Maleficas Las divinidades malvadas se multiplican con el tiempo asi como las representaciones del mal. Las gorgonas, las furias, las arpías, las parcas, la hidra lérnea y las lamias, con las tres personificaciones de la luna, en especial la siniestra Hécate, quien se complace "haciendo aullar a los perros y verteindo la sangre", son variadas manifestaciones de leyendas y mitos. Las furias y las arpías griegas, no solo atormentan a las almas de los muertos en el infierno Tártaro, sino que saliendo de la tenebrosa mansión de Hades se encarnan en vampiros que persiguen a los vivos. La lamia primitiva entra también en los mitos y da origen a las distintas ninfas ondeantes, a las orcas, las larvas, las striges, criaturas todas ellas fantásticas, con atributos bestiales y que atraen a los hombres, bien para devorarlos o sorberles la sangre. Morrigan Los origenes de Morrigan parece que provienen directamente de el culto megalítico de las Madres. Morrigan es la diosa Celta de la guerra y la muerte quien puede tomar la forma de un cuervo. Ella es asociada con los algunas veces espantosos aspectos de la energía femenina, y es esposa de Dagda. Como un aspecto de la tríada celtica de diosas, Morrigan es vista lavando la ropa sangrienta previo a la batalla por todos los que estan destinados a morir. Morrigan es la diosa de la guerra, conflicto y fertilidad. Su nombre se traduce como "Gran Diosa" o " Diosa Fantasma". Morrigan aparece como una sola diosa o como un trío de diosas. Las otras deidades que forman el trío son Badb (cuervo), y también Macha (que también puede ser cuervo) o Nemain (frenesí). Circe Sus padres fueron Helios, el primer dios del sol, y la nereida Perseis, por lo tanto Circe era una semidiosa que representaba a la deidad de los hechiceros. Circe era, a su vez, princesa de la Cólquide, aunque destacó por ser una maga cruel, hipócrita y celosa. Circe pasaba su tiempo subiendo a las montañas a recoger plantas venenosas y demás elementos de hechicería que, cuando la noche caía, ella se ocupaba de destilar y preparar bajo el más profundo secreto. Circe se desposó con un rey de los sármatas que tuvo el valor y la locura para ello, pero la diosa quería reinar sola y asesinó a su marido en muy poco tiempo con uno de sus múltiples brebajes. El pueblo sármata sin embargo, que no aceptaba como reina a una extranjera homicida la expulsó de su país. Entonces, Circe se fue a Italia y se asentó en una bella residencia de un promontorio en el mar de Etruria. Desde allí atraía y encantaba a los marineros que pasaban robándoles sus riquezas y energías y tranformándolos en cualquier bestia asquerosa que se le ocurría. Esta horrible capacidad de Circe de convertir a los hombres en animales se veía acrecentada en su maldad por el hecho de que los metamorfoseados conservaban su razón y no ignoraban la desgracia que les había caido. Melusina Con la parte inferior de su cuerpo en forma de serpiente, Melusina consigue gracias a su matrimonio con Raimondino la apariencia humana durante todos los días de la semana a exepción del sábado, día en el que debe someterse a su forma primitiva. Pese a que cada fin de semana tuviera buen cuidado de encerrarse en su habitación del castillo de Lusignan , un día sábado, Raimondino no pudo vencer la curiosidad y practicando un agujero con la punta de la espada en la puerta de su aposento, la vió como se bañaba. Melusina no pudo soportar que él hubiese visto su medio cuerpo de serpiente y huyó de Lusignan abandonando a sus hijos. Desde entonces, sumergida en el mar, lanza agudos bramidos cerca de los navíos a punto de naufragar, deleitándose por anticipado con el festín sangriento que los náufragos van a depararle. Lorelei Según cuenta la leyenda, Lorelei había sido una adorable doncella que se arrojó al río Rhin a causa de la infidelidad de su amante, desde entonces se transformó en sirena y permeneció sentada sobre una roca peinando eternamente su larga cabellera de oro con un peine del mismo metal. Al acercarse las embarcaciones, Lorelei entonaba bellas canciones en voz tan encantadora que los pescadores perdían el control de sus naves, al grado que las barcas se estrellaban contra la roca. Medusa En la mitología griega, fue la más famosa de las Gorgonas. Cualquiera que mire directamente a los ojos de Medusa se convertirá en piedra. Ella fue la única de las Gorgonas que fue mortal. El héroe Perseo, mirando solo el reflejo de ella en un escudo que le dio Atenea, la mató cortandole la cabeza. Hécate Hay varias leyendas acerca de ella. Algunas dicen que Hécate es hija de Erebo y Nyx, diosa de la noche, mientras otras creen que ella es una de las Furias o la última Titán sobreviviente, excepto Zeus. También dicen que ella nació del titan Perses y la diosa de las estrellas Asteria. Musaeus dice que ella nació de Asteria y Zeus, Eurípides que ella es hija de Leto, mientra que las leyendas Tesalias, tienen a Hécate por hija de Admetus y una mujer faraona. Es como si Hécate cambiara en cada grupos social que adopta su divinidad. Hécate probablemente se origino en la mitología Kariana en el sureste de Asia menor, y después fue integrada en la religión griega . Como sea hay evidencias que Hécate este relacionada con la diosa egipcia Heqit (alternativamente pronunciado "Heket" o "Hekat"). En egipto pre dinástico la matriarca y sabia mujer de la tribu fue llamada la "Heq". Es interesante notar que Hécate es asociada con el nacimiento de los niños. El nombre Hécate tiene diversos posibles significados, " Ella quien hace su voluntad" es el más común Una derivación alternativa, "La más brillante", nació en la representación de Hácate en el siglo cuarto antes de Cristo y muestra a una joven diosa de ambos, amor y poder, llevando una antorcha y un vestido de estrellas. Hécate es el equivalente femenino de "Hecatos" de un epiteto oscuro de Apolo. Los dioses del Olimpo la "adoptaron" después de que derrotó a los Titanes, pero ella nunca fue de su misma clase y nunca vivió entre ellos. Durante ese tiempo el poder de Hécate fue todavía reconocido: Zeus le dio el dominio sobre Cielo, Tierra y Mar. Fue adorada como diosa de la abundancia y elocuencia, y es generosa con aquellos que la reconocen. Hécate a veces es referiada como una diosa triple. Clasicamente ella fue parte de un grupo con Perséfone y Démeter. Démeter representaba a la vieja arpía (crone), Perséfone a la esposa (mother) y Hécate a la doncella (maiden). En los últimos mitos ella es representada como la hija de Zeus quien reina el Otro Mundo y la Luna menguante. Los griegos empezaron a enfatizar sus aspectos oscuros; Hécate como la Diosa de los Muertos y Reina de las Brujas. Ahora ella vaga por la tierra en las noches sin luna en compañía de perros que aúllan y de espíritus hambrientos de aquellos muertos que no estaban listos para morir o no recibieron un entierro apropiado. Ningún otra deidad griega atrae tal atmósfera de "maldad y superstición". Los romanos adoptaron a Hécate y su rol cambió de nuevo, Se volvió el aspecto de la diosa de la luna, Diana Triformus: Diana (la luna llena, asociada con la tierra), Prosperina (las fase lunares, asociada con el cielo) y Hécate ( la luna nueva, asociada con el Otro Mundo). Hécate se volvió más demoniaca, hasta la Edad Media, fue reducida a una parodia de una arpía malvada. Las brujas han estado alrededor desde antes de la historia, y siguen aquí todavía. Hécate es la Diosa de las brujas y la brujería. Lilith De acuerdo a la leyenda, Lilith fue la primera mujer hecha por Dios, antes que Eva. El la hizo de la tierra, justo como hizo a Adán. Las cosas fueron pacíficas en el jardín del Edén, hasta que Adán quiso "yacer" con ella. Lilith comió las frutas y cuando lo hubo hecho, se quitó un velo de sus ojos. Ella vió todo como realmente era, y vió a Adán con animales salvajes, y ella no desó estar con él, especialmente ser dominada por el, y se vió como una igual a él. Adán no entendió esto, y trató de forzarla a obedecerlo. Con esto, Lilith dejó el jardín y corrió hasta el Mar Rojo. Dios trató de hacer regresar a Lilith con Adán quien estaba solo de nuevo, pero ella se rehusó. El mando a tres ángeles, Sennoi, Sansanui, y Samanguluf tras ella, para que le dijeran que si todavía rehusaba regresar con Adán, El mataría a cien de sus niños cada día. Cuando ella oyó esto, se encolerizó, y les dijo a los ángeles que le dijeran a Dios que ella prometía infligir daños a los niños hasta el octavo día de sus nacimientos, y a las niñas hasta el vigesimo primero de sus nacimientos.Los ángeles le prometieron que cuando ella viera un amuleto en los niños llevando el nombre de los tres ángeles, ella no podría dañarlos. Despúes de esto, Dios maldijo a Lilith, Lilith fue originalmente en cada mito considerada como una diablesa. Despés de su tiempo en el Mar Rojo, ella decidió volver a el jardín del Edén, y allí ella vió a Eva quien en vez de ser hecha de la tierra como Adán lo fue, fue hecha de una de las costillas de Adán. Cuando ella la vió, sintió pena por ella, porque Eva fue ignorante y no conoció las maneras de Adán como ella. Lilith supo acerca de el poder de las "frutas del conocimiento" asi que decidió tentar a Eva a comerlas, asi Eva podría ser igual a Adán asi como Lilith. Asi que Lilith se convirtió ella misma en una serpiente y subió al árbol y empezó a persuadir a Eva a que comiera la fruta. Eva finalmente cedió y tomó una mordida de la manzana, causando todo el problema que provino de esto. Como sea, Dios condenó a Lilith de nuevo, y desde entonces fue vista como un demonio, vampiro, diablesa, etc. Ondinas Divinidades legendarias que danzan ligeras como el viento al claro de luna y atraen a los paseantes; a veces para ayudarles prediciendo su futuro y otras para hacerlos morir, llevándolos consigo hasta el fondo de tenebrosos ríos. Ninfas Las ninfas fueron denominadas como demonios hembra, a las que se les daba este nombre debido a la belleza de sus formas. Esta suposición se contradice por el sentido que se les da en la mitología griega, la cual tiene a las ninfas como diosas de los bosques y de los ríos y se clasifican del siguiente modo: Nereidas - Ninfas del Mediterráneo Náyades - Ninfas de los ríos Oceánidas - Ninfas del océano interior Oréadas - Ninfas de las montañas Alseidas y Napeas - Ninfas de los valles y las cañadas Dríadas o Hamadriadas - Ninfas de los árboles y de los bosques * Historias de algunas ninfas: Electra Su hija Iris personifica el arco formado por el sol y la lluvia, al que se le ha dado su nombre. A semejanza de este arco pasa del cielo a la tierra llevando muchas veces el mensaje de los dioses, especialmente de Júpiter y Juno. Se la representa como una bella doncella, con larga cabellera y a veces con alas de oro, llevando en sus manos un jarro con agua de la laguna Estigia, con la que adormece a los perjuros. Dafne Ninfa amada por Apolo, es casta como Diana y prefiere perder su figura humana a participar en el amor carnal. Convertida en laurel, Apolo la ama espiritualmente y adorna con ella su frente y su lira. Siringa Solicitada por Pan fue perseguida por éste a través de los bosques. Siringa pide y obtiene la gracia de convertirse en cañas y Pan hace con ella su caramillo, que es la llamada Siringa de los faunos. Eco Enamorada de Narciso que no corresponde a su pasión se consume de dolor. Finalmente no queda de ella más que la voz, inextinguible. Mujeres Blancas En Alemania se les llama asi a una especie de ninfas que se aparecían en forma de mujeres vestidas de blanco. Lavan sus lienzos por la noche, a la luz de la luna, en fuentes de lugares solitarios. Estas mujeres invitan a los que pasan allí a que les presten ayuda y rompen los brazos y piernas de quienes lo hacen. Scila Ella despertó el amor de Glauco, el cual no logrando ser correspondido recurrió a Circe, que hechizó la fuente en que aquella se bañaba. Apenas entro Scila en la fuente se convirtió en un terrible monstruo con doce garras, seis gard¿gantas y seis cabezas, con una jauría de perros atada a la cintura. Horrorizada Scila se arrojó al mar y allí donde lo hizo se halla el estrecho con su nombre. Erzebet Bathory Castellana de los Cárpatos que murió en 1614, a los ciencuenta y cuatro años de edad. Célebre en toda Hungría por su belleza y por la grandeza de su nombre, la condesa Bathory estuvo recluida los tres últimos años de su vida en la fortaleza de Csjetha por decisión de la justicia. Los motivos del proceso por el cual la condenaron a permanecer encarcelada de por vida, no fueron revelados hasta el año de 1908. No fue pues, hasta comienzos del siglo pasado que se supo que "la condesa sangrienta" había asesinado a seicientas diez jóvenes. En efecto en su castillo de los Cárpatos y en su rescidencia de Viena, se complacía tan solo en torturar jovencitas, siempre las más hermosas, y bañarse en su sangre para permanecer joven.
Valkirias Intrépidas mujeres guerreras que recogen las almas de los héroes muertos en batalla para llevarlas al paraíso del Valhalla, donde en un palacio con el techo formado por escudos, los héroes vivirán hasta que llegue el día que el dios Odín les llame para librar la última batalla. Brunilda Personaje legendario de la literatura épica de los pueblos nórdicos. Su nombre significa "mujer guerrera con armadura", y se la describe invariablemente como una reina dotada de asombrosa fuerza física. Alrededor de su figura se desenvuelven diversos episodios incluidos en la Saga Volsunga y en los Eddas, fuentes escandinavas, y en la Canción de los Nibelungos, poema germano. Segun el mito nórdico, Brunilda era una valkiria al servicio de Odín, rey de los dioses escandinavos. Por haber salvado Brunilda la vida de un héroe que había sido condenado a muerte por Odín, este la hechiza (ver) y la abandona dormida en la cima de una montaña circundada por una muralla de fuego. Y no podría ser despertada sino porun héroe recio y valiente que nunca hubiera sentido el miedo y que lograra atravesar el cerco de fuego. Sigurd, guerrero casi envencible, consigue llegar a ella; y al despertar ésta, quedan ambos prendados uno del otro. después de prometerle sacarla de allí y casarse con ella a su regreso, Sigurd prosigue su viaje a un reino distante. Pero una vez que llega a dicho reino olvida su promesa por haber bebido un filtro encantado. Decidido a ganarse al rey como aliado y amigo, le pide la mano de su hija Gudrún. Al mismo tiempo Gunnaro, un hijo del rey, habiendo oido hablar de Brunilda, desea desposarse con ella. Sigurd, por arte de encantamiento asume el aspecto de Gunnaro y cruza por segunda vez el cerco de llamas. Engañada Brunilda por el disfraz e impresionada por la hazaña, se enamora de Gunnaro. Finalmente se casa con el verdadero Gunnaro, a la vez que Sigurd se casa con Gudrún. Sin embargo, Brunilda recuerda aún que el primero en salvarla había sido Sigurd, y asi la asaltan sospechas. En una ocasión en que riñen Brunilda y Gudrún , esta le cuenta que había sido Sigurd, disfrazado de Gunnaro, el que había pasado a través de las llamas. Ardiendo en deseos de venganza, persuade Brunilda a Guttorm, hermano menor de Gudrún, para que asesine a Sigurd. Guttorm asi lo hace, mientras duerme Sigurd, asestándole varias puñaladas :pero Sigurd antes de morir, arroja su espada contra el asesino y lo parte en dos. Brunilda, adorando aún a Sigurd, se suicida, y su cuerpo se consume entre las llamas junto con el de su amado.
regresar