SLOTS DE EXPANSION
Los distintos dispositivos electiónicos de un ordenador se comunican a través de los buses. Un bus consiste una serie de hilos que permiten conectar dos o más componentes, de forma que cuando uno quiere comunicarse con el otro, coloca tensión en la línea. El componente que escucha en el extremo del bus, recibe la tensión en el mismo momento en que el emisor lo activó (la velocidad en el cable es del orden de 280.000 Km/st De esta forma, unas veces habla uno y otras otro, establecién- dose una comunicacion bidireccional perfecta. El bus está compuesto por muchas líneas, ya que es necesa- rio que viajen datos, direcciones y senales de control y sincro- nización. Los datos son los valores que se envían de un com- ponente a otro, y son la información más importante, ya que definen la comunicación en sí. Las direcciones son indicacio nes que deciden para quién es el mensaje que se transmite. Esto es necesario, ya que en un bus se pueden conectar diver sos dispositivos, y tienen que respetarse unos a otros a la hora de transmitir y de recibir. Las senales de control las genera el pP normalmente, y sirven para sincronizar las operaciones en el bus, ya que todo tiene que estar controlado a la perfección. Ya que el bus es el componente mediante el cual el pP se conuinica con las partes del equipo, de esta comunícacion derivará un rendimiento proporcional a su calidad; cuanto más rapido y hable sea el bus, mayor será el flujo de infor mación que se mueva dentro de él y mejoí será el rendimien to del sistema.
La memoria cache es el elemento fundamental para que el equipo funcione de forma rápida y feicaz; sin embargo, tener una memoria muy rápida es bastante costoso. Para ello se inventó un metodo para hacer más eficaz el sistema. Este tipo de momoria muy rápida que se coloca entre la memoria principal y el microprocesador, teniendo como objetivo incrementar la velocidad del mismo.
La memoria cache puede ser asíncrona (asram) y síncrona.
La BIOS Basic lnptít Output System
Sistema básico de entrada/salida , es cl software base de un ordenador que con
tiene los programas básicos y de mas bajo nivel que permiten controlar los elementos
del hardware. Está presente en una memoria RON/I, EPROM o FLASH-EPROM (son las
mas actuales) en la placa base. La memoria ROM es tina memoria donde solo podemos
leer, no se puede escribir. La BIOS gestiona las entradas y salidas, es decir,
sirve de interfaz entre los programas y el hardware. Cada vez que un programa
quiere presentar algo en pantalla o leer las teclas pulsadas en el teclado,
debe dirigirse a la BIOS. Siempre es perfectamente posible dirigirse directamente
al teclado o a la pantalla. Sin embargo, un programa que se comportara de esta
forma correría el riesgo de no funcionar en todos los PC, ya que las características
hardware pueden ser ligeramente dife rentes. La utilización de la BIOS reduce
el trabajo de progra mación y asegura la compatibilidad. Las rutinas incluidas
en la ROM, hacen un chequeo de la placa base, luego chequea el resto de elementos
conectados y configurados en el SETUP, Y si todo es correcto, arranca y pasa
el control al sistema opera tivo; también actúa como traductor entre el sistema
operativo y la electrónica de la placa. Las tres principales casas que fabrican
BIOS son: Award, AMI y Phoenix, aunque hay más. En la actualidad el mas cxtendido
en los clonicos es el Award, mientras que en los de marca son Phoenix, quedando
el AMI (llamado winsetup) en algunos equipos. La BIOS es un componente que viene
ya instalado en la placa base del ordenador, por lo que no hay que instalarla.
Si por algún motivo hubiera que instalarla, el proceso es bastan te sencillo.
La ROM-BIOS se compone de un chip del tipo DIP con 24 o 28 patillas, aunque
en la actualidad suelen ser de tipo PLCC (patillas por todo su perímetro exterior).
Son facil- mente reconocibles porque suelen tener una etiqueta pegada en la
parte superior donde se indica la versión de la BIOS y su identificación con
las inscripciones AMI, AWARD o PHOENIX, según se muestra en la Figura 3.36.
Para que sea posible su extracción, la BIOS viene instalada en un zócalo