Usos y abusos de la palabra "mierda"

 

Nuestro idioma se caracteriza por su riqueza gramatical. Muchas veces una sola palabra expresa muchas situaciones y sentimientos. A manera de ejemplo, detallaremos hoy las multiples connotaciones del vocablo "mierda".

Espero que no sea muy fuerte para algunos!!!!.

Veamos:

1) Distancia muy larga: "Queda en la mierda..."
2) Sentido de orientación: "Me fui hasta la mierda
3) Valor dietético: "Coma mierda"
4) Adjetivo calificativo: "Ud. es una mierda"
5) Formación del caracter: "No sea mierda"
6) Escepticismo: "No le creo ni mierda"
7) Ignorancia: "No sabe ni mierda"
8) Venganza: "Volvamoslo mierda"
9) Accidente: "Quedé hecho mierda"
10) Efecto visual: "No se ve ni mierda"
11) Sentido del olfato: "Huele a mierda"
12) Despedida: "Vaya pa' la mierda"
13) Metamorfosis: "Quedo vuelto mierda"
14) Especulación: "Que será esa mierda?"
15) Escasez: "No hay ni mierda"
16) Velocidad: "Va a toda mierda"
17) Tacañear: "No regala ni mierda"
18) Mentiroso: "Es un habla-mierda"
19) Escándalo: "Voló mierda al zarzo."
20) Caracter: "El tipo es una mierda"
21) Dificil asunto: "Se formó el mierdero"
22) Economía: "Estoy comiendo mierda"
23) Desplazamiento: "Voló a la mierda"
24) Despecho: "Mandelo pa' la mierda"
25) Mecánica: "Esta mierda no funciona"
26) Sentido del gusto: "Sabe a mierda"


Ir a Faiveland
Volver atrás
Webmaster