Mantenimiento
En esta sección encontrarás datos útiles para mantener en óptimas condiciones a tu Spazio/Vivace. Ésta sección complementa la de Mantenimiento Programado. Los mismos corresponden a versiones Standar. Recordá que los procedimientos dados son a modo de referencia, y en todos los casos recomendamos consultar con un mecánico amigo.
Bujías (Tipo y valores de verificación)
Sellado de ópticas delanteras NUEVO! IMPORTANTE
Cambios de cubiertas NUEVO!
Rotación de neumáticos NUEVO!
Llantas deformadas NUEVO!
Reparación de paragolpes NUEVO!
Estamos trabajando para incorporar a la brevedad aquellos procedimientos que podrás
efectuar vos mismo.
Alineación RUEDAS (Mediciones en las llantas)
(Neumáticos 145 SR 13´´)
delanteras
Inclinación: 1º 30´ + - 30´
Convergencia: 0 + - 1 mm
traseras
Inclinación: -3º + - 30´
Convergencia: 2 a 6 mm
Puesta a punto del encendido:
Avance inicial de montaje: 10º
Efectuar correción con lámpara con motor en funcionamiento
Bujías:
Champion RN 7 Y C
Bosch WR 6 DC
Marelli F8 LCR
*Díametro de la rosca: M14 x 1,25 mm
*Luz de electrodo: 0,7 a 0,8 mm
Luz de Válvulas (motor func. en frío):
A:0,40 + - 0,05
E: 0,50 + - 0,05
Valores de la Distribución:
Avance Apertura de Admisión: 7º
Retardo Cierre de Admisión: 35º
Avance Apertura de Escape: 37º
Retardo Cierre de Escape: 5º
Sellado de ópticas delanteras
---importante---
Prestar mucha atención a esto dado que es muy común que las ópticas delanteras (no luz de giro) de los Spazio/Vivace se deterioren con facilidad y se conviertan en objeto de peligrosidad. El deterioro sufrido del que hablamos está producido por la filtración de pequeñas cantidades de agua que deterioran el plástico cromado refrectante, ensucian el vidrio, generando en su conjunto una importante disminución del poder lumínico de la óptica, pudiendo derivar en accidentes. Si la óptica posee el cristal roto, NO lo intente pegar, ya que refractará la luz de forma incorrecta y su uso será peligroso, en ese caso CAMBIE ya sea solo el cristal o el conjunto.
Que hay que tener a mano:
·Sellador (Tipo Fastix)
·Desatornillador
·Pinza (O llave para sacar las tuercas de fijación de la óptica)
Procedimiento:
1. Desenchufar la conexión de los cables de los faros de la óptica (Es una ficha de color blanco, ubicada en el lado de atrás de la óptica, vá a presión)
2. Con ayuda de una pinza, o llave, retirar las tres tuercas de sujeción de la óptica (Asegúrese de sujetar la óptica con sus manos a la vez que retira las tuercas, para evitar que caiga de golpe y se rompa el cristal)
3. Retire la óptica
4. Con ayuda del desatornillador retire las pinzas de color negro o gris (según modelo) que fijan el cristal al cuerpo plástico de la óptica. Deberá poner la punta del desatornillador por debajo de la pinza y haciendo palanca sacar la pinza (Vá a presión, tener cuidado que no salte ya que sale con fuerza, puede cubrirla con un trapo y sostenerla con su otra mano)
5. retire el cristal.
6. De ser necesario, con un paño suave y limpio, proceda a limpiar el cristal. NO toque el plástico cromado de refracción con el paño ni con nada, dado que el mismo en seguida se raya y pierde su poder refractante, si tiene tierra o suciedad limítese a soplarlo.
7. acá se pueden hacer dos cosas:
*Colocar una capa de sellador en la junta plástica y cerrar el cristal (menos indicada dado que si queremos reabrir la óptica esta quedará pegada y no podremos quitar con facilidad el sellador), o
*Poner el cristal, y aplicar una capa de sellador en los bordes de este y la carcasa plástica de la óptica. Ésta opción es muy buena, ya que de tener que volver a abrir la óptica se remueve fácil el sellador, en cambio en la otra puede que se dificulte mucho (El sellador pegará el cristal al plástico, para volver a abrir retirar sellador)
En ambos casos no dejar niguna parte sin sellador(Aplicar a todo el borde)
8. colocar nuevamente las pinzas a presión en los mismos lugares en que estaban. Coloque primero las dos patas que dan al cristal y luego presione hasta que entren las del lado de la carcasa.
9. Atornille la óptica al automóvil.
10. Conecte nuevamente el enchufe a presión de los cables, cuidando de que esté en la misma posición tal cual antes de retirarlo (sinó invertirá los cables)
11. Compruebe el funcionamiento de los foquitos (Posición-Bajas-Altas)
12. Con la luz de posición conectada proceda al ajuste de orientación de faros
A tener en cuenta: Estre procedimiento suele ser efectivo, pero simpre en días húmedos es posible que se condense un poco de humedad en la óptica. No entrará agua, siempre que esté la tapa plástica trasera en buen estado. NO selle ésta tapa, dado que sinó no podrá cambiar las lámparas al quemarse. Compruebe el estado de su óptica, si esta está dañada no dude en cambiarla/repararla (Según lo amerite). Recuerde que el sellado del cristal se debe efectuar de manera que si usted desea removerlo esto sea posible, por lo que no utilice pegamentos de alta aderencia y difícil remoción, Utilice los que sean del tipo "Gomosos-Gel" (Tipo "Fastix") y la capa de sellador debe ser estar visible, y quedar al descubierto. Si tiene dudas sobre éste, u otro procedimiento envíenos un mail con su consulta.
Cambio de ópticas delanteras:
El procedimiento es el mismo en ambas ópticas, se recomienda aplicar una capa de sellador el rededor de los bordes del cristal y la carcaza plástica, para evitar filtraciones (Retire de ser posible y para un mejor sellado las pinzas de sujeción, luego vuelva a colocarlas). Si vá a realizar el sellado revise previamente la garantía de la óptica dado que la misma puede no admitir éste procedimiento (Derivando en la pérdida de la garantía).
Necesitará:
Lámparas (Pueden ser de la óptica vieja/rota siempre que funcionen) (Posición-altas-bajas)
Pinza (O llave para sacar y colocar tuercas)
Procedimiento:
1. Desenchufe la ficha de conexión de los cables.
2. Retire los focos de la óptica vieja.
3. Desenrosque y retire las tuercas de sujeción (Son 3) (Sostenga al mismo tiempo la óptica)
4. Retire la óptica y coloque la nueva, atornillando las tuercas.
5. Coloque los focos (Recuerde cambiar los que no funcionen)
6. Enchufe la ficha de cables, respetando la orientación que tenía la otra.
7. Pruebe el correcto funcionamiento de las luces.
8. Efectue la orientación de los focos.
Tenga en cuenta a la hora de cambiar una óptica que la derecha y la izquierda son diferentes en su forma, respete la orientación para la que fueron fabricadas.
Cubiertas:
Cambios:
Se recomienda el reemplazo de las cubiertas cuando éstas a simple vista muestran un deterioro:
* ya sea por uso (desgaste, reducción de superficie con dibujo)
*Por golpes (se produce una zona irregular, más inchada, del tipo "chichón"; visible, generalmente, con el vehículo en movimiento)
*Desgaste por tiempo (envejecimiento: aparición de grietas, que en un neumático sin cámara pueden ocasionar serios problemas, ej. reducción de poder de frenado, pérdida de presión, riesgo de roturas, etc.)
El reemplazo del neumático podría ser efectuado por uno, siempre y cuando se dispongan de las herramientas y el conocimiento. Debido a que la correcta realización de ésta tarea, será un factor determinante en el normal funcionamiento del vehículo, y dado que una incorrecta colocación del neumático podría derivar en un accidente, recomendamos a todos aquellos que no sepán o no tengan los conocimientos necesarios o le falten las herramientas, a que dicha tarea la realizen en una gomería.
A si mismo aquí van unos consejos:
*No se deben colocar neumáticos con cámara (Ya que al reventar la misma se podra perder el control del vehiculo. Y recordar muy especialmente que frente a una rotura de cubierta radial, no se debe intentar reparar colocandole una camara, controle siempre esto en la gomeria, ya que son muchos los casos que para evitar cambiar la cubierta se le coloca INDEBIDAMENTE una camara a un neumatico del tipo radial SIN camara)RECORDAR siempre, luego de desarmar una cubierta ya sea por reparacion o cambio, de balancear la misma una vez colocada en la llanta e inflada correctamente.
*A la hora de cambiar un neumático es conveniente cambiar su par: los dos de adelante o los dos de atrás o bien todos, salvo que su par tenga muy poco uso.
*Tener en cuenta que el nuevo neumático devería ser del mismo tipo de caucho que los otros (o al menos su par, ej: si es Pirelli P4, que la nueva sea P4 también)
*Respetar las medidas de los otros neumáticos (Si son todos 145 radiales de 13, el nuevo también)
*Revisar el estado del nuevo neumático, en especial la fecha de fabricación, para evitar ser engañados y que nos vendan uno viejo. La fecha figura en un lateral así: *2502* lo cual significaria semana 25 del año 2002, en neumáticos viejos: *254* semana 25 de 1994.
*Respetar el sentido de circulación del nuevo neumático (Si lo tiene): en el dibujo del taco se le pinta una linea de color amarillo, generalmente ese lado vá hacia afuera (Esa será la cara visible del neumático)LO RECOMENDABLE: leer en el caucho de las dos caras, puesto que ahi casi siempre se indica que cara es externa y cual la interna, recordar que en neumaticos de fabricacion extranjera esta indicacion puede estar en el idioma de origen (a buscar traduccion... jeje!)Tambien hay que aprender a leer estos texto que figuran en los laterales de la cubierta, ya que ademas de indicarnos el sentido de circulacion de la cubierta, tambien encontraremos datos interesantes sobre la misma...
Cualquier otra duda, envianos un mail
Rotación de neumáticos:
Es muy común que al cabo de unos cuantos miles de kilómetros sea necesario rotar los neumáticos por el desgaste sufrido; el mismo difiere de las cubiertas delanteras de las traseras.
Ahora bien, comunmente los mecánicos solían cambiar el neumático delantero derecho por el trasero izquierdo, y los dos restantes entre sí. Según algunos comentarios que me han llegado, esto sería incorrecto, dado que las cubiertas ya traen un sentido de circulación marcado: es por esto que un neumático nuevo trae en el dibujo una linea pintada de color amarillo. Ese lado se supone debería quedar hacia afuera (RECORDAR leer en el caucho para obtener la informacion EXACTA sobre este y otros puntos). Ahora bien, a la hora de rotar las cubiertas se deberá hacer de la siguiente manera:
La delantera derecha por la trasera derecha
La delantera izquierda por la trasera izquierda
Nota: recordar que si nosotros mismos pasamos las ruedas deberíamos hacer checkear el balanceo y la alineación dado que variarán.
Recordar NO poner ruedas con cámara, especialmente adelante.
Llantas deformadas:
Es común hoy día que con la gran cantidad de baches por todos lados, que uno de estos dañe no solo un amortiguador, sino también la cubierta y/o la llanta. En el caso del daño a la llanta nos daremos cuenta muy facilmente: En los neumáticos sin cámara comenzará una pérdida de aire que o puede ser leve o bastante importante. En ambos casos podemos pensar que es una pinchadura pero luego de revisar y no encontrar nada es obvio que el problema está en la llanta.
Las soluciones posibles pueden ser:
o cambiamos la llanta,
o hacemos reparar la llanta (en un lugar de gran confianza, y asegurandonos que la tarea sea realizada siempre que se pueda, es decir que la deformacion no sea tal que deje la llanta inutilizada).
Ambas opciones son válidas. Es obvio que lo mejor será cambiar la llanta, pero hoy en día la cosa está dificil y se termina en la segunda opción. Recordar, que hay personas que para evitar la perdida de aire instalan una camara, esto no se deberia realizar, pero si no hay mas remedio, en caso de querer poner una cámara lo siguiente:
Revisar la cara interna de la cubierta, así como también la llanta en búsqueda de cualquier cosa que pudiera dañar la cámara (superficie irregular que suele pinchar la cámara, pueden ser parches viejos o rebabas tanto de la llanta como la cubierta) (recordad NO colocar camaras en ruedas con cubiertas del tipo radiales sin camara).
No colocar cámara a ruedas delanteras, si la rueda en cuestión
es la delantera, realizar la "Rotación de neumáticos" (siempre que en las traseras no tengan cámara) dejando así
el neumático con cámara atrás. RECORDAR que frente a un reventon de camara el neumatico perdera inmediatamente el aire, pudiendo desestabilizar el vehiculo, pudiendo hacer perder el control.
arriba
Reparación de paragolpes (Del., Tras.):
Bien a la hora de sufrir un choque menor, ya sea de estacionamiento o de manejo, uno sufre de solo pensar en los gastos de reparación del auto. Pero no en todos los casos amerita el cambio del paragolpes, o en su defecto, la reparación del mismo. El hecho que aquí analizaremos será el clásico desprendimiento de los paragolpes al ser "tocados".
Cuando recibimos un pequeño "toque", no es para nada raro que se desprenda (caiga) el paragolpes de sus soportes. Ahora, esto se produce debido a que, en la mayoría de los casos, el tornillo negro (en paragolpes delantero y trasero son 4, visibles facilmente) queda fijo y corta el plástico. Esto supone un problema: al querer recolocarlo notamos que no soporta nada: el agujero es más grande que el tornillo: en conclusión se cae.
La solución más indicada sería el cambio de paragolpes, o una correcta reparación del mismo (siempre que no haya un daño extremo). Pero ambas son soluciones caras. Que podemos hacer?
Debemos:
1º Hacer checkear el daño por un especialista de confianza
2º Si el daño es pequeño, y se limita a lo del tornillo:
3º Enderesar los soportes del paragolpes (si están muy torcidos, cambiarlos, NO enderesarlos con calor "a soplete" dado que cambian las propiedades físicas del material y podría volverse inseguro)
3º Colocar entre la cabeza del tornillo y el paragolpes plástico, una arandela de diámetro suficiente como para que logre sostener el paragolpes de manera correcta.
4º Rearmar el paragolpes.
*Recordar siempre, que, aunque no lo parezca, el paragolpes es un elemento vital de seguridad propia y de los demás. Si el mismo fue muy afectado por el golpe recibido, no dudes en cambiarlo.Recordá que no solo es la carcaza plástica la que absorve el impácto, están también los soportes que son los que casi seguro se doblan; si fuera así recordá no enderesarlos con calor, ni en frío si están muy torcidos, allí es preferible su cambio. A si mismo es recomendable, siempre, que toda tarea a ser realizada en el mismo la haga un especialista.
Si tenés alguna duda, algún dato para agregar o corregir, mandalos al formulario de la página:
www.oocities.org/fiatspaziovivace/form.html
Ésta es ahora la única manera de enviarnos sus consultas, comentarios, etc.
-No se responderán más mails-
Gracias!