¿Cómo funciona Internet?

¿Cómo funciona Internet ?; Elementos que intervienen en la comunicación; ¿Qué es el Ancho de Banda?; Funcionamiento del protocolo TCP/IP; Directorios y Dominios; Conexión de un Ordenador a internet; Otros Protocolos de Comunicación: SMTP: Protocolo para correo electrónico, POP3: Protocolo para acceder a la casilla de correos, GHOPER, TELNET, USENET GROUPS.

 

1.- ¿ Como Funciona Internet?

http://www.areas.net/servicio/funciona/home.htm link local

La mayor parte de los usuarios de Internet, tanto novatos como aquellos que ya disponen de una cierta experiencia, se han preguntado en alguna ocasión al pulsar encima de un enlace, enviar un correo o utilizar un buscador para encontrar esa información que precisamos, ¿cómo funciona?

2.- ¿Como Funciona Internet?

http://www.oocities.org/SunsetStrip/Amphitheatre/5064/interserv.html link local

Se habrá usted alguna vez preguntado acerca de los mecanismos que hacen posible que usted lea esta página? Lo más probable es que usted esté viendo esta página en su PC mediante un Navegador: ¿qué le pasa a su Página cuando hace click en un vínculo, o cuando escribie su URL? Si usted es curioso o simplemente quiere saber acerca de todo el proceso, o desea informarse de algunos detalles que le permitirán navegar mejor en Internet

 

3.-  Elementos que Intervienen en la comunicacion

http://www.mundofree.com/zutik2000/1996/beste/internet.htm

 

Cualquier ordenador, independientemente del sistema operativo, puede conectarse a Internet. Basta con disponer de una línea telefónica, un módem y estar conectado a través de un proveedor de acceso a Internet.

 

4.- Elementos que Intervienen en la comunicacion

  http://www.aulaclic.org/internet/t_2_1.htm link local

Si estás leyendo este curso, probablemente ya dispones de una conexión a Internet y no te interese demasiado este tema. Pero tal vez en algún momento te puede resultar interesante.

 

5.- ¿Que es Ancho de Banda?

http://www.learnthenet.com/spanish/glossary/bandwth.htm link local

El ancho de banda es la máxima cantidad de datos que pueden pasar por un camino de comunicación en un momento dado

6.- ¿Que es Ancho de Banda?

http://webs.demasiado.com/inda/anchob.htm link local

ancho de banda, Margen de frecuencia de transmisión que transportan las lineas de comunicacion.

7.- Funcionamiento del protocolo TCP/IP

http://www.oocities.org/SiliconValley/Bay/8259/parte1.html#3 link local

El TCP/IP necesita funcionar sobre algún tipo de red o de medio físico que proporcione sus propios protocolos para el nivel de enlace de Internet.

8.- Funcionamiento del protocolo TCP/IP

http://www.cybercursos.net/tcp-ip.htm link local

Los protocolos están presentes en todas las etapas necesarias para establecer una comunicación entre equipos de cómputo, desde aquellas de más bajo nivel (e.g. la transmisión de flujos de bits a un medio físico) hasta aquellas de más alto nivel (e.g. el compartir o transferir información desde una computadora a otra en la red).

 

9- Directorios y Dominios

http://www.infoweek.com.mx/articulo.php?id_articulo=687  link local

Los sistemas de nombres de dominio son, en resumidas cuentas, grandes bases de datos distribuidas por toda la Red, de tal manera catalogadas que resultan tan únicas como una huella digital

10.- Protocolos de Comunicación: SMTP

http://www.w2000mag.com/curso_iis/tema5_2.asp link local

SMTP es un protocolo de comunicación síncrona, es decir, que se establece entre entidades que deben estar presentes en el momento en que la información se transfiere.

11.- Protocolos de Comunicación: SMTP

http://www.noticias3d.com/glosario.asp?pl=si&pid=81    link local

Simple Mail Transfer Protocol.
Conjunto de instrucciones que se utilizan en Internet para la transferencia de mensajes del tipo correo electrónico saliente.

12.- Protocolos de Comunicación: POP3

http://tau.uab.es/associacions/tau/bbs/manpop3esp.html     link local

El POP3 es un sistema rápido y eficaz de recibir y enviar correo de internet, mediante el cual la conexión al servidor ( buzón donde reside tu correo)

13.- Protocolos de Comunicación: Telnet

http://www.ucm.es/INET/telnet.html            link local

Telnet es el programa que permite abrir una sesion (login) en un ordenador remoto conectado a la Internet.

14.- Protocolos de Comunicación: Telnet

http://www.fortunecity.com/skyscraper/3com/542/vocabula.htm#telnet        link local

TELNET: Un programa de aplicación que permite usuarios entrar a servicios ofrecidos por websites así como gestionar servidores remotamente

 

15.- Protocolos de Comunicación: Usenet Groups

http://www.ecomchaco.com.ar/ecomchacosa/Prog/Internet.htm        link local

Grupos de discusión (Usenet Groups, News):

Son una de las áreas más populares de Internet. Se trata de un sistema de conferencia y discusión de alcance global. Las personas (miembros de los grupos) intercambian ideas e infoemación a través de los más de 9.000 grupos de discusión actuales.

16.- Protocolos de Comunicación: Gopher

http://www.oocities.org/Eureka/4142/gopher.html      link local

Gopher fue el primer intento de unificar los recursos de Internet y facilitar la búsqueda de información. Se organizaba por directorios, como si fuera un disco duro.

17.- Protocolos de Comunicación: Gopher

 http://translate.google.com/translate?hl=es&sl=en&u=http://www.webopedia.com/TERM/G/gopher.html&prev=/search%3Fq%3Dgopher%26hl%3Des%26sa%3DG  link local    

gopher. Un servidor del Gopher presenta su contenido como lista jerárquico estructurada de archivos.

 

18.-Protocolos de Comunicación: Gopher

  http://www.grumetes.org/t-gopher.htm      link local

Gopher fue el primer intento de unificar los recursos de Internet y facilitar la búsqueda de información.

19.- Protocolos de Comunicación: Telnet

http://www.grumetes.org/t-telnet.htm       link local

telnet. Nos queda otro poderoso recurso para buscar información en Internet: TELNET.

20.-Protocolos de Comunicación: POP3

http://translate.google.com/translate?hl=es&sl=en&u=http://www.webopedia.com/TERM/P/POP2.html&prev=/search%3Fq%3Dpop3%26hl%3Des%26sa%3DG  link local    

pop. El cortocircuito para el protocol del office del post , un protocolo recuperaba E-mail de un mail server .

 

 

1