|
DVDs El humor es una cosa esplendorosa El DVD de Meet the Fokkers nos trae a los consuegros más dispares del cine norteamericano. Enorme acierto que no puede soslayarse al visitar el videoclub.
Hoffman y DeNiro: qué se repita
Meet the Fokkers DVD Edition Ben Stiller, Robert De Niro, Teri Polo, Dustin Hoffman, Barbra Streisand. Dirigida por Jay Roach Paramount Video/2005
Cuando Meet the Parents se estrenó en el 2000 recibió una espléndida acogida. Robert De Niro retomó su faceta cómica --excelente, por demás-- que había iniciado en Analyze This y tal combinación encantó al público. En aquella cinta Greg Fokker (Stiller) pide matrimonio a su novia Pam (Teri Polo) quien parece ser la compañera perfecta. Los problemas empiezan cuando Greg conoce a Jack Barnes (De Niro), su futuro suegro, un exagente de la CIA encubierto como floriculturista.
Este choque resultó en muchas carcajadas que, temíamos, Hollywood convertiría en melodrama manipulador para cuando llegara la inevitable secuela. Meet the Fokkers difuminó muchas de nuestras dudas. Es más divertida y no sólo eso, agrega la poco explorada faceta cómica de dos grandes, Dustin Hoffman y Barbra Streisand, quienes como parte de este casting genial caracterizan a los padres de Gregg.
En esta segunda parte Jack Barnes es invitado a pasar unos días con los Fokkers. Aparentemente la relación suegro-yerno se ha tranquilizado y han aprendido a tolerarse el uno al otro. Pero el deténte se rompe cuando el nieto de Jack, un bebé actor francamente extraordinario, muerde la nariz de Greg. Los padres de éste son sobrevivientes hippies de los sesenta, ultraliberales anti CIA quienes comentan frente a Jack y su hija que Greg tuvo su primera relación sexual a los 14 años con una exuberante cubana, enfrente de su prometida Pam (Polo).
Cuando Jack conoce al hijo de la cubana por poco le saltan los ojos de sus órbitas pues es idéntico a Greg. ¿Fue acaso el producto de un desliz que amenaza al joven matrimonio Fokker-Barnes?
Las andanzas de los Fokkers han recaudado millones de dólares en este decenio y lo que distingue a esta secuela ya disponible en DVD es ver a tres actores "serios" explotando la rama de la comedia. De Niro y Streisand --la escena del masaje es antológica-- y Hoffman lo hacen de maravilla. ¿Qué tal si a la tercera parte invitan a Al Pacino al elenco?
Back to the Future DVD Set Michael J. Fox, Lea Thompson, Thomas F. Wilson, Mary Steenburgen, Christopher Lloyd. Dirigidas por Robert Zemeckis, 1985, 1989,1990 Twentieth Century Fox
Cuando apareció la primera parte de Back to The Future Robert Zemeckis aún era un protegido de Steven Spielberg, quien aquí firma como productor. Desde entonces Zemeckis nos ha ofrecido obras realmente entretenidas como Forrest Gump, Who Framed Roger Rabbit y Castaway, por mencionar algunas. El lanzamiento de esta trilogía vino a ser ambrosia pura para quienes gustan de la ciencia ficción y, luego, de las historias enredadas que se explican fácilmente (ojalá y me hayan entendido este concepto).
Marty McFly es un adolescente que vive en Hill Valley y es parte de una familia monótona formada por puros fracasados. El padre se ríe de las cuestiones más simples, una de sus hermanas no puede siquiera pescar pretendientes y su otro consanguíneo trabaja en un restaurante fastfood y su madre, resignada a pasar el resto de sus días con un esposo pusilánime y lamentándose de lo que pudo ser.
La causa radica en Biff Tannen, un fanfarrón miembro de una familia que ha acompañado a los McFly durante tres generaciones. La historia empieza a cambiar cuando McFly visita al doctor Emett Brown, un científico excéntrico quien construyó una máquina de tiempo en un auto DeLorean que necesita de plutonio para funcionar; sólo que éste se lo robó a unos terroristas libios (recordemos que esta película fue filmada cuando aún podía haber terroristas árabes en el cine de Hollywood) quienes lo localizan y lo matan. Mcfly trata de escapar en el DeLorean y se transporta a 1955 donde conoce a su padre, pero al cambiar el libre albedrío, su madre (Thompson) termina enamorándose de "Calvin" McCafly.
Sin duda en la primera parte la estrella es Michael J. Fox. Pero en la segunda Zemeckis le da más campo a Biff Tannen (el gran Thomas F. Wilson), quien al viajar al futuro consigue un libro que contiene todos los resultados deportivos de los últimos 30 años con lo cual se convierte en hiper millonario. Dado que la estrella es el villano, Back to the Future II tiene un tono más oscuro que incluso se contrapone al humor fresco de la primera cinta.
En la tercera el Doc Brown es la figura central si bien con aquello pierde gran parte de su sabor original, que era el de un científico chiflado. Cuando se enamora de Clara (Steenburguen), nuevamente vuelve a alterar la historia con lo cual vivirá atormentánose durante buena parte de la película. Pero al final de cuentas, Back to the Future es una trilogía indispensable que no debe perderse todo fanático del cine ochentero.
La versión del DVD no escapó a lo "políticamente correcto" que a mediados de los 80 aún no intoxicaba a Hollywood como lo ha hecho recientemente. En una escena en que Marty McFly le dice a un mesero que será presidente municipal de Hill Valley, su empleador dice "¿un colored como presidente municipal? ¡Ese será el día!" cuando en la versión que vimos en el cine decía black. Otra más: los amigos de Biff utilizan el inofensivo spook cuando se encuentran con los músicos que amenizan el baile; en la versión original pronuncian el hoy ofensivo nigger, pero que era más común en los años cincuenta.
Los comentarios adicionales del DVD ostentan un punto medio. Las escenas "editadas" sin duda habrían alterado la magia que experimentamos al ver Back to the Future por primera vez, allá en 1985 (sólo menciono dos: el cohecho del Doc Brown a un policía, algo que habría arruinado la reputación que se tenía de él de haberse conservado, así como otra escena donde el Doc habla la boca pero no se escucha el audio ¿Habrá sido otro comentario censurado por los cada día más odiosos activistas políticamente correctos?
De cualquier modo este paquete de 3 DVD es indispensable y sin duda recomendable. Zemeckis quizá no sea el sucesor de Spielberg, máxime cuando éste sigue demostrando que aún le queda talento por desarrollar. Pero sí nos ha llevado un cine entretenido, bien hecho y de gran profesionalismo, mismo que comenzó a despuntar, por si hiciera falta remarcarlo, al ser estrenada esta película.
La Novicia Rebelde The Sound of Music DVD Special Edition Julie Andrews, Christopher Plummer. Angela Cartwright Dirigida por Robert Wise Twentieth Century Fox/1965
Hay ocasiones en que el Óscar a la mejor película no se equivoca, como cuando se otorgó la presea a La Novicia Rebelde durante la entrega realizada en 1966.Ubicada frecuentemente entre las 100 mejores cintas de la historia, ésta puede ser considerada el último gran musical dentro de etapa en la cual Hollywood aún tenía a la familia como el núcleo de la sociedad. ¿Y qué pero podemos ponerle a la voz de Julie Andrews y aún a la de la madre superiora?
Una de las razones por las cuales esta cinta ha perdurado es por lo imperenne de su mensaje, éste es, primero, lo absurdo que resulta establecer barreras de clase, y aun religiosas, cuando un hombre y una mujer se enamoran (un tema que ya abordaba la también extraordinaria West Side History) y, segundo, el anteponer a la familia y su libertad frente a un jugoso puesto que le ofrece el gobierno nazi al Capitán Von Trapp, quien como todos sabemos interpretó Christopher Plummer. El tema es absolutamente humano, tanto así que el pretendiente de Liesl, la hija del Capitán, es un muchacho normal hasta que es intoxicado por la ideología nazi y hace, precisamente, lo contrario de los Von Trapp; "tu nunca serás uno de ellos", le dice Von Trapp y el flamante soldado, como un bobalicón que se siente amenazado y habla a los grandulones, pita su silbato y delata a la familia.
Lejos de los estereotipos en los que con frecuencia cae Hollywood, La Novicia Rebelde ubica a sus personajes principales como seres humanos quienes tienen el infortunio de vivir una época en la que su país era engullido por su vecino y pocos preveían aún los horrores de la Segunda Guerra Mundial. Cuando el simpatico Tío Max le dice a Von Trapp cuando recibe un telegrama del Reich "sería mejor que te hicieras a la idea" sólo expone un punto de vista general entre autriacos y alemanes a fines de los años treinta, esto es, su resignación y simpatía hacia el nazismo, que aún no exponía su barbarie. Pero eso no los hace menos humanos.
Con motivo del 40 aniversario de la filmación de La Novicia Rebelde, bien vale verla nuevamente. Es cierto que en muchas partes ya suena anticuada y cursi, algo que el director Robert Wise siempre reconoció, por cierto: "Sí, es cursi, pero cuando la ves no la sientes como tal; la vives y en momentos quisieras visitar ese mundo", claro, antes que lleguen los nazis.
Otro acierto de la cinta son las canciones, increíblemente pegajosas desde "So Long/Farewell/Auf Wiedershen/Goodbye" (seguro el lector ya tiene en este momento la tonada en su cabeza) así como "Climb any mountain" (la que canta la Madre Superiora). El contraste suena escandaloso: ¿Quién recuerda en este momento las principales canciones de la reciente Chicago? Esta es una muestra de lo que deja una cinta bien hecha.
Hasta hace un par de décadas había que esperar a que La Novicia Rebelde fuera reestrenada en una sala para verla. Hoy ya no hace falta. Aparte de la cinta, el DVD incluye entrevistas con Andrews, los --entonces-- niños Von Trapp y el director Wise, quien todavía dirigía a mediados de los noventa (el tío Max, la madre superiora, el ama de llaves y la baronesa desafortunadamente ya no están entre nosotros). Un pero pudiera ser que los entrevistados recuerdan muy poco de aquella filmación y que, en el caso de Cartwright, se perciba cierto desinterés en el tema (Esta actriz también encarna a Penny Robinson en la legendaria serie televisiva de Perdidos en el Espacio). Si de disfrutar la nostalgia se trata, mejor ver solamente la película. Y si le dan ganas de seguir la letra, active los subtítulos en inglés. Que no le dé pena. Está usted frente a una obra maestra de Hollywood.
|
||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||