PROGRAMA DE ASISTENCIA AL EMPLEADO

OBJETIVOS

Tratar a los empleados de la manera más eficaz a tratar y prevenir problemas personales por abuso de alcohol u otras drogas, estrés excesivo, depresión y ansiedad, problemas familiares que alteren su desmpeño en el trabajo, etc.

Capacitar a supervisores y gerentes para que puedan documentarse e intervenr en aquellos empleados cuyo rendimiento laboral sea insatifactorio por problemas personales.

PRÓPOSITOS Y BENEFICIOS

Ayuda a crear el programa dentro de la institución.

Ayuda a educar e informar a los empleados y a capacitar a los supervisors y gerentes.

Ofrece una alternativa al despido, por lo que ahorra los costos de reclutamiento, contratación capacitación.

Ofrece acceso a tratamiento a aquellos empleados con problemas que afecten su desempeño laboral.

Consejería, tratamiento y seguimiento de los empleados afectados.

Se asocia a una disminución en los niveles de accidentes, ausentismo, utilización de servicos médicos y promueve la salud y el bienestar de todos los empleados.

PRINCIPIOS BÁSICOS DEL PAE

1. Los empleados son responsables por su desempeño y tomar las acciones necesarias para resolver sus problemas personales que afecten su rendimiento en el trabajo. El PAE provee los recursos profesionales para ayudar a la solucción de los problemas.

2. La participación en el PAE es voluntaria, el empleado puede recibir recomendaciones o consejos sobre la conveniencia de asistir al PAE, pero él es quien toma la última palabra.

3. La participación de buscar ayuda en el PAE no debe afectar negativamente al empleado en cuanto a su situación actual o a sus oportunidades de ascensos en el futuro. También la participación en el pAE no libera de su responsabilidad de mantener un desempeño laboral satisfactorio.

4. La información y documentación de los registros individuales creados al utilizar el PAE, no será divugado a nadie dentro o fuera de la institución, sin el consentimiento escrito del empleado, a menos que la ley lo exija.

COORDINADOR DEL PAE DENTRO DE LA EMPRESA

1. El departamento de trabajo social, departamento de personal o la clínica médica si existiese.

2. Los supervisores entregarán el informe del desempeño laboral del empleado a los departamentos anteriormente mencionados, y estos se encargarán de referirlos a FEMA-CSS.

¿CÓMO RECIBIR AYUDA DEL PAE?

1. El empleado puede utilizar el PAE por iniciativa propia con una entrevista directya con el coordinador del programa.

2. El supervisor puede recomendar formalmente al empleado después de haberle hecho un expediente de su desempeño laboral que contacte al coordinador. Después de la recomendación al empleado el supervisor notificará al coordinador.

3. El supervisor solicitará al empleado que le informe, dentro de los siguientes 3 ó 4 dias, si se entrevistó con el coordinador o tomó otra iniciativa para resolver su problema.

4. El coordinador y el supervisor a la vez mantendrán la comunicación necesaria para ofrecer al empleado la ayuda requerida.

5. En ocasiones el supervisor y el coordinador pueden acordar que sea este último quien aborde inicialmente al empleado en relación con el PAE.

6. Normalmente el empleado debe acudir a los tratamientos de los médicos externos del PAE, en este caso los médicos de FEMA-CSS.

7. Para acudir a recibir ayuda profesional de acuerdo al caso, debe ser en su tiempo libre; excepcionalmente pudiera hacerlo en horas de trabajo a discreción del supervisor.

EL PAE Y SU COSTO

El Programa de Asistencia al Empleado que desarrolle FEMA-CSS en cualquier empresa o institución, su tratamiento, consejería o ayuda, será completamente SIN COSTO ALGUNO. Para referir empleados con problemas personales llamar al 262-6186 o dirigirse al Centro Médico Antidroga FEMA-CSS ubicada en calle 25 Calidonia, antigua Policlínica Pediátrica de la CSS.