ACERCA DEL TRATAMIENTO DE LAS ADICCIONES EN EL CENTRO MÉDICO ANTIDROGA FEMA-CSS

Con relación al tratamiento realizado en FEMA-CSS, éste opera en forma independiente, ofreciendo un programa efectivo y coordinado hacia la salud emocional de los pacientes con padeciemientos de alcoholismo, drogadicción y co dependencia. El programa ha sido diseñado para incorporar un número ed exitosas modalidades psicoterapéuticas en un plan de tratamiento comprensivo, flexible e individualizado.

Contamos con un equipo profesional multi disciplinario especializado en adicciones el cual sigue el modelo médico, FEMA-CSS cuenta con más de seis años de experiencia. Durante este periodo de tiempo año tras año ofrecemos seminarios talleres con los últimos conceptos en el área de las adicciones, manejamos publicaciones y damos charlas a diferentes agrupaciones, scuelas, instituciones, etc. manejando un primer paso dentro de la prevención que es la información. Con esto cumplimos todas las áreas planteadas por FEMA-CSS que son el tratamiento, la enseñanza, la prevención y el estudio del alcoholismo, la drogadicción y la co dependencia.

EQUIPO PROFESIONAL

El equipo cuenta con seis médicos, dos médicos psico terapéutas, un médico laboral y de la adicción, un médico familiar, un médico psiquiatra y un médico internista, dos psicológas, y además, contamos fuera de la clínica con otra red de profesionales psiquiatras, psicólogos y consejeros en adicciones que intervienen en el seguimiento de algunos pacientes.

PROGRAMA DE TRATAMIENTO

La duracción del programa de tratamiento ambulatorio, es de 50 a 60 semanas, 2 horas 3 veces por semana, en el cual el paciente participa de manera simultánea mientras continúa con su trabajo y su vida cotidiana sin aislamiento dependiendo de la evolución del paciente. Durante la primera semana del tratamiento se efectúa un estudio completo del padecimiento, determinando las necesidades individuales en el manejo psicoterapéutico. Este estudio incluye valoración médico-psiquiatra, valoración médica por internista, valoración psico metrica y estudios de laboratorio de rutina. Este manejo permite establecer un diagnóstico preciso con el propósito de poder individualizar una vez por semana se da una junta del equipo para evaluar y discutir la evolución, el cuadro clínico, diagnóstico diferenciales e intercambio de información obtenida por los diferentes terapéutas.

OTROS ESTUDIOS Y MEDICACIÓN

Los exámenes que se solicitan son de rutina, en caso de existir el halazgo o sospecha de otro padecimiento, se solicitan los estudios pertinentes dando previo aviso al paciente.

CONFIDENCIALIDAD

El manejo del expediente es exlusivo para uso propio del personal médico, no se extenderá información del expediente a ninguna otra persona. Debido a que aún es mal manejado el concepto de enfermedad se presta a pensar que puede ser utilizado en procesos legales.

PROCEDIMIENTO DE ADMISIÓN

La admisión en el Centro Médico Antidroga, FEMA-CSS es a través de una entrevista de valoración determinando los beneficios potenciales del tratamiento ambulatorio. Las entrevistas de evaluación se efectúan de lunes a viernes, pueden ser espontáneo o previa cita a través de referencias y transferencias entre profesionales e instituciones privadas o gubernamentales.

"El adicto no sufre por su enfermedad, sino que la goza y por tanto tiene una gran resistencia a ser tratado, debido a que el tratamiento significa que debe renunciar a su recompensa favorita y literalmente romper con su amorío"