![]() |
|
![]() |
|
· Armando Caro Figueroa, el nuevo titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos, anunció que el gobierno entregará incentivos económicos a los contribuyentes que aporten datos para combatir la evasión y que impulsará la autarquía del organismo. La iniciativa forma parte de un amplio paquete de medidas que adoptará el jefe de la AFIP, que incluye la mayor informatización del control tributario.· El 4 de septiembre el Gobierno Nacional firmó el convenio de competitividad nacional e internacional del sistema productivo y para la generación de empleo del sector Minero, y el 11 del mismo mes se aprobaron los convenios con los sectores Metal-mecánico, Siderúrgico, Industrias de la Alimentación y Transporte de Pasajeros.· El Fondo Monetario Internacional firmó un nuevo acuerdo por el cual Argentina aumentó su linea de crédito stand-by hasta los US$ 21.570 millones. Además el organismo dio por cumplidas las metas comprometidas por el país en el segundo trimestre. El FMI aprobó un préstamo adicional de US$ 8.000 millones, de los cuales llegaron US$ 6.290 millones, que tendrán los siguientes destinos: US$ 4.000 millones reforzarán las reservas del Banco Central y los restantes US$ 2.290 millones irán al Tesoro Nacional.· El Ministro Domingo Cavallo repuso los reintegros a las exportaciones hasta un máximo de 12%. Este beneficio había sido reducido en junio pasado, cuando se puso en marcha el factor de empalme, a niveles mínimos de entre 0 y 5%. La medida busca aumentar la compensación para los exportadores a Brasil por la devaluación creciente y constante del real. Ahora también se favorecerán las ventas que se realicen al bloque regional.· Una liga de gobernadores del PJ y la Alianza acordaron emitir un título de alcance nacional, administrado por el Consejo Federal de Inversiones. El bono, denominado Libertador, servirá a las provincias con problemas para cumplir compromisos no financieros tales como pagar sueldos, como el Patacón bonaerense, y así conservar una mayor proporción de coparticipación líquida para cumplir con el servicio de deuda pública. Estará garantizado por 2% de la coparticipación de las provincias y circulará en todos los distritos que lo suscriban para cualquier tipo de transacción, excepto el pago de los impuestos nacionales. El nuevo bono les permitirá a las administraciones provinciales evitar un recorte de 22% en el gasto salarial para llegar al déficit cero. |
Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL) Córdoba 637 4to piso - (C1054AAF) Capital Federal - Argentina -
TE: 54-4314-1990 Fax 54-11-4314-8648
Esta página esta optimizada para una resolución de 600x800 y Java