Stonehenge

Muy elaborado como se aprecia por su planta regular (ver), compaginando las formas
circulares y de herradura, formando un amplio recinto circular de 100 metros de 
diámetro, más "acabado" con sus paredes cuidadosamente repicadas, y también
construido de piedras con mechas y entalladuras (las mechas tienen una altura de23 
cm), Stonehenge es el símbolo del megalítico occidental. La parte monumental está 
compuesta por un círculo de piedras de 30 metros de diámetro, con treinta montantes 
verticales de 4.20 metros, unidos por treinta dinteles que formaban originariamente 
una corona. Estos bloques (los mayores de hasta 50 toneladas) proceden  de unas 
canteras situadas a 30 kilómetros de distancia. En el interior hay cinco "trilitos" 
dispuestos en forma de herradura, dos de ellos a cada lado encuadrando el central de 
8 metros de altura. Con Stonehenge, consagrado al culto solar, construido sin duda 
hacia el 1800 antes de nuestra era, es el proyecto de una jerarquía sacerdotal o política, 
todavía anónima (se cree que fueron los druidas).

Fue Stonehenge construido por los Druidas ?

Los historiadores usualmente dicen que los Druidas no pudieron construir Stonehenge y
todos los demás circulos de piedra en Britania porque los Druidas fueron los saceredotes
de los Celtas, y los Celtas solo llegaron a Britania en el año 500 a.C. Y ningún monumento 
de estos fue construido después del 1400 a.C. y dicen que un intervalo de tiempo de al
menos medio milenio separa el ultimo de los círculos de piedra de el arrivo de los Druidas.
Pero en la primera mitad del siglo veinte, arqueólogos y prehistoriadores han asociado a 
los druidas con la construcción y el uso de Stonehenge , cuando las fechas hacen toda 
conexión imposible. Si los círculos de piedra no hubieran sido construidos en Britania
depués de 1400 a.C. y los Celtas no hubieran llegado hasta el 500 a.C., los Druidas 
pudieron aparentemente ser contemporáneos con los monumentos megalíticos. 
Ahora la opinión académica esta dividida. Algunos expertos enfatizan la falta de continuidad
entre las estructuras y prácticas religiosas en el segundo y primer milenio antes de Cristo.
Otros, puntualizan el nuevo sentido de continuidad en la genética y la cultura de Britania
con el rechazo de la idea de una "invasión" Celta. Esta segunda escuela de pensamiento 
hace posible de nuevo ver a los Druidas como sacerdotes y sacerdotisas de los círculos de 
piedra, una tendencia reforzada por el incremento del reconocimiento de la importancia de
la astronomía ritual en la construcción de estos monumentos.

z Celtas y Druidas

regresar