BENCHMARKING

(" Aprender del mejor")

 

El anticipar un nuevo ambiente competitivo puede traer como consecuencia la creación de una nueva visión para la compañía. Al buscar aprender del mejor, un compañía puede atender el donde, como y porqué otras empresas de comunicaciones tienen éxito. Benchmarking ayuda a las empresas a entender como las otras organizaciones alcanza la excelencia. A demás con esta practica descubren cuales métricos serán mejores indicadores de la calidad del desempeño operacional financiero y del servicio. No hay una sola definición para Benchmarking, pero en general se puede definir como: proceso en el cual las compañías de diferentes industrias se "asocian" para compartir información sobre su desempeño para aprender unos del otro.

En todos los casos, los proyectos de Benchmarking son realizados por pequeños equipos de trabajo. Estos equipos tienen tres retos:

  1. Establecer relaciones con empresas compatibles.
  2. Trabajar con los socios para aprender sobre las áreas de mejores practicas.
  3. Hacer recomendaciones específicas para desaparecer las diferencias del desempeño.

Un marco de trabajo del Benchmarking

El Benchmarking es una buena herramienta para reunir información necesaria sobre el desempeño para cambiar los procesos vitales de su organización. La mejora de procesos con un Benchmarking es un ciclo de 7 pasos:

  1. Enfocar... en uno o varios de los procesos significativos del negocio.
  2. Solicitar... comparaciones de "mejores practicas".
  3. Identificar... medidas adecuadas de desempeño.
  4. Definir... métricos razonables y tolerancias. De variación
  5. Implementar... un sistema de medición tecnológico en donde sea posible
  6. Monitorear... el desempeño diario, semanal, mensual, trimestral o anualmente como sea necesario.
  7. Evaluar.. el desempeño con la varianza toleradas y las soluciones propuestas.

¿En que se va a realizar el Benchmarking?

Compañías consideradas excelentes usan diferentes tipos de mediciones para Monitorear el desempeño. Dirigen midiendo. Asignan valores numéricos o "métricos" a procesos vitales en sus ciclos de entrega y miden el desempeño en base a esos métricos.

La decisión de que medir dependerá de los retos a los que esté enfrentado la empresa. ¿que procesos primordiales de nuestro negocio podemos mejorar o realizar diferentemente? "las respuestas ayudaran a dirigir hacia que camino dirigir el Benchmarking y la medición del desempeño.

Posibles "Benchmarks" : planeación y mercadotecnia, servicio al cliente, capacidad del Network, recursos humanos & relaciones laborales, administración y finanzas.

La mejor manera de comenzar es haciendo las preguntas adecuadas:

¿cuales son los objetivos del negocio?

¿cuales serian los ejemplos de que hemos alcanzado la excelencia en estos objetivos?

¿que debemos hacer para realizar estos objetivos?

¿como se puede Monitorear el progreso?

¿como sabremos que hemos alcanzado nuestros objetivos?

Tomando Acción

Cuatro pasos para dirigir y medir:

  1. Descomponer un proceso de entrega de servicio en sus partes componentes.
  2. Asignarle a cada componente del proceso métricos cualitativos y cuantitativos.
  3. Establecer valores a los resultados.
  4. Dirigir y premiar el desempeño en base a niveles mínimos y óptimos.

En conclusión Benchmarking es un proceso que guía sus esfuerzos a la reingenieria de las empresas, abarcando todos los campos como son: la informática de la empresa, o sea, su tecnología. Las mediciones: las cuales se refieren a la planeación y monitoreo del desempeño tanto de los empleados como de los proyectos a realizar. La competencia: de gran importancia, puesto que, en ella encontramos las características que tiene el grupo de trabajo para estar actualizado con respecto a los competidores.

 

   

   
  Inicio de la hoja      Outsourcing       Planeación estratégica       Menu Org. Industrial       Principal    

   
Escribe a: Fabio Humberto García Gómez
Org.Ind. | Finanzas | Presupuesto | Rel.Ind

Cúcuta, Colombia
http://www.oocities.org/fhgarciag/       (c) Copyright