|
PRODUCCION
|
|
|
El
conjunto de la industria manufacturera mantuvo invariante el volumen
de su producción en el tercer trimestre de 2001 con respecto al
segundo. Ello es el resultado de comportamientos dispares: así,
mientras el Sector de Bienes de Consumo Intermedio disminuyó su
actividad el resto observó un incremento. Para el cuarto trimestre
de 2001 la industria planea disminuir los volúmenes producidos.
|
|
|
|
VARIACION VOLUMEN PRODUCCION (*)
|
|
PRODUCCION PLANEADA (**)
|
|
|
|
Aumentó
|
No
Varió
|
Disminuyó
|
Saldo
|
|
Aumentará
|
No
Variará
|
Disminuirá
|
Saldo
|
|
INDUSTRIA MANUFACTURERA
|
27
|
47
|
26
|
-1
|
|
19
|
58
|
23
|
-4
|
|
BIENES DE
|
CONSUMO NO DURABLE
|
18
|
75
|
7
|
11
|
|
5
|
92
|
3
|
2
|
|
CONSUMO DURABLE
|
55
|
22
|
23
|
32
|
|
55
|
24
|
21
|
34
|
|
CAPITAL
|
37
|
57
|
6
|
31
|
|
0
|
86
|
14
|
-14
|
|
DE USO INTERMEDIO
|
19
|
41
|
40
|
-21
|
|
19
|
45
|
36
|
-17
|
|
Nota: (*)
III trimestre 2001 vs. II trimestre 2001.
(**) Perspectivas para el IV trimestre 2001 vs III trimestre
2001.
|
|
|
VENTAS
|
|
|
|
|
El
11% de los encuestados informaron que aumentaron sus ventas al
mercado interno en el tercer trimestre de 2001, el 50% que no
variaron y el 39% que
disminuyeron, lo cual
resulta en un saldo de respuesta de
-28. A nivel sectorial se repite el comportamiento del
agregado, destacándose el
Sector Bienes de Consumo Intermedio, cuyo saldo es de –45. Para el
cuarto trimestre se espera un aumento de las ventas en los Sectores
productores de Bienes de Consumo Durable y No Durable.
|
|
|
VARIACION VOLUMEN VENTAS MERCADO INTERNO
(*)
|
|
VENTAS ESPERADAS (**)
|
|
|
|
Aumentó
|
No
Varió
|
Disminuyó
|
Saldo
|
|
Aumentará
|
No
Variará
|
Disminuirá
|
Saldo
|
|
INDUSTRIA MANUFACTURERA
|
11
|
50
|
39
|
-28
|
|
21
|
60
|
19
|
2
|
|
BIENES DE
|
CONSUMO NO DURABLE
|
5
|
80
|
15
|
-10
|
|
4
|
96
|
0
|
4
|
|
CONSUMO DURABLE
|
26
|
29
|
45
|
-19
|
|
55
|
24
|
21
|
34
|
|
CAPITAL
|
0
|
93
|
7
|
-7
|
|
0
|
93
|
7
|
-7
|
|
DE USO INTERMEDIO
|
11
|
33
|
56
|
-45
|
|
22
|
48
|
30
|
-8
|
|
Nota: (*)
III trimestre 2001 vs. II trimestre 2001.
(**) Perspectivas para el IV trimestre 2001 vs III trimestre
2001.
|
|
|
EXPORTACIONES
|

|
|
|
|
Las
exportaciones de la industria manufacturera mostraron una caída
con respecto al trimestre anterior, reflejándose en un saldo
de respuestas -6. Las
perspectivas exportadoras de las empresas, marcan un comportamiento
en promedio estable para el último trimestre. En efecto, un 17%
espera que sus exportaciones aumenten, el 63% que no varíen y
el 16% que disminuyan.
|
|
|
VARIACION VOLUMEN EXPORTACIONES DIRECTAS (*)
|
|
EXPORTACIONES ESPERADAS (**)
|
|
|
|
Aumentó
|
No
Varió
|
Disminuyó
|
Saldo
|
|
Aumentará
|
No
Variará
|
Disminuirá
|
Saldo
|
|
INDUSTRIA MANUFACTURERA
|
23
|
48
|
29
|
-6
|
|
17
|
67
|
16
|
1
|
|
BIENES DE
|
CONSUMO NO DURABLE
|
4
|
53
|
43
|
-39
|
|
0
|
100
|
0
|
0
|
|
CONSUMO DURABLE
|
41
|
38
|
21
|
20
|
|
0
|
81
|
19
|
-19
|
|
CAPITAL
|
0
|
43
|
57
|
-57
|
|
13
|
81
|
6
|
7
|
|
DE USO INTERMEDIO
|
30
|
53
|
17
|
13
|
|
32
|
43
|
25
|
7
|
|
Nota: (*)
III trimestre 2001 vs. II trimestre 2001.
(**) Perspectivas para el IV trimestre 2001 vs III trimestre
2001.
|
|
|
|
|
|
PERSONAL
OCUPADO
|
|
|
|
|
Nuevamente
se produjo una reducción del personal ocupado en la industria: el
saldo global para el período julio-septiembre fue de –2. Para los
próximos tres meses, la industria manufacturera planea reducir
nuevamente su personal en todos los sectores, excepto el de Bienes
de Consumo No Durable, que no planea modificarlo.
|
|
|
VARIACION PERSONAL OCUPADO (*)
|
|
VARIACION PLANEADA (**)
|
|
|
|
Aumentó
|
No
Varió
|
Disminuyó
|
Saldo
|
|
Aumentará
|
No
Variará
|
Disminuirá
|
Saldo
|
|
INDUSTRIA MANUFACTURERA
|
0
|
73
|
27
|
-27
|
|
3
|
78
|
19
|
-16
|
|
BIENES DE
|
CONSUMO NO DURABLE
|
0
|
96
|
4
|
-4
|
|
0
|
100
|
0
|
0
|
|
CONSUMO DURABLE
|
0
|
77
|
23
|
-23
|
|
19
|
61
|
20
|
-1
|
|
CAPITAL
|
0
|
71
|
29
|
-29
|
|
0
|
71
|
29
|
-29
|
|
DE USO INTERMEDIO
|
0
|
59
|
41
|
-41
|
|
0
|
73
|
27
|
-27
|
|
Nota: (*)
III trimestre 2001 vs. II trimestre 2001.
(**) Perspectivas para el IV trimestre 2001 vs III trimestre
2001.
|
|
|
|