Republica Bolivariana de Venezuela

Federación Venezolana de Ajedrez 

Campeonato  Nacional Entiddaes por Equipos

Condiciones Generales

Marida - Merida

04 - 09 Noviembre 2008

 

 

1.   Fecha y Lugar:  04 al 09 de Noviembre del 2008, en la Ciudad de Mérida – Estado Mérida

 

2.   Organización y control técnico

 

Estarán a cargo de la Dirección Técnica de la Federación Venezolana de Ajedrez y  de la Asociación de Ajedrez del Estado Mérida

 

3.   De los participantes.

 

Participarán en este evento todas las asociaciones de ajedrez debidamente registradas y legalmente constituidas, con directiva vigente, y afiliadas ante la FVA

 

4.   Condiciones generales

 

a.    Cada entidad podrá participar con un máximo de dos (02) equipos integrados por cinco (05)- ajedrecistas, a saber en forma absoluta. Cuatro tableros principales (04) y un suplente (01).

b.    En los equipos podrán participar jugadores sin rating nacional

c.    Participarán en la competencia un máximo de 48 equipos

d.    El campeonato de ajedrez se jugarán según el siguiente Sistema Suizo a 09 Rondas. Las partidas se jugarán a razón de Noventa -90 – minutos para realizar todos los movimientos con incremento de treinta -30 – segundos por cada jugada realizada desde la jugada inicial.

e.    El ordenamiento de los equipos, a efectos del pareo se realizará en el Congresillo Técnico de Delegados mediante el resultado del Promedio de rating de los Jugadores.

f.     La determinación de la posición final se hará con base en la mayor cantidad de puntos acumulados al concluir el campeonato.

g.    La determinación de los mejores tableros se hará en base a porcentaje

h.    Los tableros principales deberán jugar seis (06) partidas y los suplentes (04) para optar a medalla.

 

i.     En caso de empates, en cualquiera de los puestos de clasificación tanto por equipos como por tableros, se aplicaran en estricto orden los siguientes sistemas:

        

Por Equipos

1° Match point

2° Berger Porcentual

3° Match particular

4° Buchholz

5° Buchholz medio

 

Por Tableros

1° Puntos

2° Resultado particular

3º Mayor Número de Victorias

 

5.    Inscripción y congresillo técnico

 

La inscripción de los equipos participantes debe ser ratificada en el Congresillo Técnico de Delegados a realizarse el 04 de noviembre a las 10:00 am en la Sala de Ajedrez MF Pedro Julio García de la Ciudad de. Mérida

En el Congresillo Técnico serán consignados los siguientes recaudos:

a.    Copia de la Cedula de identidad laminada de cada atleta

b.    Alineación oficial de los equipos

c.    Cancelación de inscripción por club, cuyo monto es de Bs. 100.000,00 por equipo.

 

Importante:

1° Se prohíbe expresamente el uso de teléfonos móviles celulares en la sala de juego durante el desarrollo del evento tanto a atleta, Delegados, Capitanes, Entrenadores, Fiscales, Técnicos y Personal de Apoyo. La violación de esta disposición puede causar penalidades de acuerdo al Artículo 13.4 de las Leyes del Ajedrez Vigente.

2° Cada Delegación podrá incorporar para ser acreditados, en calidad de personal de apoyo: un –1- Delegado, Una –1- Chaperona, Un –1- Entrenador y Un –1- Personal Médico.

 

        6. Reglamentación de la competencia

 

El campeonato Inter entidades de ajedrez se regirán por el siguiente estamento legal:

        a. Ley del Deporte y su reglamento

        b. Leyes FIDE del Ajedrez

        c. Estatutos y reglamentos de la FVA

        d. Las presentes condiciones generales

         

        7. Personal Técnico

Los miembros del personal técnico serán designados por la Federación Venezolana de Ajedrez y Aso Ajedrez Mérida

.

 

7. Calendario de Competencias

 

Fecha

Hora

Actividad

04 Noviembre

10:00

Congresillo

 

 

16:00

Inauguración

 

 

16:30

Ronda 1

 

05 Noviembre

09:00

Ronda 2

 

 

16:00

Ronda 3

 

06 Noviembre

09:00

Ronda 4

 

 

16:00

Ronda 5

 

07 Noviembre

16:00 

Ronda 6

 

08 Noviembre

09:00

Ronda 7

 

 

16:00

Ronda 8

 

09 Noviembre

09:00

Ronda 9

 

 

15:00

Premiación

 

         


 

        8. Comité de Apelaciones

1° El Comité de apelaciones estará integrado por tres – 3 – miembros principales y dos suplentes cuyo Presidente será el Director Técnico del evento.

2° Las apelaciones contra laudo impartido por los árbitros, deberán ser consignadas por escrito ante algún representante del Comité de Apelaciones a más tardar una – 1 – hora después de finalizada la ronda donde se originó el laudo. Acompañando tal documento se cancelará la cantidad de dos -2- Unidades Tributarias (en efectivo), que serán devueltos en caso que la apelación prospere.

3° El Comité de Apelaciones sesionará y decidirá sobre el caso de ser posible, hasta una hora antes del inicio de la siguiente ronda. Para ello emitirá su fallo por la vía escrita y dirigida a las partes interesadas.

4° La decisión final del Comité de Apelaciones es inapelable.

 

        9. Premiación

         

Por Equipos

        1er lugar Trofeo y 5 medallas de Oro

        2do lugar Trofeo y 5 medallas de Plata

        3er lugar Trofeo y 5 medallas de Bronce

                Por Tablero

        1er lugar Medalla de Oro

        2do lugar Medalla de Plata

        3er lugar Medalla de Bronce

         

        10. Disposiciones finales

        Los participantes de las diferentes entidades deberán estar debidamente uniformados donde se pueda identificar claramente la entidad a la cual representan.

        Lo no dispuesto en el presente reglamento será resuelto por el Comité Organizador y Por la Junta Directiva de la Federación Venezolana de Ajedrez

 


 

 

 

Junta Directiva

Federación Venezolana de Ajedrez