" pedo, que estar "al" pedo.
- Claro, estar "en" pedo, es estar borracho; estar "al" pedo, es estar sin hacer nada...
- ¡Eso! ¡eso!, suena parecido a ir "al pedo"... Pero... también lo usan cuando quieren significar negativa a hacer algo...
- A veces, en ese caso decimos: "No voy a ir ni en pedo", que significa que de ninguna manera lo haremos, o sea... ni borracho iría, ¿me entendés?
- Si, ahora sí. Aunque todavía me queda otra; cuando el otro día Agustín no puso la mesa y vos te enojaste, Agustín luego me contó que vos lo habías "cagado a pedos"...
- Sí, en ese caso quiere decir que lo reté, que le llamé la atención...
- Ahora entiendo un poco más... pero... me acordé de otra: Cuando fuimos al partido de futbol y el delantero hizo un gol de taquito, el comentario de Agustín fué: "Le salió de pedo"...
- Eso significa que lo hizo por pura suerte, que fué de casualidad... ¿entendés?
- Si, ehmm... Una última pregunta... ¿que quieren decir cuando Micaela le dice a Agustín: "Sucio de miehrda ... ¿¿¿¡¡¡Que pedo que te tiraste!!!???..."


Ir a Faiveland
Volver a Miscelánea
Webmaster