Edición digital


II Época  nº 32-  Edita FE-JONS  -  


V universidad de verano

Libros

Matricularse en la V Universidad

FE 26

FE 27  

FE 28

FE 29

FE 30

Curso Alejandro Salazar

Archivo de FE

Enlaces

 

FUNDACIÓN JOSÉ ANTONIO PRIMO DE RIVERA

EL MUNDO DEL SIGLO XXI

27, 28, 29 de julio de 2001

Hospedería de Cuelgamuros, Valle de los Caídos, (Madrid)

Director de la V Universidad de Verano de la Fundación:  José Antonio: Fco Javier Castro-Villacañas

> OBJETIVO DE LA V UNIVERSIDAD DE VERANO:

> El mundo de nuestra generación es el mundo del siglo XXI. La aproximación a la realidad que conforma nuestro entorno es una condición indispensable para poder, posteriormente, actuar sobre ella. Las transformaciones filosóficas, tecnológicas, económicas, políticas y culturales de los últimos años son sólo un anuncio de lo que, con toda seguridad, será un mundo nuevo.  El mundo del siglo XXI se nos presenta como un conjunto de realidades complejas, algunas de ellas todavía, a día de hoy, imprevisibles, que conforman, desde el punto de vista político, una apasionante aventura que reclama de nosotros el análisis riguroso, el estudio intelectual y la imaginación poética como necesarias coordenadas de navegación en la conquista de las claves del tiempo nuevo.

> Para acabar en la estela hay que empezar en la estrella. Eso es lo que vamos a hacer durante el desarrollo de la V edición de la Universidad de Verano de la Fundación José Antonio. Vamos a imaginar, tal vez soñar, como es posible que sea el nuevo siglo y, todavía más importante, como nos gustaría que fuese el mundo, la política y la sociedad del siglo XXI. En todos sus aspectos. En cada una de sus realidades.

> Nuestra generación no ha venido al mundo para lamentarse o rememorar antiguas hazañas de tiempos pretéritos. El siglo XX es, desde las claves políticas de siglo XXI, un siglo reaccionario. El compromiso con nuestro tiempo exige, de quien lo adquiere, la apuesta decidida por mejorar la vida de quienes conviven conjuntamente con nosotros, en la época histórica que nos ha tocado vivir. En nuestro mundo hay muchas cosas que van mal. En nuestra sociedad hay muchas cosas que se pueden y se deben mejorar. Existen muchas libertades aún por conquistar y muchas más injusticias por abolir. Para mejorar la vida del hombre del siglo XXI se hace necesario analizar muchas de las claves que quizá fueron fundamentales en el siglo pasado y su posible influencia en las próximas décadas. Pero más importante que todo lo anterior, se hace imprescindible imaginar, aunque sólo sea durante unos días, como nos gustaría que fuese la realidad del nuevo siglo que nos ha tocado vivir, y cuales son las transformaciones y los cambios que se hacen imprescindibles para  poder alcanzar los objetivos que determinemos como necesarios.

 La Fundación José Antonio siguiendo con la tradición implantada en anteriores convocatorias de su Universidad de Verano quiere hacer realidad el pensamiento y el espíritu revolucionario del hombre que le da su nombre y constituye su guía y ejemplo: ser hombres y mujeres de nuestro tiempo. Para la consecución de todo lo anterior, nos reuniremos los días 27, 28, 29 de julio del 2001 en el marco de la V edición de su

Ø       Universidad de Verano, para analizar e imaginar nuestro nuevo siglo.

FE