| 
                                                              | 
  
     
   Televisión   Sentirse magnate por una hora   En unas semanas Vas o No vas barrió en rating a El Rival
  más Débil. Aparte del carisma del conductor, por una hora los espectadores
  nos sentimos parte del alto mundo de los negocios.    Vas o No vas  Sábados 9 P.M. Canal 2 Televisa México   Nunca me ha gustado El rival más débil, un programa surgido en
  Inglaterra con el nombre de The Weakest Link. Para empezar tiene una
  conductora bastante pesada que cuando cuenta chistes ("¿quién de ustedes cree las ramas humanísticas crecen
  en un árbol?") resulta más antipática aún. Tampoco me parece justo el
  sentimiento de impotencia para el mejor participante cuando es echado por sus
  compañeros envidiosos, donde gana el más intrigoso y, con frecuencia, quien
  menos lo merecía.    Ha habido ocasiones en que los concursantes se agredieron fuera del
  programa y, finalmente, ya tenemos suficientes muestras de ver cómo se alza
  la mediocridad con nuestros políticos y diputados como para sintonizar El
  Rival más Débil.    Televisa ha sabido aprovechar mucho mejor los programas de concurso. Una
  razón es que Enrique Segoviano, quien por años estuvo detrás de las cámaras
  en programas como El Chavo y El Chapulín Colorado, emigró a
  franquicias como Atínale al precio (versión mexicana de The Price
  is Right), donde consiguió a un carismático conductor llamado Marco
  Antonio Regil, el mismo que hoy está al frente de 100 mexicanos dijeron
  y que en Estados Unidos se conoció como Family Feud.    Y al igual que con Chespirito, Segoviano consigue que tanto
  participantes como televidentes se sientan cómodos y no quieran cambiar de
  canal. Este efecto también lo logra con Vas o No Vas donde la
  oportunidad de ganar hasta cinco millones de pesos o perderlos en segundos
  depende de la pura suerte.    De hecho la suerte, y no las envidias, es lo que define al concursante,
  salido de entre parejas de recién casados o que están a punto de formalizar
  compromiso. Una vez adentro, el concursante debe escoger de entre 30 maletas
  y buscar la que tenga los cinco millones. Ante esto la Banca ofrece una
  oferta cercana al valor de la última maleta seleccionada. El concursante debe
  decidir si toma ese dinero o continúa.    Lo interesante es que el programa hace sentir a los espectadores como
  corredores de bolsa, además que, efectivamente, hay quienes se llevaron los
  cinco millones mientras otros quedaron a un cabello de lograrlo y salen igual
  de urgidos de dinero que como entraron. La emisión nos tensa y luego nos
  relaja, al revés de El Rival más débil.    El éxito de estas emisiones radica en su concepto original, aderezado
  con los conductores elegidos por Televisa. Esto es importante ya que no se
  trata de humillar al participante y hacerlo sentir como insecto aplastado.
  Por eso los programas de concurso son mucho más populares que los reality
  shows en números finales: están más en contacto con la gente, además que
  los concursantes son gente normal, la misma que podríamos encontrar como
  cliente de banco cualquier día de la semana.                      |