CHARLES SCHULZ : LA HUMANIDAD EN CUADRITOS
Por Ana von Rebeur
Ningún dibujante humorístico cobró tanta difusión
mundial, tanto fanatismo y adoración como Charles Schulz a través
de su tira Peanuts ( "Maníes"), a veces traducida como
"Snoopy" , otras como "Rabanitos" y otras como "Charlie
Brown".
Durante 50 años ininterrumpidos, este autor fascinó a millones
de lectores sumergiéndolos en el mundo de la propia infancia de toda
la humanidad, tan sabia como surrealista, tan llena de magia como de frustraciones.
Schulz mostró una infancia en la que los adultos no aparecen, y si
lo hacen es para hacer ruidos incomprensibles e importunar a los chicos.
Charles Mon Schulz era un ferviente cristiano que intentó transmitir
principios de fé, e
speranza, compasión y amor a través
de sus dibujos.
Pero además logró en trazos simples mostrar la capacidad infantil
de estar en paz con una existencia en la que pareciera que todo carece de
sentido. O de buscar explicaciones absurdas para complacer la búsqueda
interior, creyendo en todo con una fé ciega. Peanuts resultó
una pintura perfecta de la condición humana a través del mundo
infantil .
Muchos de sus 355 millones de lectores de la tira más leída
del mundo - apareció en 2.600 diarios de 75 países en 21 idiomas-"Peanuts"
conmovió a gente de todo el mundo mostrando que el sentido de la
vida muchas veces es " irse a dormir y esperar a que mañana
sea mejor".
Su historieta es un canto a la esperanza, en el cual un chico espera noche
y día que la Gran Calabaza venga a visitarlo, la esperanza de Lucy
de que Schroeder se fije en ella . y en la que un perro insiste en escribir
la Gran Novela Americana sobre el techo de su cucha, aunque no pueda ir
más allá de la frase " Era una noche oscura y tormentosa"
. Un sociólogo de Boston College hablando de Peanuts dijo que "
La esperanza nunca cesa, aunque siempre resulta burlada"
Ayunque el lugar donde transcurre la historieta es claramente un barrio
americano, la tira no tiene tiempo ni espacio. Aunque fue publicada en los
´60 y no mencionó a Vietnam, ni a Watergate , ni a Los Beatles.
El clásico de la historieta sí mencionó a otro clásico:
Beethoven. Charlie Brown nació en una época de prosperidad
en América donde se empezó a a considerar a la infancia como
una etapa de desarrollo especial que debía encararse con el mayor
respeto. Afirma como Dostoyevsky en " Los Hermanos Karamazov"
que la infancia es " memoria sagrada" . Antes de Peanuts , las
tiras con niños solo mostraban las travesuras que enloquecían
a los padres. Schulz mostró un mundo realista de niños frustrados,
ignorados, tristes y solos, que sufren incertidumbres y preocupaciones.
El mundo entero se sintió identifi cado con sus personajes. La tira
inspiró dos obras de teatro ( una ganadora de un Emmy , que se montó
sin pausa desde 1965 " A Charlie Brown Christmas") . También
inspiró cuatro películas, tres parques de diversiones y libros
que vendieron 300 millones de copias. Sólo el 15% de su creación
publicada en diarios salió en formato de libro.
Nacido en St Paul, Minnesota el 26 de Noviembre de 1922, a dos días
de nacido su tío lo llamó Sparsky , apodo tomado de Sparkplug,el
nombre del caballo de Barney Google, una historieta famosa en la época.
Ese apodo marcó su ingreso al mundo de la historieta.
Como Charlie Brown , Schulz mostró un talento temprano para el fracaso.
Siendo niño, "Sparky" Schulz fue a ver una obra teatral
que prometía entregar 100 chocolates a los primeros 100 chicos que
llegaran. Schulz fue el número 101. Siendo el mejor dibujante de
la escuela, el Almanaque Anual de su colegio jamás publicó
los dibujos que su maestra le pidió especialmente que hiciera para
ilustrarlo. A los 17 se anotó en una escuela de dibujo por correspondencia,
y sacó la peor nota de " Dibujo de Niños". Para
colmo , su curso fue interrumpido por la Segunda Guerra Mundial, adonde
lo enviaron alistado como soldado de Infantería. Luego fue ascendido
a Sargento Jefe y más tarde fue jefe de un Escuadrón de Artillería..
Estando en el frente él intentaba leer los dibujos de Mauldin, Willie
and Joe .
Al volver de la guerra , Schulz consiguió trabajo como instructor
de la escuela de dibujo por correspondencia. Lo mejor y lo peor que le pasó
allí fue enamorarse de la encargada de contaduría , una pelirroja
llamada Donna Wold. Pero ella se casó con otro. De acuerdo a Schulz,
esto sucedió así porque en toda su infancia " Sólo
escuché a mi madre decirme que yo nunca lograría nada en la
vida" . Aunque Schulz no se casó con la pelirroja, pero toda
esta frustración le sirvió para describir el episodio en el
que Charlie Brown tiene un romance no correspondido con la Little Red Head
Girl ( La Pequeña Pelirroja), un personaje tan idealizado que jamás
apareció dibujado en la historieta. .
Schulz recompuso su corazón roto años después y finalmente se casó con Jeenie, con quien tuvo cuatro hijos: dos mujeres - Amy y Jilland Meredith - y dos varones, Monte y Craig. Amy fue la hija más famosa ya que casi todos los 5 de agosto su padre incluía en la tira la frase escondida " Happy Birthday, Amy". Una vez que el editor decidió quitar la referencia, los lectores protestaron , por lo cual jamás la volvió a omitir. Amy también le sirvió de inspiración para los diálogos de los personajes de la historieta, gracias a sus comentarios infantiles .Una ocurrencia de Amy a los 3 años le sirvió a su padre para hacerle decir a Linus : "¿Estoy enmantecando el pan con mucho ruido para tu gusto?" .Amy vive actualmente en Alpine,Utah, rodeada de una gran familia, donde practica equitación en su rancho y atiende personalmente su propia librería . Ella conserva originales de su padre en una caja fuerte, resistiendo presiones de innumerables editores que le ofrecen cualquier precio por comprarlos.
Schulz vendió su primer chiste de un panel solo , llamado "L'il
Folks"- " Gentecita" - a St. Paul Pioneer Press. Luego de
dos años de publicación semanal solapada en el inbterior del
diario, decidió encarara al editor para pedirle un mejor lugar para
su obra, más frecuencia de publicación y un mejor sueldo .
El editor se rehusó a las tres cosas , entonces Schulz se retiró
del diario y ofreció su tira a United Feature Sindícate.
La primera tira apareció el 2 de octubre de 1950 en siete periódicos
: The Washington Post, The Chicago Tribune, The Minneapolis Star/Tribune,
The Allentown Call-Chronicle, The Bethlehem Globe-Times, The Denver Post,
y The Seattle Times.
Preocupados porque el nombre " Líl Folks" se parecía
demasiado a una tira ya sindicada de Tack Knight llamada " Little Folks"
, el gerente de producción Bill Anderson - sin haber siquiera visto
la tira de Schulz-, envió una lista de diez nombres adecuados para
una tira con personajes infantiles . El nombre elegido fue " Peanuta"
( "Maníes") , cosa que enfureció al autor . Anderson
explicó luego que el nombre se le ocurrió porque en esa época
estaba de moda un show televisivo infantil llamado "The Howdy Doody
Show" , en el cual a la audiencia infantil se la sentaba en una tribuna
llamada " La Galería de los Maníes " ( "Peanut
Gallery") , porque era lo que comían los chicos mirando la grabación
. Pero a Schulz ese título le pareció el peor imaginable.
Pensaba que el nombre era confuso e indigno. " ¡Ni siquiera me
gusta la palabra!", afirmaba .
Lo que más temía era que los lectores confundieran al nombre
de la tira con el nombre del protagonista. Y eso , en efecto sucedió
al principio , cuando Schulz recibió cientos de cartas alabando las
desventuras de " ese chico Maníes y su perro" .
Por suerte , con el tiempo los nombres de los personajes fueron siendo reconocidos
por los lectores .
Schulz dibujó cada línea, cada fondo y cada globo de sus 7
tiras semanales durante más de 18.000 tiras. La mayoría de
los dibujantes célebres tienen un equipo de personas que le pasan
los dibujos a tinta o hasta les hacen la parte de dibujo, mientras ellos
sólo esbozan el argumento y los textos . Schulz jamás hizo
eso.
Por su talento y su trabajo constante se convirtió en un mito para
sus otros colegas . Garry Trudeau, del Washington Post, llamó a "Peanuts"
la primera tira posmoderna: "Estaba llena de personajes complicados,
neuróticos , hablando con diálogos perfectos, y sabios , estilo
haiku japonés"
Cathy Guisewhite, creadora de "Cathy," dijo que "una historieta
como la mía nunca hubiera existido si Schulz no hubiera abierto camino.
El rompió el molde, haciendo una tira que trataba de emociones profundas,
y personajes con los que todos nos podíamos identificar" .
Otro mérito de "Peanuts," es que - a la manera de "
Los Simpsons" - puede leerse en varios niveles. Los chicos lo disfrutan
hasta donde lo comprender y los grandes llegan más a fondo de su
sentido tragicómico de la vida .
La clave de la historieta es su optimismo permanente,. Uno sabe que los
chicos están desamparados e infelices, uno sabe que no se sienten
bien y que están indeguros de todo, pero vciven siempre llenos de
esperanza .
El merchandising de "Peanuts" que empezó con un perrito
de plástico en 1958, ahora llega a vender mil millones de dólares
por año, entre tarjetas Hallmark , avisos de la aseguradora MetLife
. Si la inocente imagen de Snoopy quedó manchada por un abuso de
mercantilismo se debe a que Schulz jamás pudo decir que no .Schulz
siempre creyó que las entrevistas pautadas para la televisión
, serían canceladas cuando descubrieran qué poco importaba
su presencia.Siempre temió que diviendo a algo que no tentaría
al destino y atraería la desgracia.
Las consecuencias de la fama de Charlie Brown fueron enormes . Apareció
en estampilla de correo y en cheques bancarios personalizados. Motivó
la creación de parques temáticos hasta en Japón y en
Singapur, y la organización bianual en Santa Rosa de la Beaglefest
( Fiesta del Sabueso , la raza de perro de Snoopy) que va por la octava
edición , y cuenta con un enorme éxito de concurrencia . Schulz
ha recibido numerosos premios y honores; en 1955 y 1964 recibió el
prestigioso premio Reuben. Se han realizado dos grandes retrospectivas de
su trabajo: una exposición itinerante realizada en 1985 por el Museo
Oakland, California, y otra en 1990 en el Museo de Artes Decorativas de
París (Francia).
Pero lo que más mantiene viva la imagen de Schulz es la devoción
de sus fans hacia su obra. hay clubes de fans y páginas de Internet
desde Japón hasta al India dedicadas a Snoopy , en las cuales todos
se ayudan para averiguar trivialidades en torno a la historieta , como cuántos
roles distintos hizo Snoopy en su existencia (más de cien, desde
piraña y antena de TV hasta John Mc Enroe y rinoceronte), qué
hay dentro de la casa de Snoopy ( una bodega que se inunda) y en qué
episodios Snoopy ayuda a Linus a encontra su frazada de seguridad.
Fanático del hockey por influencia de su abuela, Schulz pagó
al construcción del Redwood Empie Ice Arena de Santa Rosa, donde
se realiza anualmente el torneo de Hockey Mundial de Snoopy, desde 1975.
Schulz sufría Mal de Parkinson, tuvo varias crisis en noviembre de
1999. Cuando fe operado de este mal , en la misma operación se le
diagnosticó un cáncer de colon .
Desde su hospitalización en diciembre de 1999, todos los dibujantes
más famosos de estados Unidos no dejaron de rendirle tributo en sus
tiras , llenándolas de mensajes de admiración y aliento hacia
el humorista americano más reconocido
Schulz se retiró después de su operación, a la casa
que tienen en las colinas de las afueras de Santa Rosa, California, porque
"todo lo que me importa es el mañana, quiero sentirme mejor
mañana" . Ya no tenía ideas y luego de su ataque de Parkinson
le costaba conseguir expresiones correctas. "Ya no me salen las palabras",
dijo. Aunque ya no dibujó, United Media siguió publicando
tiras publicadas desde 1974 hasta hoy, para que veamos a Schroeder tocar
"Para Elisa" y a Charlie Brown en Halloween con su traje de fantasma
lleno de agujeros en todo el cuerpo menos en los ojos .
A los 77 años, el 2 de febrero de 2000 Schulz dibujó un último
cuadrito de textos, en forma de pizarra dibujada por un Snoopy pequeño
al pie , que dice: " Queridos Amigos: Fui afortunado de dibujar a Charlie
Brown y sus amigos durante 50 años. Fue la satisfacción de
mi ambición de mi infancia. Desgraciadamente, no puedo mantener el
esquema de trabajo necesario para hacer una tira diaria, por lo tanto anuncio
mi retiro. Estoy agradecido por la lealtad de nuestros editores y el maravillosos
apoyo y amor expresado por los fans de la historieta. Charlie Brown , Linus,
Lucy: jamás los olvidaré" . La misma noche en que las
rotativas de los diarios imprimían esta despedida, y horas antes
de que llegara a la calle, Charles Schulz falleció de un infarto
en su cama.
Su secretaria Edna Poehner siguió recibiendo 500 cartas por día
de sus fans. " El insistía en dibujar algo para todos, pero
era demasiado agotador para él" .
Desde el 2 de octubre de 1950, hasta su muerte, el 2 de febrero de 2000
Schulz le dio al mundo un total de 17.897 historietas : 15.391 diarias y
2.506 ediciones dominicales. En todos esos años solo se tomó
unas vacaciones del 27 de noviembre al 31 de diciembre de 1997.
Al día siguiente de su muerte el Santa Rosa's Redwood Empire Ice
Arena - el campo de hockey que Schulz mandó construir para su comunidad
- permaneció cerrado por luto. Pero ante la triste noticia, en cuestión
de minutos el estadio se vio rodeado por una inmensa profusión de
ramos de flores, muñecos de Snoopy, velas encendidas, cartas , tarjetas
y palos de hockey con mensajes amorosos de los lectores de Charlie Brown
.
Año tras año se hacen en el mismo lugar campeonatos de patinaje
artístico sobre el hielo con temáticas relativas a Charlie
Brown. El campeonato siempre está lleno porque con la entrada se
ofrece chocolate y sidra gratis, entre los fans ansiosos de ver a Snoopy
patinando al ritmo de la versión de Wynton Marsalis de " Linus
and Lucy" .
Su último album publicado fue "Peanuts-A Golden Celebration:
The Art and the Story of the World's Best-Loved Comic Strip" (Harper-Collins,
$45). Incluye una entrevista personal y la historia de cada uno de sus personajes,
narrando el momento exacto en que , en 1960, Snoopy empezó a caminar
en dos patas. Este hombre tremendamente tímido y poco locuaz solía
decir : :
"Algunas veces dibujo algo tan gracioso que no puedo detener la mano,
de tanto que me divierto dibujando. Lástima que eso me sucede una
vez cada cinco años"
Cuando le preguntaron con cuál de sus personajes se identifica, dijo
" Uno tiene que ser todos los personajes, porque si no, no puede crearlos".
Cuando le dijeron qué es lo que más disfruta en la vida ,
respondió : " Lo que hago. El dibujo es mi mundo. Prefiero estar
en mi estudio cuando tengo algo bueno para dibujar, que estar afuera jugando
golf o tenis o hockey o cualquier cosa. Un día normal, como cualquier
otro, sentado al tablero , dibujando : eso lo que me encanta hacer"
Y nos revela el secreto de su éxito: "La Segunda Guerra Mundial
me enseñó todo lo que tenía que saber sobre la soledad.
Mi simpatía hacia la soledad que todos sentimos siempre cayó
pesadamente sobre el pobre Charlie Brown. Por eso creo que la gente nota
que ese personaje trasunta soledad. ¿ Y acaso todos no nos sentimos
solos?"
Charles Schulz nos mostró que la esperanza es lo último que
se pierde . Y al que lo dude lo conviene saber que finalmente, Snoopy logró
termina la Gran Novela Asmericana.
Fue publicada en su versión completa en una tira de 1971 , por la
firma Holt, Rinehart & Winstonbook, y se llamó "Snoopy and
It Was A Dark And Stormy Night"(published in 1971), this is Snoopy's
novel...in all its glory:
It Was A Dark And Stormy
Night
by Snoopy
Part I
It was a dark and stormy
night. Suddenly, a shot rang out!A door slammed. The maid screamed.
Suddenly, a pirate ship appeared on the horizon! While millions of people
were starving, the king lived inluxury. Meanwhile, on a small farm in Kansas,
a boy wasgrowing up.
Part II
A light snow was falling,
and the little girl with thetattered shawl had not sold a violet all day.
At that very moment, a young intern at City Hospitalwas making an important
discovery. The mysterious patientin Room 213 had finally awakened. She moaned
softly. Could it be that she was the sister of the boy in Kansaswho loved
the girl with the tattered shawl who was the
daughter of the maid who had escaped from the pirates?The intern frowned.
"Stampede!" the foreman shouted, and forty thousandhead of cattle
thundered down on the tiny camp. The twomen rolled on the ground grappling
beneath the murderoushooves. A left and a right. A left. Another left and
right.An uppercut to the jaw. The fight was over. And so theranch was saved.
The young intern sat by himself in one corner of thecoffee shop. he had
learned about medicine, but moreimportantly, he had learned something about
life.
THE END
(At which point, Linus
asked, "But what about the
king?" He got clonked on the head for his impertinence.)
Direccion para enviar mensajes de fans :
Charles Schulz
Number One Snoopy Place
Santa Rosa
California 95403 USA
Museo Charles M. Schulz :
Charles M. Schulz Museum,
#1 Snoopy Place, Santa Rosa, California 95403
The Snoopy Gallery and Gift Shop :1665 W. Steele Lane, in Santa Rosa, California
95401
Tel : (707) 546-3385,
Parques de diversiones de Snoopy:
Knott's Camp Snoopy.
8039 Beach Blvd., Buena Park, CA 90620
www.knotts.com
Knott's Camp Snoopy
-Mall of America -5000 Center Court -Bloomington, MN 55425-5500
www.campsnoopy.com
Snoopy Town -Osaka, Japan. is 2-7-70 Matta, Omiya, Tsurumi-ku, Osaka City 538, Osaka, Japón.
Snoopy Place, #05-01 Plaza Singapura, 68 Orchard Road, Singapur.
Sitios web especializados sobre Peanuts:
www.unitedmedia.com/comics/peanuts
United Media Snoopy : www.snoopy.com
http://www.snoopygift.com
www.campsnoopy.com/shopping.asp
www.crazycollector.net
www.SnodgrassSales.com
http://web.meganet.net/snoopy
www.snoop2nuts.com
snpyplus@3rdm.net
www.funart.com
www.philosnupie.com.uk
www. alt.comics.peanuts.com ( sitio curioso que estu
Club de Coleccionistas de Peanuts :
The Peanuts Collectors
Club, Inc.539 Sudden Valley- Bellingham, WA 98226 - EEUU
http://www.peanutscollectorclub.com/peantfaq.txt
Software de Peanuts:
Individual Software
5870 Stoneridge Drive #1
Pleasanton, California 94588-9900
(800) 331-3313
Individual Software
Europe BVBA
Interleuvenlaan 21, Bus 2
3001 Leuven (Haasrode)
Belgium
32 (0) 16-400-444
Philips Media c/o Startek
111 Havana Street
Aurora, Colorado 80010
(303) 739-4131
(800) 876-6679
Biografía oficial de Charles Schulz:
GOOD GRIEF: THE STORY
OF CHARLES M. SCHULZ
Por Rheta Grimsley Johnson
262 pages second edition (June 1995)
Andrews & McMeel; ISBN: 0836280970
IDAD EN CUADRITOS
Por Ana von Rebeur
Ningún dibujante humorístico cobró tanta difusión
mundial, tanto fanatismo y adoración como Charles Schulz a través
de su tira Peanuts ( "Maníes"), a veces traducida como
"Snoopy" , otras como "Rabanitos" y otras como "Charlie
Brown".
Durante 50 años ininterrumpidos, este autor fascinó a millones
de lectores sumergiéndolos en el mundo de la propia infancia de toda
la humanidad, tan sabia como surrealista, tan llena de magia como de frustraciones.
Schulz mostró una infancia en la que los adultos no aparecen, y si
lo hacen es para hacer ruidos incomprensibles e importunar a los chicos.
Charles Mon Schulz era un ferviente cristiano que intentó transmitir
principios de fé, esperanza, compasión y amor a través
de sus dibujos.
Pero además logró en trazos simples mostrar la capacidad infantil
de estar en paz con una existencia en la que pareciera que todo carece de
sentido. O de buscar explicaciones absurdas para complacer la búsqueda
interior, creyendo en todo con una fé ciega. Peanuts resultó
una pintura perfecta de la condición humana a través del mundo
infantil .
Muchos de sus 355 millones de lectores de la tira más leída
del mundo - apareció en 2.600 diarios de 75 países en 21 idiomas-"Peanuts"
conmovió a gente de todo el mundo mostrando que el sentido de la
vida muchas veces es " irse a dormir y esperar a que mañana
sea mejor".
Su historieta es un canto a la esperanza, en el cual un chico espera noche
y día que la Gran Calabaza venga a visitarlo, la esperanza de Lucy
de que Schroeder se fije en ella . y en la que un perro insiste en escribir
la Gran Novela Americana sobre el techo de su cucha, aunque no pueda ir
más allá de la frase " Era una noche oscura y tormentosa"
. Un sociólogo de Boston College hablando de Peanuts dijo que "
La esperanza nunca cesa, aunque siempre resulta burlada"
Ayunque el lugar donde transcurre la historieta es claramente un barrio
americano, la tira no tiene tiempo ni espacio. Aunque fue publicada en los
´60 y no mencionó a Vietnam, ni a Watergate , ni a Los Beatles.
El clásico de la historieta sí mencionó a otro clásico:
Beethoven. Charlie Brown nació en una época de prosperidad
en América donde se empezó a a considerar a la infancia como
una etapa de desarrollo especial que debía encararse con el mayor
respeto. Afirma como Dostoyevsky en " Los Hermanos Karamazov"
que la infancia es " memoria sagrada" . Antes de Peanuts , las
tiras con niños solo mostraban las travesuras que enloquecían
a los padres. Schulz mostró un mundo realista de niños frustrados,
ignorados, tristes y solos, que sufren incertidumbres y preocupaciones.
El mundo entero se sintió identifi cado con sus personajes. La tira
inspiró dos obras de teatro ( una ganadora de un Emmy , que se montó
sin pausa desde 1965 " A Charlie Brown Christmas") . También
inspiró cuatro películas, tres parques de diversiones y libros
que vendieron 300 millones de copias. Sólo el 15% de su creación
publicada en diarios salió en formato de libro.
Nacido en St Paul, Minnesota el 26 de Noviembre de 1922, a dos días
de nacido su tío lo llamó Sparsky , apodo tomado de Sparkplug,el
nombre del caballo de Barney Google, una historieta famosa en la época.
Ese apodo marcó su ingreso al mundo de la historieta.
Como Charlie Brown , Schulz mostró un talento temprano para el fracaso.
Siendo niño, "Sparky" Schulz fue a ver una obra teatral
que prometía entregar 100 chocolates a los primeros 100 chicos que
llegaran. Schulz fue el número 101. Siendo el mejor dibujante de
la escuela, el Almanaque Anual de su colegio jamás publicó
los dibujos que su maestra le pidió especialmente que hiciera para
ilustrarlo. A los 17 se anotó en una escuela de dibujo por correspondencia,
y sacó la peor nota de " Dibujo de Niños". Para
colmo , su curso fue interrumpido por la Segunda Guerra Mundial, adonde
lo enviaron alistado como soldado de Infantería. Luego fue ascendido
a Sargento Jefe y más tarde fue jefe de un Escuadrón de Artillería..
Estando en el frente él intentaba leer los dibujos de Mauldin, Willie
and Joe .
Al volver de la guerra , Schulz consiguió trabajo como instructor
de la escuela de dibujo por correspondencia. Lo mejor y lo peor que le pasó
allí fue enamorarse de la encargada de contaduría , una pelirroja
llamada Donna Wold. Pero ella se casó con otro. De acuerdo a Schulz,
esto sucedió así porque en toda su infancia " Sólo
escuché a mi madre decirme que yo nunca lograría nada en la
vida" . Aunque Schulz no se casó con la pelirroja, pero toda
esta frustración le sirvió para describir el episodio en el
que Charlie Brown tiene un romance no correspondido con la Little Red Head
Girl ( La Pequeña Pelirroja), un personaje tan idealizado que jamás
apareció dibujado en la historieta. .
Schulz recompuso su corazón roto años después y finalmente se casó con Jeenie, con quien tuvo cuatro hijos: dos mujeres - Amy y Jilland Meredith - y dos varones, Monte y Craig. Amy fue la hija más famosa ya que casi todos los 5 de agosto su padre incluía en la tira la frase escondida " Happy Birthday, Amy". Una vez que el editor decidió quitar la referencia, los lectores protestaron , por lo cual jamás la volvió a omitir. Amy también le sirvió de inspiración para los diálogos de los personajes de la historieta, gracias a sus comentarios infantiles .Una ocurrencia de Amy a los 3 años le sirvió a su padre para hacerle decir a Linus : "¿Estoy enmantecando el pan con mucho ruido para tu gusto?" .Amy vive actualmente en Alpine,Utah, rodeada de una gran familia, donde practica equitación en su rancho y atiende personalmente su propia librería . Ella conserva originales de su padre en una caja fuerte, resistiendo presiones de innumerables editores que le ofrecen cualquier precio por comprarlos.
Schulz vendió su primer chiste de un panel solo , llamado "L'il
Folks"- " Gentecita" - a St. Paul Pioneer Press. Luego de
dos años de publicación semanal solapada en el inbterior del
diario, decidió encarara al editor para pedirle un mejor lugar para
su obra, más frecuencia de publicación y un mejor sueldo .
El editor se rehusó a las tres cosas , entonces Schulz se retiró
del diario y ofreció su tira a United Feature Sindícate.
La primera tira apareció el 2 de octubre de 1950 en siete periódicos
: The Washington Post, The Chicago Tribune, The Minneapolis Star/Tribune,
The Allentown Call-Chronicle, The Bethlehem Globe-Times, The Denver Post,
y The Seattle Times.
Preocupados porque el nombre " Líl Folks" se parecía
demasiado a una tira ya sindicada de Tack Knight llamada " Little Folks"
, el gerente de producción Bill Anderson - sin haber siquiera visto
la tira de Schulz-, envió una lista de diez nombres adecuados para
una tira con personajes infantiles . El nombre elegido fue " Peanuta"
( "Maníes") , cosa que enfureció al autor . Anderson
explicó luego que el nombre se le ocurrió porque en esa época
estaba de moda un show televisivo infantil llamado "The Howdy Doody
Show" , en el cual a la audiencia infantil se la sentaba en una tribuna
llamada " La Galería de los Maníes " ( "Peanut
Gallery") , porque era lo que comían los chicos mirando la grabación
. Pero a Schulz ese título le pareció el peor imaginable.
Pensaba que el nombre era confuso e indigno. " ¡Ni siquiera me
gusta la palabra!", afirmaba .
Lo que más temía era que los lectores confundieran al nombre
de la tira con el nombre del protagonista. Y eso , en efecto sucedió
al principio , cuando Schulz recibió cientos de cartas alabando las
desventuras de " ese chico Maníes y su perro" .
Por suerte , con el tiempo los nombres de los personajes fueron siendo reconocidos
por los lectores .
Schulz dibujó cada línea, cada fondo y cada globo de sus 7
tiras semanales durante más de 18.000 tiras. La mayoría de
los dibujantes célebres tienen un equipo de personas que le pasan
los dibujos a tinta o hasta les hacen la parte de dibujo, mientras ellos
sólo esbozan el argumento y los textos . Schulz jamás hizo
eso.
Por su talento y su trabajo constante se convirtió en un mito para
sus otros colegas . Garry Trudeau, del Washington Post, llamó a "Peanuts"
la primera tira posmoderna: "Estaba llena de personajes complicados,
neuróticos , hablando con diálogos perfectos, y sabios , estilo
haiku japonés"
Cathy Guisewhite, creadora de "Cathy," dijo que "una historieta
como la mía nunca hubiera existido si Schulz no hubiera abierto camino.
El rompió el molde, haciendo una tira que trataba de emociones profundas,
y personajes con los que todos nos podíamos identificar" .
Otro mérito de "Peanuts," es que - a la manera de "
Los Simpsons" - puede leerse en varios niveles. Los chicos lo disfrutan
hasta donde lo comprender y los grandes llegan más a fondo de su
sentido tragicómico de la vida .
La clave de la historieta es su optimismo permanente,. Uno sabe que los
chicos están desamparados e infelices, uno sabe que no se sienten
bien y que están indeguros de todo, pero vciven siempre llenos de
esperanza .
El merchandising de "Peanuts" que empezó con un perrito
de plástico en 1958, ahora llega a vender mil millones de dólares
por año, entre tarjetas Hallmark , avisos de la aseguradora MetLife
. Si la inocente imagen de Snoopy quedó manchada por un abuso de
mercantilismo se debe a que Schulz jamás pudo decir que no .Schulz
siempre creyó que las entrevistas pautadas para la televisión
, serían canceladas cuando descubrieran qué poco importaba
su presencia.Siempre temió que diviendo a algo que no tentaría
al destino y atraería la desgracia.
Las consecuencias de la fama de Charlie Brown fueron enormes . Apareció
en estampilla de correo y en cheques bancarios personalizados. Motivó
la creación de parques temáticos hasta en Japón y en
Singapur, y la organización bianual en Santa Rosa de la Beaglefest
( Fiesta del Sabueso , la raza de perro de Snoopy) que va por la octava
edición , y cuenta con un enorme éxito de concurrencia . Schulz
ha recibido numerosos premios y honores; en 1955 y 1964 recibió el
prestigioso premio Reuben. Se han realizado dos grandes retrospectivas de
su trabajo: una exposición itinerante realizada en 1985 por el Museo
Oakland, California, y otra en 1990 en el Museo de Artes Decorativas de
París (Francia).
Pero lo que más mantiene viva la imagen de Schulz es la devoción
de sus fans hacia su obra. hay clubes de fans y páginas de Internet
desde Japón hasta al India dedicadas a Snoopy , en las cuales todos
se ayudan para averiguar trivialidades en torno a la historieta , como cuántos
roles distintos hizo Snoopy en su existencia (más de cien, desde
piraña y antena de TV hasta John Mc Enroe y rinoceronte), qué
hay dentro de la casa de Snoopy ( una bodega que se inunda) y en qué
episodios Snoopy ayuda a Linus a encontra su frazada de seguridad.
Fanático del hockey por influencia de su abuela, Schulz pagó
al construcción del Redwood Empie Ice Arena de Santa Rosa, donde
se realiza anualmente el torneo de Hockey Mundial de Snoopy, desde 1975.
Schulz sufría Mal de Parkinson, tuvo varias crisis en noviembre de
1999. Cuando fe operado de este mal , en la misma operación se le
diagnosticó un cáncer de colon .
Desde su hospitalización en diciembre de 1999, todos los dibujantes
más famosos de estados Unidos no dejaron de rendirle tributo en sus
tiras , llenándolas de mensajes de admiración y aliento hacia
el humorista americano más reconocido
Schulz se retiró después de su operación, a la casa
que tienen en las colinas de las afueras de Santa Rosa, California, porque
"todo lo que me importa es el mañana, quiero sentirme mejor
mañana" . Ya no tenía ideas y luego de su ataque de Parkinson
le costaba conseguir expresiones correctas. "Ya no me salen las palabras",
dijo. Aunque ya no dibujó, United Media siguió publicando
tiras publicadas desde 1974 hasta hoy, para que veamos a Schroeder tocar
"Para Elisa" y a Charlie Brown en Halloween con su traje de fantasma
lleno de agujeros en todo el cuerpo menos en los ojos .
A los 77 años, el 2 de febrero de 2000 Schulz dibujó un último
cuadrito de textos, en forma de pizarra dibujada por un Snoopy pequeño
al pie , que dice: " Queridos Amigos: Fui afortunado de dibujar a Charlie
Brown y sus amigos durante 50 años. Fue la satisfacción de
mi ambición de mi infancia. Desgraciadamente, no puedo mantener el
esquema de trabajo necesario para hacer una tira diaria, por lo tanto anuncio
mi retiro. Estoy agradecido por la lealtad de nuestros editores y el maravillosos
apoyo y amor expresado por los fans de la historieta. Charlie Brown , Linus,
Lucy: jamás los olvidaré" . La misma noche en que las
rotativas de los diarios imprimían esta despedida, y horas antes
de que llegara a la calle, Charles Schulz falleció de un infarto
en su cama.
Su secretaria Edna Poehner siguió recibiendo 500 cartas por día
de sus fans. " El insistía en dibujar algo para todos, pero
era demasiado agotador para él" .
Desde el 2 de octubre de 1950, hasta su muerte, el 2 de febrero de 2000
Schulz le dio al mundo un total de 17.897 historietas : 15.391 diarias y
2.506 ediciones dominicales. En todos esos años solo se tomó
unas vacaciones del 27 de noviembre al 31 de diciembre de 1997.
Al día siguiente de su muerte el Santa Rosa's Redwood Empire Ice
Arena - el campo de hockey que Schulz mandó construir para su comunidad
- permaneció cerrado por luto. Pero ante la triste noticia, en cuestión
de minutos el estadio se vio rodeado por una inmensa profusión de
ramos de flores, muñecos de Snoopy, velas encendidas, cartas , tarjetas
y palos de hockey con mensajes amorosos de los lectores de Charlie Brown
.
Año tras año se hacen en el mismo lugar campeonatos de patinaje
artístico sobre el hielo con temáticas relativas a Charlie
Brown. El campeonato siempre está lleno porque con la entrada se
ofrece chocolate y sidra gratis, entre los fans ansiosos de ver a Snoopy
patinando al ritmo de la versión de Wynton Marsalis de " Linus
and Lucy" .
Su último album publicado fue "Peanuts-A Golden Celebration:
The Art and the Story of the World's Best-Loved Comic Strip" (Harper-Collins,
$45). Incluye una entrevista personal y la historia de cada uno de sus personajes,
narrando el momento exacto en que , en 1960, Snoopy empezó a caminar
en dos patas. Este hombre tremendamente tímido y poco locuaz solía
decir : :
"Algunas veces dibujo algo tan gracioso que no puedo detener la mano,
de tanto que me divierto dibujando. Lástima que eso me sucede una
vez cada cinco años"
Cuando le preguntaron con cuál de sus personajes se identifica, dijo
" Uno tiene que ser todos los personajes, porque si no, no puede crearlos".
Cuando le dijeron qué es lo que más disfruta en la vida ,
respondió : " Lo que hago. El dibujo es mi mundo. Prefiero estar
en mi estudio cuando tengo algo bueno para dibujar, que estar afuera jugando
golf o tenis o hockey o cualquier cosa. Un día normal, como cualquier
otro, sentado al tablero , dibujando : eso lo que me encanta hacer"
Y nos revela el secreto de su éxito: "La Segunda Guerra Mundial
me enseñó todo lo que tenía que saber sobre la soledad.
Mi simpatía hacia la soledad que todos sentimos siempre cayó
pesadamente sobre el pobre Charlie Brown. Por eso creo que la gente nota
que ese personaje trasunta soledad. ¿ Y acaso todos no nos sentimos
solos?"
Charles Schulz nos mostró que la esperanza es lo último que
se pierde . Y al que lo dude lo conviene saber que finalmente, Snoopy logró
termina la Gran Novela Asmericana.
Fue publicada en su versión completa en una tira de 1971 , por la
firma Holt, Rinehart & Winstonbook, y se llamó "Snoopy and
It Was A Dark And Stormy Night"(published in 1971), this is Snoopy's
novel...in all its glory:
It Was A Dark And Stormy
Night
by Snoopy
Part I
It was a dark and stormy
night. Suddenly, a shot rang out!A door slammed. The maid screamed.
Suddenly, a pirate ship appeared on the horizon! While millions of people
were starving, the king lived inluxury. Meanwhile, on a small farm in Kansas,
a boy wasgrowing up.
Part II
A light snow was falling,
and the little girl with thetattered shawl had not sold a violet all day.
At that very moment, a young intern at City Hospitalwas making an important
discovery. The mysterious patientin Room 213 had finally awakened. She moaned
softly. Could it be that she was the sister of the boy in Kansaswho loved
the girl with the tattered shawl who was the
daughter of the maid who had escaped from the pirates?The intern frowned.
"Stampede!" the foreman shouted, and forty thousandhead of cattle
thundered down on the tiny camp. The twomen rolled on the ground grappling
beneath the murderoushooves. A left and a right. A left. Another left and
right.An uppercut to the jaw. The fight was over. And so theranch was saved.
The young intern sat by himself in one corner of thecoffee shop. he had
learned about medicine, but moreimportantly, he had learned something about
life.
THE END
(At which point, Linus
asked, "But what about the
king?" He got clonked on the head for his impertinence.)
Direccion para enviar mensajes de fans :
Charles Schulz
Number One Snoopy Place
Santa Rosa
California 95403 USA
Museo Charles M. Schulz :
Charles M. Schulz Museum,
#1 Snoopy Place, Santa Rosa, California 95403
The Snoopy Gallery and Gift Shop :1665 W. Steele Lane, in Santa Rosa, California
95401
Tel : (707) 546-3385,
Parques de diversiones de Snoopy:
Knott's Camp Snoopy.
8039 Beach Blvd., Buena Park, CA 90620
www.knotts.com
Knott's Camp Snoopy
-Mall of America -5000 Center Court -Bloomington, MN 55425-5500
www.campsnoopy.com
Snoopy Town -Osaka, Japan. is 2-7-70 Matta, Omiya, Tsurumi-ku, Osaka City 538, Osaka, Japón.
Snoopy Place, #05-01 Plaza Singapura, 68 Orchard Road, Singapur.
Sitios web especializados sobre Peanuts:
www.unitedmedia.com/comics/peanuts
United Media Snoopy : www.snoopy.com
http://www.snoopygift.com
www.campsnoopy.com/shopping.asp
www.crazycollector.net
www.SnodgrassSales.com
http://web.meganet.net/snoopy
www.snoop2nuts.com
snpyplus@3rdm.net
www.funart.com
www.philosnupie.com.uk
www. alt.comics.peanuts.com ( sitio curioso que estu
Club de Coleccionistas de Peanuts :
The Peanuts Collectors
Club, Inc.539 Sudden Valley- Bellingham, WA 98226 - EEUU
http://www.peanutscollectorclub.com/peantfaq.txt
Software de Peanuts:
Individual Software
5870 Stoneridge Drive #1
Pleasanton, California 94588-9900
(800) 331-3313
Individual Software
Europe BVBA
Interleuvenlaan 21, Bus 2
3001 Leuven (Haasrode)
Belgium
32 (0) 16-400-444
Philips Media c/o Startek
111 Havana Street
Aurora, Colorado 80010
(303) 739-4131
(800) 876-6679
Biografía oficial de Charles Schulz:
GOOD GRIEF: THE
STORY OF CHARLES M. SCHULZ
Por Rheta Grimsley Johnson
262 pages second edition (June 1995)
Andrews & McMeel; ISBN: 0836280970