DESCRIPCIÓN Y VENTAJAS DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN AL EMPLEADO

I. VEAMOS ALGUNOS DATOS

Todas las empresas sufren graves consecuencias debido al consumo de drogas de sus empleados.

Alrededor del 20% del absentismo total de una empresa está relacionado con el consumo de drogas.

Uno de cada tres accidentes laborales está relacionado con las drogas.

Los empleados de mayor riesgo tienen un deficiente estado de salud que repercute negativamente en su rendimiento laboral.

Las consecuencias pueden ser especialmente graves en puestos de responsabilidad.

Estos empleados tienen:

Una reducción en sus reflejos y capacidad intelectual.

Mayores riesgos de tomar desiciones equivocadas.

Peores relaciones con los compañeros, supervisores y subordinados.

Más incidencias de accidentes.

II. ¿QUÉ RESULTADOS SE OBTIENEN?

Las empresas que contratan nuestros servicios se encuentra a cambio con:

Una reducción significativa del número de empleados con problemas de drogas.

Un aumento de la productividad.

Un menor riesgo de accidentes laborales.

Un cambio estable de los hábitos de consumo de cualquier droga.

El tratamiento de rehabilitación de los casos de drogas o dependencia severa serán tratados por los médicos del FEMA con seguimiento periódico como control para ser reintegrado nuevamente a sus labores.

Un programa de Prevención Secundaria para las personas que empiezan a tener problemas por un consumo inadecuado de drogas.

Un personal de empresa capacitado en la intervención y captación de empleados de riesgos.

Una disminución de la constante consulta a los médicos por parte de los empleados afectados.

Si fuera necesario hacer pruebas antidoping a los empleados, éstas podrían realizarse por nuetro equipo médico especializado en toxicología.

III. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

Detección del grupo de riesgo:

Se plantea la conveniencia de recibir un asesoramiento personalizado y confidencial para corregir las alteraciones detectadas en su salud. Esto es por los médico de FEMA.

Intervención breve personalizada:

Es llevada a cabo por los supervisores y gerentes que tomaron el seminario. Evalúa la situación del sujeto y le dá las orientaciones precisas para situar su consumo de drogas en unos límites no problemáticos.

Si se detecta un caso de dependencia elevada se le recomienda su participación en el Programa de Desbituación de FEMA, Telefax No. 262-6186 ó celular 683-9532.