Núm 32, II Época  - Mayo 2001 - Edita FE-JONS  -  La Falange  


Primero de mayo

      

Editorial FE

 

FALANGE EXPONE EN ALICANTE SU MENSAJE DE COMPROMISO SOCIAL.
1º MAYO NACIONAL-SINDICALISTA


Falangistas de toda España se dieron cita en Alicante para participar en la manifestación-mitin convocada para conmemorar la Fiesta del Trabajo. La organización que preside Jesús López volvió a manifestarse por las calles
de España, apenas 10 días después de su último acto en Torrelavega (Cantabria). El mensaje de FE-JONS/La Falange tiene en el campo de lo social una serie de alternativas claras al  neo-liberalismo capitalista.
El acto tenía como lema "1º de Mayo. Trabájate tu futuro" y comenzó con una manifestación que partió desde la Plaza Montañeta. Este fue el punto de encuentro de los militantes y simpatizantes de FE-JONS. Un nutrido número de manifestantes alicantinos, que fue reforzado con la presencia de camaradas venidos de todo el Levante (Murcia, Castellón y Valencia), de Andalucía oriental ( Almería, Málaga y Cádiz), y desde Madrid. La marcha la abría una pancarta denunciando la actuación de las ETT y, tras la cabecera, los manifestantes falangistas portaban numerosas banderas de España y de la
Falange, así como otras pancartas en defensa de la Unidad Nacional y de la integridad territorial de Valencia. Se corearon diversos lemas en defensa de la Unidad Nacional y los derechos de los trabajadores. Después de recorrer durante varios minutos el centro de Alicante, se llegó a la Plaza del Teatro Principal, frente al cual estaba dispuesto el estrado de los oradores, y al fondo una gran bandera de la Falange, que junto a los carteles que se habían distribuido por toda la plaza, conferían al lugar un ambiente festivo y revindicativo. Tomaron la palabra el jefe territorial de Levante, Juan Carlos García y el secretario nacional de Acción Electoral y Municipal, Enrique Antigüedad. Ante un público que llenaba la Plaza, ambos
fueron desgranando el contenido social del mensaje falangista que, lejos de suponer un conjunto de proposiciones teóricas, propone soluciones prácticas a los problemas con los que se encuentran hoy los trabajadores españoles: precariedad en el empleo, condiciones de trabajo penosas, esclavismo de las
empresas de trabajo temporal (ETT), sindicatos de clase que no les defienden...
Falange propone que la creación de riqueza conlleve una justa
redistribución de la misma entrando en ella el trabajador, mayor facilidad para el acceso al crédito, contratos y condiciones laborales dignas, y que se acabe con ese sistema de semi-esclavitud que desarrollan las ETT, al amparo de unas leyes injustas que son contrarias a la dignidad del hombre.
Los temas sociales son para FE-JONS/La Falange uno de los pilares en los que se basa su mensaje de alternativa nacional. No se puede hablar de amor a España o de patriotismo si luego este deseo no se concreta o se queda en abstracto. En los últimos meses, la Falange  desarrolla una activa campaña en defensa de la Unidad Nacional frente a la amenaza separatista.
Pero no nos podemos quedar ahí, ya que la Unidad Nacional también ha de conseguirse ofreciendo a los hombre y mujeres de España un ordenamiento que defienda su dignidad y que garantice la Justicia Social.
El acto finalizó con el Cara al Sol"

canario

Con motivo de la celebración de uno de mayo, FE-JONS de Gran Canaria ha llevado a cabo una campaña contra las Empresas de Empleo Temporal.

Más de trescientos carteles y otros trescientos adhesivos han sido pegados por parte de la militancia falangista grancanaria, cubriendo zonas contiguas y los mismos portales y paredes de varios locales de esta clase de empresas ubicadas en la ciudad de Las Palmas.