Wicca
y brujas
Wicca
"Toda la verde tierra contiene sabiduría, nosotras solo tenemos que mantener la mente abierta, y escuchar para aprender" Bide the Wiccan Rede ye must, In perfect Love and perfect Trust, These eight words ye fulfill An ye Harm none, Do what ye will. Ever mind the rule of three, lest in thy self defense it be. Follow this with mind and heart, and Merry ye meet,and merry ye part La brujas tienen un culto matriarcal y adoran a la Gran Madre (la naturaleza) quien creo el mundo, Wicca es la religión de las brujas y esta palabra viene del antiguo inglés "wicce", que quiere decir brujo. Las wiccas estan muy relacionadas con la verde tierra, la escuchan, y aprenden de ella. Ellas saben que el año terrestre tiene ocho ciclos, y las ocho estaciones estan basadas en los cambios de la primavera al invierno, y de la plantación a la cosecha. Las brujas son poseedeoras de un antiguo conocimiento asi que todas aquellas que realmente deseen y estudien su conocimiento, conocerán sus secretos. Celebraciones de las wicca: Marzo 20 Equinoccio de primavera / EOSTAR : En este día se celebra el bullicio de la fuerza de la vida bajo nuestros pies, por eso es la estación de el renacimiento. Este antiguo festival es el predecesor de la celebración Cristiana, la Pascua. Como sea en vez de decorar con huevos, serán comidos asi como enterrados en campos para promover la fertilidad y prosperidad. En esta religión se celebra el equinoccio de primavera levantandose temprano este día y dando un paseo en la naturaleza, quemando un poco de incienso, decorando la casa con flores frescas, y claro dando gracias a la Madre Tierra por un fértil y prosepero año que ha de venir. Mayo 1 Día de Mayo / BELTANE. Para este tiempo la primavera se ha consumido, y la tierra es verde y fértil. En la antigua tradición, amigos y amantes danzan y tejen listones alrededor de el poste de Mayo. En esta religión se celebra bañandose en un baño con elementos minerales de la tierra, entonces se juntan con amigos y seres queridos fuera de la casa con un tazón de frutas y vino, conocido como el Tazón de Mayo. Junio 20 Solsticio de verano / LITHA : Este es el primer día de el verano, y el día de más luz solar en el hemisferio norte. Este día es celebrado dando gracias a la Madre Tierra por buenas cosechas en el campo, y los árboles frutales que dan buenos frutos para comer. Este también es considerado el mejor tiempo del año para preparár mágicos hechizos, encantamientos, y talisamanes. Se celebra juntandose con amigos y seres queridos en este día para cambiar hechizos y encantamientos mientras se camina descalzo en la naturaleza. Agosto 1 / LAMMAS : Este es el final del verano, un tiempo de alegría y tristeza. Este es el tiempo para dar gracias a la tierra por la cosecha. Las cestas estan llenas de los productos de la tierra. Este también es tiempo cuando la luz empeiza a menguar y la estación de crecimiento esta decayendo. Se celebra este día dando gracias a la naturaleza con una fiesta temprana, después se pasa la quieta y tibia noce con los seres queridos dando a la Madre Tierra nuestro bendición personal. Septiembre 20 Equinoccio de otoño / MABON: El mes de las lunas llenas, conocido como la Luna de Cosecha es ahora celebrada. La segunda cosecha fue tomada, y la comida fue preparada para la estación entrante. Se celebra, decorando nuestro hogar con calabazas y tallos de maíz. Damos gracias bajo la Luna de Cosecha tomando un baño purificante, ungiendonos y quemando un poco de incienso mientras la luna brilla muy alto. . Octubre 31 Halloween / SAMHAIN: Se acabó el otoño, la Madre Tierra recurre a sus recursos para prepararse a dormir en el invierno que llega. La cosecha terminó, y es el tiempo de reflexionar acerca de las criaturas, humanos y animales que nos han dejado durante el año. Se celebra, en la noche reuniendose con amigos, tomando sidra caliente, y pagando respeto a la vida y lo que nos ha dejado este año. En la antigua tradición de Halloween, se deja una vela en la ventana para ayudar y guiar a los espíritius en su camino al otro mundo. A medianoche entramos en un bosque y enterramos una manzana bajo un árbol como comida para los muertos en su jornada. Porque el espíritu del mundo no descansa en esta noche, temprano en la tarde se toma un baño, entonces nos ungimos a nosotros mismos, y cargamos un amuleto para la protección del hogar con un incienso para alejar espíritus. Diciembre 21 Solsticio de invierno / YULE: Esta es la noche más larga del año, el solsticio de invierno. En este tiempo del año, la Madre Tierra descansa, juntando sus fuerzas para la siguiente primavera. Si se celebra la Navidad, compra un árbol natural, el que después se pueda plantar, o decora una planta viva, mientras bendices a la diosa, Madre Tierra. Se celebra decorando el Tronco (de roble) de Yule con plantas de hoja perenne y listones rojos. El Tronco de Yule es un símbolo de el Dios Sol quien simbólicamente nace en este tiempo. También se sigue la antigua costumbre Druida de besar a nuestro amado bajo un muérdago. Febrero 2 Día de la Candelaria (Candlemass) / IMBOLC: Los días lentamente se hacen mas largos la primavera esta en camino. La Candelaria e la fiesta de el sol creciente. Este es el festival en el cual damos nuestras bendiciones a el Dios sol para que el empieze a ganar fuerza para el nuevo año. Se celebra este día de fiesta pars prepararse para la primavera, encendiendo velas en nuestro hogar para invitar a la Madre Tierra a despertar de su sueño. Este también es el tiempo del año en que damos a nuestros seres queridos amuletos de prosperidad esperando que una buena estación ha de venir. Símbolos Los signos antiguos del embrujo fueron hechos durante el Solsticio de Verano para proteger los graneros, el ganado y las casas de la granja. Cada signo de la hechicería tiene su propio significado. La estrella de cuatro puntas es un símbolo del sol, una estrella de cinco puntas en un círculo es un amuleto de buena suerte, la rosa de seis puntas es un signo de protección, mientras que la forma de una lágrima es un símbolo de lluvia, y las hojas de roble y bellotas representan la fuerza de cuerpo y carácter. Un corazón es símbolo de amor, mientras que las palomas son símbolo de paz, y los tulipanes quieren decir fe, esperanza y caridad. Estos símbolos específicos son combinados con otros símbolos para significados especiales. Un ejemplo es, un símbolo de lluvia combinado con un símbolo de sol es un amuleto para la fertilidad. A veces un símbolo es repetido para incrementar su poder. Un ejemplo de esto es la estrella de cinco puntas rodeada de cinco estrellas de cinco puntas es un muy poderosos signo de brujería para la suerte y el éxito.Brujas en la Edad Media Unos trecientos mil hechiceros, según cálculos fidedignos de la época, actuaron en Francia entre los siglos X y XV. Los apóstoles de las tinieblas crecían en número pese a las persecuciones. El Tribunal de la Inquisición, cuyas bases fueron establecidas desde el concilio de Verona en 1183, los asimiló a los herejes. El rigor que disparó ese organismo fue extremo y de un modo aún más trágico en Italia y España. Se aplicaron aberrantes torturas. Las noches eran una aventura alucinante. Las creencias querían ver demonios errantes y quien se encontrase de camino y omitiera hacer la señal de la cruz se hallaba en peligro de muerte o condenación. Los relatos de personas transformadas en animales nutrían incesantemente los mitos. Se decía que las hechiceras se disfrazaba de comadronas y se apresuraban a consagrar a los pequeños al diablo, si es que antes no los estrangulaban con sus propias manos para elaborar unguentos diabólicos "con grasa de recién nacido". Se sospechaba de una mujer si no se la veía llorar o prefería el color verde para sus atuendos. El verde, color diabólico. Hubieron ciudades que en un solo día enviaron a la hoguera a más de seis personas acusadas de hechicería. La Inquisición devoraba hombres y mujeres. Nadie estaba exento, nadie podía arrojar la primera piedra. Desde 1575 a 1700 la Inquisición culpó a no menos de un millón de hechiceros. Una cifra elocuente. Acusadas en base a pueriles sospechas, víctimas de apariencias absurdas o grotescas, o débiles mentales, numerosas mujeres terminaron presas de pesadillas y alucinaciones. Les era aplicado el tormento y sobrevenía "la confesión". De allí a la hoguera no había mas que una lágrima. No eran pocos quienes terminaban creyéndose sinceramente culpables, se autoacusaban y ansiaban el fuego como un trance purificador. Morían aullando una esperanza. La creencia en las brujas existía ya entre los antiguos países de Asia y luego en los de Europa. Ni la lucha del Estado ni la que sostenía la iglesia fueron capaces de ahuyentar prácticas y creencias. Hubo, innegablemente, monjes y sacerdotes que con sus errores trágicos, con conocimientos recortados o dominados por el fanatismo perdieron el buen sentido y en forma indirecta cristalizaron la superstición. Los mitos se propagaron en tiempos en los que todas las supercherías triunfaban y cuando tenían amplisima difusión los libros sobre magia e historias sobre diablos y brujas. Son muy escasas las épocas de la historia donde no se patentizaran el odio, la envidia, los celos y la venganza. La Edad Media y gran parte del Renacimiento fueron especialmente sensibles a estos sentimientos. Se daba rienda suelta a feroces instintos y la muerte era casi una broma; martirizadas de manera terrible las víctimas confesaban que eran brujas e inventaban las más absurdas historias esperando que el tormento cesase. En ese afán nombraban lugares y personas, hombres y mujeres que por un testimonio desesperado hecho en el potro del suplicio pasaban a engrosar las listas de sospechosos. Que era decir culpables. En lo años de más denso furor contra las brujas ninguna mujer estuvo a cubierto de denuncias, en cuyo caso era sometida a torturas y juzgada en el acto. Para ser sospechosa bastaba con ser vieja y fea, o joven y bella, o tener los cabellos rojos. El concepto dominante de la época sostenía que las brujas tenían como misión principal perjudicar a sus semejantes en la salud o en sus posesiones. Hacían que tanto ganado como hombre languideciesen, que se incendiaran sus casas. Envenenaban los manantiales y no respetaban a la gente más pobre, ni siquiera a los niños. Naturalmente las brujas estaban al servicio del diablo; eran sus desposadas. Se les adjudicaba la capacidad de transformación en toda clase de animales, especialmente en gatos y sapos. Eran capaces de practicar fantasmagóricos vuelos nocturnos montadas sobre el palo de una escoba. Se las suponía especialmente activas durante las noches de Santa Walpurgis, Pascua y San Juan, relacionando, como se ve, las acciones brujeriles con festividades cristianas. Para evitar la influencia demoníaca se intentaban gran variedad de métodos, los más utilizados consistían en pintar tres cruces sobre la puerta o poner ante ésta una escoba vuelta al revés. Para proteger a los bebés se rociaba las cunitas con sal. La última bruja fue quemada oficialmente en Hessen en 1802. Pero aún es tiempo de misas negras. Por cierto que quienes asisten actualmente a esos encuentros con las potencias de la oscuridad no acuden llevando como presente a un niño de corta edad. Ni viajan hasta el lugar del encuentro montadas en una escoba o en la grupa de un macho cabrío, ni comen sapos, carne de ahorcado o pedazos de niños no bautizados. Ni cantan canciones obscenas ni hacen el relato de espeluznantes fechorías. Hoy se trasladan en automóviles, lucen vestidos modernos y se iluminan con sonrisas. Simplemente van en busca de una evasión para sus temores, y una esperanza para sus instatisfacciones..
regresar