| 
         
         
        
        
         
        
         
        
        
         
        
         
        
        
         
        
         
        
        
         
        
         
        
        
         
        
         
        
        
         
        
         
        
        
         
        
         
          
          
          
        
        
         
        
        
         
        
         
        
        
         
        
         
        
        
         
        
         
        
        
         
        
         
        
        
         
        
         
        
        
         
        
         
        
        
         
        
         
        
        
         
        
         
        
        
         
        
        
        
         
        
         
        
        
         
       | 
      
         
         
        
        
         
        
          
            
              
              ANÁLISIS,
              COMENTARIO Y DEMÁS
              
              
              
              
             | 
           
         
        
         
        
        
         
        Literatura/Sección de libros 
          
                                      
        A sangre roja 
        Este libro contiene un
        recuento de los crímenes y locuras más aterradoras del siglo XX. Y si
        bien el autor cae en la hispanofilia, su lectura nos hace preguntar si
        los seres pensantes somos realmente los racionales 
        Crónica Negra del Siglo XX
         
        José María López Ruiz 
        Diana, 2003
         
         
        ABRIL, 2006. La fascinación con la llamada "nota roja" ha hecho que existan periódicos dedicados únicamente a ella, privilegio que sólo pueden darse los diarios que manejan exclusivamente temas deportivos o financieros. El material --y sus lectores-- son abundantes, y aunque cada día aparece toda clase de
        delitos (robos a casas habitación, violación, crímenes pasionales y suicidios, entre los más recurrentes), hay casos policiacos que trascienden y entran al historial de la crueldad humana; que un ser irracional aniquile por instinto a sus presas es entendible, pero que un mamífero que está consciente de lo que hace y, por tanto, se supone es capaz de reprimir sus impulsos salvajes durante milenios,
        por milenios ha desafiado toda congruencia.  
         
        José María López Ruiz, español él y autor de este libro, no entra a los vericuetos arriba referidos. Luego de una breve introducción comienza a ennumerar, por orden de décadas, un listado de los crímenes que cimbraron al mundo el siglo pasado. El formato tipo plana periodística agiliza enormemente la lectura de este libro, así como una buena cantidad de fotografías que revelan un notable y dedicado trabajo de investigación. 
         
        Pero este compendio no incluye, como pudiera pensarse, descripciones morbosas tipo
         Alarma!, tampoco descripciones  gore ni mucho menos vocabulario amarillista o soez (ya se sabe: "chacal", "ser sin entrañas" y demás lugares comunes). Es un recuento ameno aunque también cae en el etnocentrismo exagerado que suele contaminar el trabajo del periodismo ibérico: casi el 60 por ciento de los casos aquí referidos ocurrieron en España; el segundo sitio lo ocupan, previsiblemente, crímenes ocurridos en Estados Unidos. 
         
        Los casos más comentadísimos se encuentran aquí: La matanza de San Valentín en 1929, a manos de unos esbirros de Al Capone, el asesinato de Sharon Tate a manos de Charles Manson, cuatro décadas después, el suicidio masivo en Guyana por órdenes del "pastor" Jim Jones, en 1978, Monte Carmelo, en Waco, Texas y el crimen cometido por dos jovenzuelos en una escuela de Columbine, Colorado --de donde luego saldría la cinta de Michael Moore-- entre muchos más. 
         
        Nignuna enciclopedia sería suficiente para ennumerar todos los crímenes cometidos el siglo XX [una visita al sitio
         crimelibrary.com ofrece muchos casos más, y más espeluznantes] pero
         Crónica Negra del Siglo XX cumple su cometido de manera satisfactoria. Cierto, no es un libro para leerse mientras se degusta un sandwich pues en ocasiones tenemos que detenernos para digerir el
         shock de las narraciones, como el capítulo de "La Dalia Negra", uno de los más perturbadores. 
         
        Por cierto, de México sólo se menciona el caso de Francisco Sierra, el esposo de Esperanza Iris y a quien se acusó en 1954 de haber hecho estallar una bomba en un avión rumbo a Oaxaca. Como que la historia de Las Poquianchis --unas hermanas que regenteaban un prostíbulo en Jalisco y que terminaron asesinando y emperedando a varias adolescentes obligadas a venderse y
        cuya falta fue haber intentado escapar-- ostenta más méritos macabros. 
         
        Acotación final curiosa: apenas un año después de sus crímenes y Jack el Destripador estaría incluido en esta lista. 
        
        
         
          
          
          
        
         
         
        
        
         
        
        
         
        
        
         
        
          |