Núm 32, II Época  - Mayo 2001 - Edita FE-JONS  -  La Falange  


Puerto Rico resiste

      

Editorial FE

 

Más reflexiones radicales

COMUNICADO DE LA FALANGE BORICUA

16 de Mayo. El pasado 26 de abril la Marina de Guerra norteamericana inició una serie de ejercicios en su base militar de la isla de Vieques, a pesar
de que el pueblo puertorriqueño a través de la propia gobernadora del país se oponía a que se realizaran bombardeos en el lugar debido al
peligro que esto supone para la población civil de la islita así como para el ecosistema de la privilegiada zona. Como consecuencia
alrededor de 200 personas se adentraron en la zona de tiro para intentar así detener las prácticas, resultando detenidas y llevadas a
una prisión federal. Entre los detenidos se encontraban personas de
distintas ideologías y grupos políticos y religiosos, así como
algunas no adscritas a ningún movimiento en particular. Destacaron la
presencia del sacerdote párroco de Vieques quien sufrió las
consecuencias del gas pimienta al que fue expuesto por parte de un soldado norteamericano; una religiosa; un grupo de estudiantes
universitarios junto a un prestigioso catedrático de la Universidad de Puerto Rico; el líder del Partido Independentista Puertorriqueño
que recibiera algunos golpes de los soldados durante su detención; dos personas de más de 60 años; una senadora y un congresista
puertorriqueños; y también un grupo de seis personas militantes de Falange Boricua.

Todos ellos fueron llevados esposados a una prisión federal donde se
les desnudó y examinó de forma totalmente denigrante para luego
ponerles el uniforme de la prisión y ser encerrados en celdas
individuales. Durante cerca de 20 horas no se les suministró comida
ni siquiera a uno de los prisioneros que padecía una enfermedad renal
y que necesitaba de su medicación que le fue denegada. Al día
siguiente fueron llevados ante el juez donde se les impuso una fianza
que fue pagada por la mayoría de los reos y puestos en libertad. Los
que no pagaron la fianza quedaron en la cárcel donde todavía hay
algunos prisioneros que deben enfrentarse a estar allí más de un mes.
Entre ellos se encuentra un profesor universitario que estuvo una
semana encarcelado en huelga de hambre y que finalmente fue puesto en
libertad tras decidir un grupo de alumnos suyos reunir el dinero para
pagar la fianza y que así pudiera salir por razones humanitarias.

Tras estos incidentes, la Marina de Guerra de los Estados Unidos
anuncia que volverá a bombardear la isla de Vieques el próximo 4 de
julio para lo que los colectivos más implicados en esta lucha, como
son la Iglesia, independentistas, ambientalistas, y los propios
falangistas se disponen a organizar la mayor muestra de desobediencia
civil hasta el momento en Puerto Rico, pretendiendo invadir la zona
tiro con más de mil personas que serán llevadas allí en barcas
desafiando a la poderosa Marina de Guerra norteamericana demostrando
que los puertorriqueños no cederán ante los atropellos que están
cometiendo contra la población civil y la falta de respeto a los
derechos humanos de los norteamericanos en Puerto Rico. Hay que
señalar que la organización Amnistia Internacional pretende denunciar
estos hechos ante la ONU ya que la prensa internacional ha acallado
los acontecimientos allí ocurridos y el resto del mundo no ha podido
conocer el comportamiento opresivo de los estadounidenses.

- Jefatura Nacional de la Falange Boricua
- Delegación Española de la Falange Boricua


AGENCIA DE NOTICIAS FE INFORMA

SNCI

FE-JONS/LA FALANGE