ANALISIS DE COSTO- VOLUMEN- UTILIDAD Y DE CONTRIBUCION.

FUNDAMENTO

El análisis de contribución implica el empleo de una serie de técnicas analíticas para determinar y evaluar los efectos sobre las utilidades, de: los cambios en el volumen de ventas, en los precios de venta en los costos fijos y los costos variables y en el ingreso por ventas menos los costos variables totales.

El margen total de contribución se vera alterado si cambia alguna de las siguientes variables:

  1. El volumen.
  2. El precio de venta.
  3. La relación del costo variable.

El margen de contribución será siempre del 40 %.

Para los fines internos de la administración, es preferible un estado de resultados bajo en el enfoque de margen de contribución.

Un estado de resultados formulado bajo el enfoque del margen de contribución, enfatiza la variabilidad de los gastos, a causa de su relevancia en las responsabilidades de la función administrativa de planificación y control.

El análisis del punto de equilibrio se apoya en el fundamento de la variabilidad de los costos. El análisis de equilibrio se aplica normalmente sobre una base de la compañía en su conjunto.

El análisis de contribución y el análisis de equilibrio, se basan en una serie de supuestos que se deben aclarar. A saber:

  1. Que el concepto de variabilidad de los costos es valido.
  2. Que existe una escala relevante de validez.
  3. Que el precio de venta.
  4. Que existe un solo producto.
  5. Que las políticas básicas de las administración no cambian sensiblemente a corto plazo.
  6. Que el nivel general de los precios seguirá esencialmente estable a corto plazo.
  7. Que los niveles de venta y producción son sincronizados.
  8. Que la eficiencia y la productividad por persona se mantendrán sin alteración.

Se supone que dentro de este intervalo relevante, las condiciones operacionales y las políticas de administración son relativamente consistentes. Por consiguiente los resultados deben ser predecibles sobre una base de línea recta.

Cuando dos o más productos o actividades se combinan para efectos del análisis de equilibrio la base de actividad es generalmente el monto de las ventas netas. Es preferible usar las unidades del producto si el análisis se aplica a un solo producto.

Por lo tanto, para una compañía en su conjunto, el monto de las ventas netas es normalmente el único común denominados satisfactorio, porque las actividades de manufactura , ventas y administración se expresan en combinación.

El análisis de equilibrio puede indicar las siguientes características económicas de una compañía:

  1. Los gastos fijos, variables y totales.
  2. El potencial de utilidades, perdidas antes y después de impuestos.
  3. El margen de seguridad, la relación de las ventas presupuestales.
  4. El monto de las ventas de equilibrio.
  5. El punto de los dividendos.
  6. El punto muerto.
  7. El punto de dividendos comunes.

 

   

   
  Inicio de la hoja      Atras       Siguiente       Menu Presupuesto       Principal    

   
Escribe a: Fabio Humberto García Gómez
Org.Ind. | Finanzas | Presupuesto | Rel.Ind

Cúcuta, Colombia
http://www.oocities.org/fhgarciag/       (c) Copyright