Para mí, mi música es como un mosaico. Patrones y colores diferentes que se funden juntos creando una nueva unidad. Ya se qué sueno como si hubiera comido hongos, pero esa es la manera cómo la siento.
Enya
El nombre verdadero de Enya es Eithne Ní Bhraonáin (Enya Brennan, como se escribe en inglés). "Eithne" se oye como Enya al pronunciarse en gaélico irlandés, por lo que escogió este último como nombre profesional para ser
conocida por su propio nombre y, al mismo tiempo, evitar los problemas de pronunciación.
En la mitología irlandesa Eithne era el nombre de una diosa quien, de acuerdo a los deseos de su padre, no debería casarse, ya que existía una profecía que anunciaba que el marido mataría al padre. Así que Eithne fue exiliada a una isla lejana. Allí la diosa se enamoró de un pastor y se casaron en secreto. Años después su esposo mató al padre en una pelea.
Eithne nació el 17 de mayo de 1961. Es la sexta de una familia conformada por nueve hermanos: Máire (1952), Ciarán, Pól, Deirdre, Leon, Eithne (1961), Bartley, Olive y Bridín.
Viene de la pequeña villa de Dore (Dobhar) en la región de Gweedore (Gaoth Dobhair) del condado de Donegal, en el noroeste de la República de Irlanda. Actualmente vive en Artane, un distrito costero a las afueras de la capital
Dublín, y en Londres. .
El campo me inspira. Viví en el noroeste de Donegal en la Costa Atlántica, que es muy salvaje y con muchas montañas. Hay algo en esa costa que te impresiona, que te deja sin aliento, y eso me impulsa a escribir melodías que pueden ser reconfortantes, pero que personalmente encuentro que pueden ser muy emocionales.
Me inspiro mucho en el lugar donde crecí en el noroeste de Irlanda, en el condado de Donegal. Me gusta regresar allí, y la gente está muy orgullosa de mi éxito, pero también me tratan como la Enya que creció allí.
La familia es muy musical. Sus padres tocaron en una banda familiar antes de casarse. Su padre es dueño de un pub local. La taberna de Leo- en Meenalech (Mín na Leice) y su madre Baba enseño música en la escuela local.
Todos los hermanos Brennan (Braonáin) fueron impulsados a aprender música y Enya tomó clases de piano y música clásica.
Estudié música clásica por cinco años y tomé lecciones de piano. Inclusive por breve tiempo di clases de piano. Fue durante un verano y para pasar el tiempo, pero sabía que eventualmente seguiría adelante. Aunque mi madre era maestra de música, nunca pensé en ser una.
En 1968 sus hermanos mayores Ciarán (Kieran) y Pól Braonáin (Paul Brennan), y sus tíos Pádraig Ó Dugáin (Patrick Duggan) y Noel Ó Dugáin (Noel Duggan) formaron el grupo musical An Clan As Dobhar para tocar música tradicional irlandesa en distintos festivales. Luego cambiaron su nombre a Clannad en 1973 e integraron a su hermana mayor, Máire Ní Bhronáin (Mary Brennan).
Desde ese año a la fecha, Clannad ha conquistado el éxito internacional con su música: una gran base en la tradición irlandesa que ha ido agregando elementos de rock, jazz y folk), sin dejar de tocar melodías tradicionales. En 1980, Fachtna O'Kelly, manager del grupo, sugirió que Enya fuera parte del conjunto. Entró en el conjunto cuando tenía 19 años. Así participó en la grabación de dos discos de Clannad: Crann Ull (1980) y Fuaim (1982).
En el disco Fuaim de Clannad, Enya canta un solo en la canción Mhórag 'S Na Horo
Gheallaidh y es la vocalista principal en An tÚll
Participó como vocalista, tocó el piano eléctrico Wurlitzer y luego el sintetizador Prophet 5. Tocó con Clannad en muchas ocasiones hasta febrero de 1982, cuando luego de completar una gira europea dejó el grupo. Disfruté mi tiempo con Clannad. En ese época tocaban principalmente música tradicional irlandesa o hacían arreglos basados en ella. Aunque me gustaba, siempre sentí que era algo temporal y que eventualmente seguiría adelante. Lo que sucedió fue que conocí a Nicky Ryan que entonces estaba produciendo los discos del grupo. Me contó sus ideas: que quería experimentar sobreponiendo capaz de voz una sobre la otra, una y otra vez. Esto me fascinó porque me encanta armonizar. Así es como surgió el sonido de Enya.
Cuando la gente se sienta a escuchar el album experimentan un momento propio, para sí mismos, y empiezan a pensar sobre su propia vida.
Desde esos años ha vivido en Artane, cerca de Dublín, en donde comparte una casa con Nicky Ryan y su esposa Roma Ryan, nacida en Belfast, Irlanda del Norte. Todos tuvieron en algún momento una relación con el grupo Clannad. Nicky Ryan había trabajado como ingeniero de sonido con el grupo Planxty y después llegó a
Clannad. En 1980, O'Kelly deja la producción de los discos de Clannad a Ryan para manejar el grupo The Boomtown Rats.
En 1982, Ryan y Clannad se separaron. Enya va a vivir cerca de Dublín en respuesta a la creencia de Ryan de que Enya tenía talento propio, que él y su esposa Roma ayudaron a desarrollar.
La música que empecé a escribir era instrumental. Roma pensó que era muy visual y creo que así fue como me involucré muy temprano en la composición de música para el cine. Curiosamente, también fue Fachtna O'Kelly quien le sugirió a Enya dedicarse a la composición de música para el cine luego de dejar Clannad. En 1984, Roma Ryan envió un cassette con la música de Enya al productor cinematográfico David Puttnam (Midnight Express, Chariots of Fire, The Killing Fields). El productor comisionó a Enya para que escribiera una banda sonora con música romántica y soñadora y un ligero toque de los años 60 para The Frog Prince (1984).
Con un estudio a su disposición, Enya trabajó con un sintetizador Roland Juno 60 y un sampler Kurzweil; luego añadió los sonidos de piano y su voz. Nicky Ryan grabó todo y ayudó a darle la forma final al trabajo. Al final sólo dos de sus piezas fueron usadas y éstas fueron arregladas por otras personas. Los créditos de The Frog Prince son para Enya Ní Bhraonáin: el paso de Eithne a Enya había comenzado.
Su siguiente trabajo fue para la BBC. Enya fue encargada de realizar la música de una serie documental televisiva basada en la historia de la civilización celta que abarcó 2700 años. La serie, de seis capítulos, se llamó The Celts.
.
Se me pidió escribir una canción para el proyecto de The Celts. Roma era nuestro único público en el estudio: oía los arreglos y las melodías. En esa época ya vivía con los Ryans y sus hijas, así que platicaba mucho de mi con Roma. Entonces escribía poesía y sigue escribiendo poesía muy bella. Así que cuando se planteó el problema de escribir la letra de la canción para mi fue obvio que Roma la escribiría, pero con mucho de mí misma en mente. No se trató de sentarnos y decidir lo que haríamos todos El trabajo tardó 10 meses. Gustó tanto el resultado que la BBC hizo una selección para un disco independiente antes de proyectar la serie de televisión. El disco se llamó simplemente Enya y tenía una pequeña mención de que se trataba de un soundtrack.
Enya tocó casi todos los instrumentos del disco y algunas veces grabó hasta ochenta voces para crear su sonido ya clásico, de texturas densas y etéreas voces. Para ella, era como pintar por medio de sintetizadores para crear un
paisaje de sonio, moderno, que pudiera evocar distintas atmósferas. Esas atmósferas en el disco van desde el sombrío lamento de An Tuath a la sorprendente Boadicea, con su extraordinaria dinámica de voces sobrepuestas en
capas. Nicky Ryan fue el productor y coautor de los arreglos, y su esposa Roma escribió casi todas las letras.
El resultado fue que la música tiene un carácter evanescente a lo que se suman los lenguajes de latín y gaélico escocés.
El disco fue un éxito en Irlanda y así comenzó la carrera de Enya.
Pero el triunfo llegó en 1987. Enya firmó contrato con Warner Music UK a instancia de su presidente, Rob Dickins, luego de que escuchó Enya The Celts. Este apoyo hizo posible el segundo disco: Watermark.
El éxito internacional fue increíble.
El resto es historia, la historia de una vida con música