La gente
celebró emocionada la vuelta del tren
Ayer partió de Bragado hacia la ciudad de Lincoln
Hubo actos en Los Toldos En Lincoln, la formación
fue aguardada por el ministro Julián Domínguez Hay un viejo
dicho que sostiene que "el tren trajo el
progreso" y al costado de las vías fueron naciendo
los pueblos a lo largo y ancho del país. El sistema de
transporte ferroviario fue perdiendo gravitación en los
últimos diez años y llegó a la desaparición total de
los servicios de pasajeros en muchas provincias. Por
mérito del gobierno de nuestra Provincia los trenes
fueron mantenidos, aunque en muchos casos el estado de
las vías impidió las prestaciones. Ayer, cuando
volvió a circular entre Bragado y Lincoln, se reiteró
la plena vigencia del tren. De Bragado
partió lo que se llamó "Tren Especial", tres
coches con las distintas autoridades de la U.E.P.F.P. a
nivel provincial y local. La locomotora
turbo- diesel utilizada para rehabilitar el ramal
Bragado- Lincoln fue la 9059 y llevó en su frente
durante todo el trayecto la bandera argentina, siendo
conducido por Carlos Salomone y Juan Carlos Sandes. En su paso
por la estación de Máximo Fernández, totalmente
abandonada, se observó el descenso de docentes de nivel
inicial que volvieron a utilizar la formación para
cumplir con la noble tarea de la enseñanza. EN BRAGADO Antes de la
partida del convoy que marcó la reanudación del
servicio ferroviario entre nuestra ciudad y Lincoln,
pasando por Los Toldos, se llevó a cabo una conferencia
de prensa en la estación local, estando la misma a cargo
del Intendente Municipal de Bragado y del titular de la
Unidad Ejecutora del Servicio Ferroviario Provincial,
Ing. Guillermo Crespo. En la
estación de trenes de Bragado se hicieron presentes
representantes del Concejo Deliberante de Bragado, del
Departamento Ejecutivo y el titular de la comisaría
local el Subcomisario Darío Córdoba. El intendente
Costa presentó al ingeniero Guillermo Crespo
expresándole una sentida bienvenida "él es quien
nos muestra una realidad a partir de una buena noticia:
ha llegado el tren a Bragado y se reanuda, de esta
manera, la circulación en el ramal Bragado-Lincoln. Comentó
Costa que en Bragado se sabe lo que significa el tren por
varios motivos, "no sólo como medio de transporte y
comunicación sino también por lo que fue en otras
épocas como gran generador de empleo y de manera
especial en el caso de Mechita...". Dijo que por
haberse hecho un gran esfuerzo de parte de muchas
personas, "estamos participando de un emprendimiento
que ojalá sea exitoso. Todos nos vamos a sumar, como lo
estamos haciendo en este momento con la limpieza de las
vías hasta la localidad de Máximo Fernández". CONCEPTOS DE
GUILLERMO CRESPO El
administrador de la Unidad Ejecutora del Programa
Ferroviario Provincial habló de la necesidad que tiene
el ferrocarril de restablecer los servicios que había en
otras épocas entre Bragado y Lincoln, cuando las
inundaciones están perjudicando a muchos, es un servicio
que tiene que estar priorizado. Destacó el
Ing. Crespo, la unidad de criterio entre dos partidos
mayoritarios (radicalismo-justicialismo) "tiene que
ver con la responsabilidad de cada uno de nosotros para
darle la comunidad lo que ésta está esperando de las
autoridades". Más
adelante, Crespo aseguró la circulación del tren entre
Bragado-Lincoln, expresando que para ir fortaleciendo el
ramal y de acuerdo al uso que le dé la gente correrá
cuatro veces por semana. "La idea
es que corra todos los días". EL PASO POR
SAN EMILIO El paso del
tren por la Estación de San Emilio fueun acto realmente
emotivo. Alumnos, docentes y el pueblo en general
aplaudieron su paso. LA LLEGADA A
LOS TOLDOS Aún en
horario no habitual, la llegada del tren reunió a una
gran cantidad de gente que aguardó emocionada su arribo,
aplaudiendo como si fuera una fiesta. Tal vez la del
reencuentro con un pasado feliz donde los trenes eran
protagonistas de suma importancia. La llegada a
Los Toldos mostró a un intendente muy emocionado, Elio
Torregiani, quien estrechó en un abrazo al Ing. Crespo. El Jefe
Comunal de Gral. Viamonte reconoció que se sorprendió
ante la importante cantidad de gente "y para nada
imaginé que se iba a hacer presente en nuestra
estación". "Este es
un momento de reencuentro con algo tan hermoso que es la
recuperación del tren en los pueblos del interior de la
provincia de Buenos Aires...". Dijo
Torregiani que "alrededor de todo este
acontecimiento hay toda una mística. Fue emocionante ver
a los chicos aplaudiendo al tren porque un tren para el
pueblo es algo muy romántico, el sentir el toque de la
campana y observar todo el entorno que hay alrededor de
las estaciones del ferrocarril nos llena de nostalgia y
romanticismo...". "EL TREN
LLEGO PARA QUEDARSE" El ingeniero
Guillermo Crespo, administrador de la U.E.P.F.P., se
dirigió a los presentes recordando la manera en que se
consiguió la vuelta del tren a ciudades del interior de
la provincia de Buenos Aires después de no circular por
tres años. Dijo que hace
10 meses asumió el cargo que hoy ocupa "al poco
tiempo se acercaron a mi oficina intendentes de distintos
signos políticos. A todos los movía la misma inquietud,
llegar a sus pueblos con el servicio ferroviario,
rescatándolo del olvido y de la imposibilidad de
transitar estas vías". Dijo que
primeramente el Gobernador de la provincia de Buenos
Aires trazó una línea para recuperar los servicios
ferroviarios en la zona que están interrumpidos. También
destacó la predisposición de un ex intendente y actual
ministro de Obras Públicas de la provincia de Buenos
Aires Lic. Julián Domínguez, "empezó a poner el
hombro a este proyecto y comenzamos a transitar; otro ex
intendente y actual ministro de Trabajo, Aníbal
Fernández, proporcionó los Planes Trabajar y
afortunadamente encontramos intendentes como el de Gral.
Viamonte, como el de Carlos Tejedor, el de Nueve de Julio
y el de Lincoln, etc. que han prestado la colaboración
necesaria para que todo esto se pueda llegar a
realizar". Finalizó su
alocución expresando: "señores de Los Toldos el
tren ha llegado y es para quedarse". RUMBO A
BAYAUCA Saliendo de
Los Toldos y con un pasajero más (el intendente
Torregiani), la formación ferroviaria partió hacia
Bayauca, en donde fue aguardado por una cantidad de
gente. Las
autoridades de la Unidad Ejecutora descendieron del
convoy para saludar a quienes se acercaron hasta la
estación. Allí el
ingeniero Guillermo Crespo recibió los saludos del
Delegado Municipal de la localidad quien ascendió al
tren y partió, también, hacia Lincoln. CAMINO A
LINCOLN Camino a
Lincoln, todos los funcionarios compartieron la charla,
entre mates. La
llegada a Lincoln fue emotiva y alegre. Los chicos
con banderines, la Banda Municipal entonando distintas
marchas y la algarabía de la gente fue motivo de muchos
recuerdos de hechos del pasado, avizorando un futuro con
el tren llegando todas las noches a Lincoln. Articulo cedido gentilmente por Guía Única. |