TRABAJO 1

 

LA SITUACION

    Una pequeña compañía con tres departamentos recientemente comenzó a instalar una pequeña red “peer to peer” en cada departamento. Cuatro personas en un departamento están trabajando en un proyecto. Cada tiene diferentes responsabilidades, pero cada uno produce los documentos de su parte del proyecto. Cada persona ha  hecho que el disco duro de  computadora esté disponible  para los otros miembros integrantes del equipo del proyecto.

LOS DATOS DISPONIBLES

    A medida que el proyecto crece, cada usuario produce mas documentos, por lo tanto siempre hay dudas de quién tiene tales o cuales documentos y quién fue la ultima persona que los actualizó. También están las personas que no pertenecen a ese departamento pero tienen interés en hacer seguimiento a los avances del proyecto y quieren tener acceso a las ultimas versiones actualizadas del material producido.

 

PR EGUNTA S

 

1.- Cuál es la razón por la cual nadie sabe quien tiene que documentos?

 

         No existe una organización jerárquica entre los computadores que conforman la red, no hay nadie designado como administrador responsable de dicha red; ya que cada usuario es administrador de su estación de trabajo. Por lo tanto nadie sabe quien tiene que documento; esto es debido a la ausencia de una administración centralizada.

 

2.- Que cosa cambiaría usted para tener control de acceso centralizado a estos documentos?

 

En lo personal cambiaría la red peer-to-peer por una red cliente/servidor. En donde todos los usuarios saben donde están los archivos; pues existe la figura del administrador de red; que la persona encargada de crear las políticas para el funcionamiento de la red.

         Además las redes cliente/servidor ofrecen una administración más sencilla, seguridad e integridad.

 

3.- Describa los cambios que su solución traería a la organización.

 

Con la implementación de este de tipo de servidores el ambiente más seguro y confiable, se mejora el rendimiento de la misma, facilita la gestión y respaldo de archivos. También integrara a los clientes que no están dentro del proyecto.

        

         Se crea la figura del administrador de red que es la persona encargada de establecer las políticas el uso de dicha red.

 

         Implica un gasto adicional a la empresa, pero que los beneficiara a corto plazo, ya que estarán  optimizando su red.